Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Argies

Ciudad de origen: Rosario

David Balbina: guitarra y voz
Damián: guitarra y voz
Ignacio: bajo y coros
Sebastián: batería y coros
Ex Integrantes
Gustavo Pankozo: guitarra y voz
Héctor Pampa: batería y coros
Alejandro Siniestro: bajo y coros

Biografía de Argies

Argies es una banda originaria de la ciudad de Rosario que nace pocos meses después de la caída del proceso militar y apenas algo más de un año de perdida la guerra de Malvinas. De allí justamente sale el nombre, ya que de esta forma despectiva se referían los militares ingleses a los argentinos.

«De chiquitos escuchábamos punk… mi hermano me trajo discos de Ramones, Sex Pistols, Buzzcocks… y después The Clash. Nosotros no entendíamos las palabras en inglés, pero no era necesario: The Clash lo hizo facil sólo con su música y garra. Pensabamos: «esto es bueno y extraño, esto está desafinado y no canta bien…, es fácil de hacer», ahí yo me senté en la batería por dos años», recuerda David Balbina.

Radicada desde 1995 en Buenos Aires, hoy su música está fusionada con matices reggae, algo de funk, ska, dub y ritmos latinos.

A lo largo de tantos años, han compartido escenarios con infinidad de bandas. Entre ellas, Die Toten Hosen (Rosario y Buenos Aires, 1997), Todos tus muertos (Cemento, 1998), Attaque 77… En el verano del ’99 presentaron su segundo CD «A media asta» en una gira por Latinoamérica.

Participaron en varias ediciones del «Mercosul indie rock», en San Pablo, Brasil. «O melhor do Argies» es el nombre de la recopilación editada en ese país.

Entre marzo y junio del 2001, la banda recorrió Alemania, Holanda, República Checa, Bulgaria, Polonia, Hungría, Francia, Yugoslavia, Portugal, España e Italia, en una cincuentena de shows.

A principios de 2002 vuelven a Europa para realizar el «Great Combat Performances Tour 2002». En esta ocasión la gira se realiza en España, País Vasco, Francia, Suiza, Holanda. Alemania, Polonia, República Checa, Austria, Hungría, Rumania, Yugoslavia, Croacia, Eslovaquia e Italia. En varios conciertos de Austria se presentaron con los alemanes Die Toten Hosen, banda con la cual tocaron también en Buenos Aires, a fines de ese año.

En el 2003 encararon una nueva gira, el «Fake Reaction Tour», junto a la edición del nuevo disco que lleva el mismo nombre, editado por el sello alemán Feier Mettel.

Argies no ha conservado una formación única, ya que actúa como una cooperativa de músicos independientes que pasan a integrar el grupo luego de audiencias, por tiempo indeterminado.

PUBLICIDAD
Otras notas
Juegos Olímpicos
Leer más

Las aspiraciones de Argentina para los Juegos Olímpicos: repaso de atletas clave y posibilidades

  • 13 junio, 2025
Stewart Copeland
Leer más

Stewart Copeland, de The Police: “Las fricciones generan arte de calidad”

  • 12 junio, 2025
Rempalago Amarillo. Foto de prensa
Leer más

Rempalago Amarillo: “Hace mucho quería lanzar este disco”

  • 11 junio, 2025
Lo último
  • Stewart Copeland
    Stewart Copeland, de The Police: “Las fricciones generan arte de calidad”
  • Rempalago Amarillo. Foto de prensa
    Rempalago Amarillo: “Hace mucho quería lanzar este disco”
  • Marciano Cantero
    El debut de Marciano Cantero llega a plataformas, 35 años después
Más notas
  • REOT. Foto de prensa
    REOT: “Es la mejor etapa de la banda hasta ahora”
  • Dar a luz: “Me cuesta no verme en las canciones”
  • Veeyam: rap, rock y colaboraciones soñadas
  • Louta. Foto de prensa
    “Un instante”, de Louta: un disco que mezcla géneros
  • RC. Foto de prensa
    RC: “Busqué generar un equilibrio que reflejara mi trayectoria”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.