Bernardo Baraj
Biografía de Bernardo Baraj
El saxofonista Bernardo Baraj fundó Alma y Vida, una banda que nació como acompañamiento para Leonardo Favio y en 1970 se lanzó como autónoma. Registraron cinco álbumes, entre 1971 y 1976. Paralelamente, participó esporádicamente en Color Humano, la banda de Edelmiro Molinari. También tocó junto a Litto Nebbia y Adriana Varela. Con el guitarrista Juan Barrueco grabaron un álbum en 1980, con un renovado sonido para el tango.
Junto a Lito Vitale y a Lucho González grabó «El Trío» (1985) y «Vitale-Baraj-González» (1986). La primera de estas placas alcanzó a vender cerca de 35.000 copias, todo un record para una producción independiente.
En 1991 armó su Quinteto, junto a Mariana Baraj (voz y percusión), Marcelo Baraj (batería), Gustavo Liamgot (teclados) y Miguel Cichietti (bajo). Con esta alineación registró el disco «Bernardo Baraj Quinteto» (1991).
Baraj grabó al frente de su quinteto su segundo trabajo como solista, «Almita» (1995), que remite a historias personales en un marco musical heterogéneo que fusiona el jazz, el tango, el bolero y el folklore. Hacia fin de año retomó el dúo con Barrueco, dedicado a los ritmos ciudadanos de raíz nacional: tango, milonga, candombe, vals criollo y porteño.