Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

A.P.G. Hard Rock

Ciudad de origen: Buenos Aires
J.P. Wash: bajo y coros
Timmy Alvarez: voz
Ale Pfanner: guitarra y coros
Mauricio López: batería

Biografía de A.P.G. Hard Rock

La historia de la banda, según su propia info de prensa:

Luego de varias bandas como SWITCH, EL ROCKAL y LADY MACBETH, entre otras, Ale Pfanner comienza su nuevo proyecto, A.P.G. (Ale Pfanner Group), grabando, mezclando y produciendo el e.p. debut en castellano, en su estudio personal, El Kactus, en el año 2008, masterizado en Steps Ahead Sound por Gustavo Fourcade, con la ayuda de Pablo Alegre en voz, Oldjam en batería (ex-SWITCH), Pablo Sekine en bajo y artistas invitados en bajo (Diego Castelli de MAD y Esteban Zamarbide, ex-LOGOS). Terminada la grabación, y con el CD editado, Pablo Alegre abandonó el proyecto, siendo reemplazado por Wiber (de Cristal Púrpura) en un par de shows, y Federico Balliriaín fue seleccionado como el nuevo baterista. Durante todo un año, realizó presentaciones en formato power trío (algunos shows en inglés y otros en castellano). A fines del 2009 se une su actual cantante, Timmy DeGlam (No-Glam) y a comienzos del 2010, se sumaron Pat Di Muzio (ex Maldito tren) en guitarra rítmica y Beco Estrada (Merwin, Gunner Sixx) en bajo. Ya decididos definitivamente por el idioma inglés, se editó un 2do E.P. en vivo y la banda presentó material original en clubs y algunos lugares de mediana/grande capacidad, incluyendo haber sido elegidos como acto soporte de Eric Martin y Jeff S. Soto en el 2010 (El Teatro Flores), y en febrero del 2011, Michael Schenker Group (The Roxylive). A mediados del 2011, con la incorporación de Mauricio Lopez (ex-Profetas) en batería y Esteban Zamarbide en bajo, la banda realiza shows como teloneros de bandas locales (Tano Romano y Tributo a V8) y graba su 3er disco, «The Final E.P.», nuevamente en El Kactus y masterizado en Glendale California por el legendario DaveDonnelly de DNA Mastering (KISS, Whitesnake, Aerosmith, MotleyCrue, Journey, etc…). En el 2012, con el agregado de un cover Tributo a Ronnie James Dio como BonusTrack (grabado en el 2010), el disco se remasteriza en StepsAheadSounds y se edita esta vez en versiones Sobre simple y Digipack. La banda vuelve a ser seleccionada para abrir el show de otro artista internacional, Sebastian Bach en El Teatro Flores en abril y a fin del 2012 entra como nuevo bajista J.P. Guallan, (Kissology), haciendo su debut en vivo en el show del Cosquín Rock de febrero del 2013 con excelente respuesta del público presente. En septiembre, entran al místico estudio argentino de grabación PANDA para el registro de su largamente esperado larga duración, esta vez con Mario Altamirano (Rata Blanca, Walter Giardino´s Temple, Animal, etc) como ingeniero de grabación y mezcla, y Sergio Martínez, realizando las tareas de ingeniero de overdubs/asistente, finalizando el disco nuevamente en DNA Mastering, Los Angeles, USA, con David Donnely en el 2014.

Última actualización: enero 2015

PUBLICIDAD
Otras notas
Dread Mar I. Foto de prensa
Leer más

Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”

  • 20 mayo, 2025
Richard Coleman. Foto de prensa
Leer más

Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

  • 20 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.