Arbolito
Ezequiel Jusid: voz, guitarra acústica, guitarra eléctrica
Agustín Ronconi: voz, flauta traversa, quena, charango, violín, guitarra
Andrés Fariña: bajo y coros
Pedro Borgobello: clarinete, quena, coros
Diego Fariza: batería y bombo legüero
Ex Integrantes
Sebastián Demenstri: percusión y accesorios
Biografía de Arbolito
La historia de la banda, según su propia página web:
En 1997 y formados por Ezequiel Jusid (voz, guitarra acústica y guitarra eléctrica) y Agustín Ronconi (voz, flauta traversa, quena, charango, violín y guitarra) crean Arbolito. En 1998 se integran Diego Fariza (batería y bombo leguero), Andrés Fariña (bajo eléctrico y coros), Pedro Borgobello (clarinete, quena y coros) y Sebastián «Chino» Demestri (percusión y accesorios).
A fines de ese año, editan su primer demo en casette, titulado «Folklore», y emprenden una gira en camioneta por distintas localidades de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano, y luego por ciudades del interior bonaerense como Mar del Plata, Necochea, Villa Gessel, Tandil, Azul, entre otras. Durante 1999 y 2000 realizan presentaciones en vivo en Uruguay.
Su primer disco, «La Mala Reputación», de edición independiente, sale en junio de 2000, e incluye la participación de Jorge Pinchevsky como violinista invitado.
En 2002 lanzan su segunda placa, «La Arveja Esperanza», en el que combinan estilos como chacarera, reagge, huayno y candombe, sobre una base rockera.
Su tercer disco es «Mientras La Chata Nos Lleve». Fue grabado en vivo, y es un compilado de las mejores canciones de Arbolito. El título es un homenaje al vehículo que compraron en 1999 para realizar la primera gira de la banda. Incluye una versión del tema inédito de Víctor Jara llamado «Caminando» y la canción «Huayno del desocupado», que está basada en un poema de Juan Gelman.
El contraste de sus letras contestatarias con la alegría contagiosa de su ecléctica música, son pilares de una propuesta que maduran en 2007 cuando editan el álbum «Cuando Salga El Sol», primer disco editado por un sello discográfico multinacional (Sony/BMG), producido Dani Buira (ex Piojos) y que cuenta con Liliana Herrero y Peteco Carabajal como invitados.
En 2009, participan en el 49° Festival Nacional de Folklore de Cosquín y a fines de de esa año llega «Despertándonos», álbum que cuenta con invitados de la talla de Verónica Condomí, León Gieco y Chizzo Nápoli (La Renga).
En mayo de 2012, tras 15 años de trayectoria, Arbolito edita «Acá estamos», un álbum compuesto por 11 canciones grabadas bajo la producción de Tito Fargo (Los Redondos, Divididos).
El 15 de octubre de 2014 sale a la venta «Mil Colores», el primer CD+DVD de Arbolito, con los mejores temas de su repertorio y el inédito «Tanta Vida». La presentación oficial tuvolugar el 9 de noviembre en el Teatro Ópera Allianz. Fue grabado en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (ex ESMA) en febrero y cuenta con invitados de lujo, entre ellos Verónica Condomí, Tito Fargo (Gran Martell), Pablo Fraguela, La Chilinga, Federico Terranova y Julio Coviello de la Orquesta Típica Fernandez Fierro y el grupo de Sikuris El Ombligo. El primer corte de difusión se titula «Baila Baila».