Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Arraigo

Ciudad de origen: Buenos Aires

Tortol: guitarra eléctrica y criolla, charango y coros
Trapo: voz, bombo legüero, cajón peruano y teclados
Lea: guitarra eléctrica y coros
Fede: batería y bombo legüero
Javi: bajo

Biografía de Arraigo

La data de la banda, según su info de prensa:

Somos una banda que fusiona Metal Pesado con ritmos Folclóricos y melodías de Tango.

Arraigo se forma en el 2004 como concepto de banda que surge de la investigación de nuestras raíces musicales y la fusión con el metal que es lo que nos marcó como músicos. Si Varios de nosotros tocamos juntos desde 1995 porque fuimos compañeros de secundario, comenzando con influencias punk (Green Day, Offspring), grunge (Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden), thash (Megadeth, Metallica) y hardcore (Suicidal Tendencies, Testament). A medida que crecimos fuimos transitando distintos estilos como el power (Angra, Helloween, Gamma Ray) y el metal progresivo (Dream Theater, Symphony X). Por otro lado, tenemos de referentes a Hermética, Almafuerte, José Larralde y Atahualpa Yupanqui, que más que en lo musical aportan desde el mensaje y el sentir. Esta mezcla de cuestiones musicales mas muchas otras cuestiones literarias y artísticas nos condujeron a empezar a tomar la música que pertenece a esta tierra antes de que llegara el rock. Redescubriendo lo que escuchaban nuestros padres y abuelos comenzamos a identificarnos con el sentir de la música de Buenos Aires y del Río de La Plata (tango, candombe) y con parte (digo parte porque folklore es muy abarcativo) de la música argentina (sambas, chacareras, carnavalitos, vidalas, chamamés).

Fue así que comenzamos a comprometer la composición en ese sentido con el fin de generar una expresión artística en la que nos sintamos contentos al lograr, con un sonido pesado y distorsionado, una reivindicación y un espacio de disfrute de nuestra propia música que de alguna manera nos identifica como argentinos y sudamericanos.

Para marcar una pauta y línea creativa, podemos nombrar al disco Holy Land de Angra que (si bien está cantado en inglés) logra una fusión del metal y música brasilera digna de disfrutar y admirar. Todo esto sin dejar de lado a la distorsión, el doble pedal, el virtuosismo en la ejecución y la generación de climas y ambientes instrumentales.

Luego de componer algunos temas y de tocarlos por bastante tiempo juntos, grabamos un demo/EP titulado “Demo 2006 – Rancho Sur”. La grabación nos tomó mas de 6 meses porque empezamos buscando “un demo que suene bien” y nos íbamos dando cuenta que el resultado era mejor de lo que pretendíamos. Es así que le empezamos a meter mucha energía y trabajo y fuimos puliendo el sonido y la composición logrando un resultado que no pensábamos lograr en nuestra primera grabación. Parte de ese resultado lo obtuvimos gracias al laburo con Florencio Justo del estudio Doctor F (www.estudiodoctorf.com.ar). De hecho, mas que un demo es un EP. Tiene toda la gráfica de un disco, e hicimos una tirada de 300 copias muy buenas, con impresión del cd en colores. El diseño gráfico estuvo a cargo de Martín Badia, y resultó un trabajo muy profesional.

Durante 2007 hicimos unas 10 fechas en vivo presentando el EP y también mostrando varios de los temas nuevos que fuimos componiendo.

El plan para este 2011 es terminar de afilar los temas nuevos para antes de fin de año entrar en el estudio a grabar lo que va a ser nuestro primer disco, que tendrá unas 10 canciones y colaboraciones de distintos artistas que aportan desde lo particular de la música que hacen con sus instrumentos (bandoneón, acordeón, charango, violín, quena).

PUBLICIDAD
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.