Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Angela Tullida

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Miguel Palacios: batería
Pablo Pérez: bajo
Franco Varise: piano, farfisa y acordeón
Marcos Camisani: violín
Marcelo Chiachiare: guitarra
Gonzalo Fabbri: voz y guitarra

Biografía de Angela Tullida

La historia de la banda, según su propia página web:

Ángela Tullida se formó a principios de la década del 90, realizando shows en diferentes escenarios de Buenos Aires. Con un sonido post punk – dark con claras influencias de Joy Division & Bauhaus, llegaron en 1994 a grabar una primera producción, la cual fue realizada en forma independiente y editada en formato de cassette. Hacia 1997 la banda da un viraje a su propuesta, acercándose a un sonido mas acústico y obscuro, tomando influencias del Tango y otros estilos urbanos.

En 2000 editó, también en forma independiente, su cd homónimo «Ángela Tullida» el cual es bien recibido por el público y la crítica especializada. Ya en 2004 luego de muchos shows en Buenos Aires, Rosario y Montevideo (Uruguay) editan su segundo material «Miseria» (tambien autogestionado por la banda) el cual afianza el camino emprendido por «Los Tullidos».

PUBLICIDAD

Canciones de Angela Tullida

  • Carte finale
  • Cordoneando
  • El anís
  • El barco
  • El campo
  • El cardenal
  • El elegante campesino de negro
  • El pecho
  • El puñal
  • El ramo
  • Euska
  • Malecón
  • Mano blanca
  • Miseria
  • Quemado
  • Septiembre
  • Soledad
  • Soneto de voluntad
Otras notas
Dread Mar I. Foto de prensa
Leer más

Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”

  • 20 mayo, 2025
Richard Coleman. Foto de prensa
Leer más

Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

  • 20 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.