Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Blanco

Ciudad de origen: Buenos Aires

Henry: voz y guitarras
Laion: guitarras y coros
Tacho: bajo y coros
Johnny Love: batería

Biografía de Blanco

La historia de la banda, según su propia página web:

Dos años después de Boca Per Versa, el ep con que se dieron a conocer – una obra marcada por la profusión de ideas y delineamiento de las potencialidades de la banda – , Blanco entrega su nueva producción: Lista Para Disparar. El álbum es una coproducción entre Juan Stewart (ex integrante de Jaime sin Tierra y actual productor general de la escena indie porteña junto a Mariano Essain) y Laion, y fue registrado en los estudios Del Cielito y en Estudios El Árbol. La obra cuenta con la participación de varios músicos invitados, entre los que se encuentran Ricardo Messina (kalimbas), Santiago Noonan (bajo), Andrés “Nino” Ollari (trompetas) y Juan Stewart (pianos y guitarras adicionales).

En Lista Para Disparar, Blanco ofrece su propia versión de lo que debería ser el pop de guitarras y la despliega en once canciones que dentro de su heterogenia y variedad de matices, logran articular una cálida fluidez orgánica que se mantiene a lo largo del disco. Alternando pasajes de gran sutileza – el díptico Soy/A Buscarte – , jugueteos psicodélicos – Adiós y sus hilarantes trompetas – con tramos de furia eléctrica – el crescendo final marcado N/N y Ballymore – ; el disco sorprende con la reversión de La Luz De La Cara Roja, de aquel emblemático debut de Don Cornelio y La Zona, pero lo hace en sus propios términos, apropiándose de ella y adaptándola con un arreglo de fuerte impronta post punk.

Digno de destacarse es el arte del disco: un homenaje a los bizarros seriales y películas de clase B de la década del 50 que incluye en sus páginas – a modo de comic – el devenir de una historia de amor interplanetaria. En ese contexto, las letras de cada tema permiten delinear el progreso de la historia. La dirección de arte y diseño corrió por cuenta de Laion y la ilustración de tapa y el comic fueron realizadas por Alan Paul Silva.

Blanco se formó en el año 2002 en los barrios de Villa Urquiza y Coghlan, y pasó por diversas formaciones musicales hasta llegar al actual. Durante los últimos años realizaron innumerables show por la escena Ander porteña y en diversas radios, compartiendo escenario con bandas afines.

PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
las mejores cuentas de deporte y fitness
Leer más

Los 10 influencers más famosos del mundo del fitness y el deporte en Instagram

  • 6 mayo, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.