AurA
Marcelo Wurm: voz
Diego Oviedo Bustos: guitarra
Cristian Wdowiak: bajo
Alejandro Riera: teclados, saxo soprano y guitarra
Nicolás Ríos: batería y percusión
Biografía de AurA
La data de la banda, según su info de prensa:
El grupo continuó creciendo con la incorporación de Alejandro Riera como encargado de los teclados, sintetizadores y vientos y Nicolás Ríos en la batería y percusión de la banda, tomando así AurA su composición definitiva.
Durante algunas presentaciones la banda aún carecía de nombre, por lo cual tras un ensayo se llegó a la conclusión de que “AurA” era la palabra que más reflejaba al sonido de la banda, y a lo que buscaba musicalmente al fusionar diversos efectos electrónicos y sintetizados con instrumentos acústicos, voces nítidas y buena prosa.
Tras grabar el primer demo de la banda en “De la Mente Records”, el grupo comienza a crecer en popularidad y ya empezaba a sonar en las radios posadeñas. Sus canciones “Nada es como ayer” y “Póker de Ases” sirvieron como punta de lanza para instalarse en el Circuito Rocker de Posadas, a la vez que, por reflejar fielmente el estilo de la banda, se fueron convirtiendo en canciones emblemas de esta agrupación.
Luego de algunos meses de tocar en varios lugares como radios, boliches, pubs y bares de la Ciudad, y tras haber crecido en popularidad; AurA encara su primer trabajo discográfico en los estudios «Tierra Soñada». El trabajo se llama “Nada es como ayer”, y adopta una modalidad de álbum conceptual, donde los temas se unen unos a otros a modo de capítulos que cuentan una historia en la que se mezclan el amor, el futuro incierto, la indiferencia social, la explotación y el lucro con la dignidad humana y una reflexión sobre las conductas actuales del hombre. Con este compromiso, AurA encara una gira de presentación del material discográfico en Misiones y seguidamente en el resto del país, así como también la difusión de “D-A-2”, el primer corte de difusión del álbum.