Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Alambique al pesto

thumbnail
Ciudad de origen: Zona Norte GBA

Integrantes

Leito: voz
Negro: bajo
Topo: guitarra y coros
Guiso: guitarra y coros
Booch: teclados
El Oso: batería y coros
El Clon: percusión

Biografía de Alambique al pesto

La historia de la banda, según su propia página web:

Los integrantes de Alambique Al Pesto se empezaron a conocer como cualquier banda de «rioba», allá por el año 1998, tratando de incorporar un estilo nuevo al montón. De los integrantes que están desde aquella primera formación de la banda quedaron sólo tres: El Negro, Leo y El Oso.
Venidos de diferentes palos, al perder al guitarrista que tenía la banda, entra en escena el Topo Domingez y pegado a él, entra el Booch en los teclados.
Una vez formado el quinteto, empezaron a tocar en bares, pubs en Zona Norte, de donde es oriunda la banda y ampliando los horizontes, comenzaron a tocar en Capital Federal -CBGB, Cemento, etc.-
En la marcha, se sube al «bondi» El Guiso, traído por El Negro. Como tirando una fija, pidió que le tiremos unos boletos al «Pingo» de Leguis Amón. Fue así que Alambique al Pesto se ganó una segunda guitarra en la sexta del Hipódromo de Palermo.
A lo largo del 2005, entra un percusionista a la banda, con ansias de perfeccionar el sonido: El Clon. Con él se sumó un palero más a la banda y se encontró un balance, lo que no indica que no se siga buscando perfección.
La banda quedó conformada entonces de la siguiente manera: Leito (voz), Negro (bajo), Topo (1ra guitarra y coros), Guiso (2da guitarra y coros), Booch (teclados), El Oso (batería y coros) y El Clon (percusión).
Tanto hablamos de estilos y no se comenta en ningún párrafo acerca de qué es ese rejunte de pasión volcado en cada recital: Ska, Reggae, Murga, sudor y lágrimas, sazonados con un poco de tango, el que la dá ese aroma de barrio…
Cuenta la historia (y las malas lenguas), que el nombre del grupo surge de largas noches de bares, de postres prohibidos… De tiempos sin tiempos y de velocidades lentas… De la vida muerta y la muerte que hace vida… De las palabras de un mudo, y del silencio del verborrágico… De los firuletes que te traen esas compañías, y de la que siempre te acompaña… La soledad… LA NADA!!!
PUBLICIDAD
Otras notas
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
Leer más

La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
Más notas
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.