Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Agustina Paz

Biografía de Agustina Paz

Bisnieta de una concertista, comenzó tocando intuitivamente el piano a los cuatro años, en Norberto de la Riestra (Buenos Aires) con un piano heredado de su bisabuela. A los 17 años viajó a Buenos Aires y conmovida por la música de Bach decidióo ingresar al Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo. En paralelo estudió Musicoterapia en la Universidad del Salvador. La inquietud por la música popular se fue afianzando y en 2004 comenzó a tocar en una banda de chicas, compañeras de musicoterapia que no prosperó y en 2005 se separó.

En 2006 comenzó la carrera solista de Agustina Paz, explorando el mundo de la canción, componiendo para Operación Triunfo. Viajó a Cuba para aprender sobre ritmos afrocubanos y en 2009 editó su primer álbum “Bosques en desiertos”, una obra auto-referencial cuyo objetivo fue investigar el más ambiguo de los vínculos: el amor. Por esos tiempos tomó distancia del piano clásico y se entusiasmó con las tecnologías aplicadas al sonido, trabajando como productora de música electrónica.

En 2011 editó “El Paztiche disco-blog”, un material que fue parte de un blog y que programó, produjo y mezcló. Participó en otras producciones, grabó como corista de Los Pericos. En 2012 decidió volver a las raíces. Se instaló a componer en una casa de campo, aislada de todo. En medio de la inmensidad de las pampas comenzó a tramar un nuevo disco. De regreso a la ciudad se encontró con el productor Hernán Pérez con quien trabajó durante dos años cuidando al máximo los detalles, en un disco que giró en torno de la idea de unión. El resultado fue «Yugo», álbum editado en 2015 y en el que participaron músicos que fueron cruzándose con Paz a lo largo de todos esos años de cancionista. La placa fue publicada en Bandcamp y en diversas plataformas virtuales de streaming.

PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Estrategias inteligentes para el trading y la planificación financiera en 2025

  • 13 mayo, 2025
Lo último
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
Más notas
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.