Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Acólitos Anónimos

thumbnail
Ciudad de origen: Paraná
Ramiro Maradey: voz y guitarra rítmica
Corcho Soñez: bajo y coros
Diego Mernes: teclado y coros
Rolo Argarate: batería
Servando Felmann: guitarra
Ex Integrantes
Emanuel Gaggino: batería

Biografía de Acólitos Anónimos

La historia de la banda, según su info de prensa:

ACÓLITOS ANÓNIMOS nace el 1° de enero de 1989, en Paraná (E.R.) constituyéndose en uno de los exponentes de más trayectoria de la música Rock de la región.

En abril del 89, Acólitos Anónimos graba su primer demo compuesto por dos temas: “Amor Imaginado” y “Si pudiera contarte”; material difundido por las emisoras de radio locales y que le dieron al grupo la oportunidad de hacer conocer su música. La buena recepción de los temas por parte del público alentó a la banda para preparar sus primeros conciertos, primero en su ciudad natal y luego en el interior de la provincia de Entre Ríos y Santa Fe.

Ya en el 91, Acólitos Anónimos gana el Pre-Playa Rock -certamen municipal de bandas- lo que le permitió al grupo compartir el escenario con Manuel Wirtz, entre otros. El 5 de junio se lanza lo que sería su primera empresa importante en cuanto a la puesta en escena de la banda: “El Concierto”, en la sala mayor del Teatro Municipal 3 de Febrero (Paraná) ante 300 personas.

En diciembre del 92, Acólitos alterna la grabación de lo que sería su primer trabajo discográfico entre en los estudios “La Vitrola Records” (Paraná) y “Santa Fe Recording” (Sta.Fe). El lanzamiento de esta edición se realizó en la Sala Mayo (Fundación B.I.C.A.), el 12 de marzo del 93 bajo el título “Que No Te Sorprenda”. En julio la banda viaja por primera vez a Bs.As. para participar como único representante de la provincia de Entre Ríos, del Concurso “Second Band Quest” organizado por la Fundación Yamaha.

Durante 1994 se encara la gira denominada “Summer Tour” por las ciudades más importantes de la Costa del Uruguay, hecho que se repite durante todo ese año por el resto de la provincia y Santa Fe.

En 1995, Acólitos registra en el estudio “Santa Fe Recording” el master de lo que será su segundo disco pero, esta vez, en formato digital. Dicho álbum, editado en forma independiente en 1997, le dio a la banda paranaense gran repercusión a nivel provincial, nacional e internacional. Tal es así que, el 5 de julio de ese año el conductor del programa “TV Clip”, Fernando Solís (TV Nacional de Chile) mostró para toda América Latina la carátula del CD “Acólitos Anónimos”, título de la primer placa. En la ciudad natal del grupo, la presentación oficial de su primer disco compacto se efectuó el 18 de abril (97) nuevamente sobre las históricas tablas del Teatro “3 de Febrero”.

El domingo 19 de julio de 1998, “La Revista” (suplemento de “La Nación”) publicó: “No es fácil la aventura para los que hacen buena música popular en el interior. En “La Revista”, recibimos el primer CD de un grupo entrerriano, Acólitos Anónimos. Lo escuchamos y nos pareció excelente…”. En Agosto la banda registra una actuación en vivo para el programa televisivo: “The New Music”, en los estudios de I-Sat en Capital Federal; emisión que salió al aire el 28 de septiembre para toda Latinoamérica. Una semana después, “Volver Rock” –programa del Canal Volver- inicia el ciclo “Rock del País”, con una entrevista “…a la banda entrerriana Acólitos Anónimos” grabada íntegramente en el Parque Urquiza de la ciudad de Paraná.

Entre 1999 y el 2001, el grupo entrerriano se recluye en su propio estudio de grabación Nighrider para registrar “Lobos”, un disco con letras intimistas, música sólida y con arreglos sutiles. En 2002 se abrió para Acólitos una nueva posibilidad para regresar a los escenarios porteños, esta vez en el reconocido reducto Beatle: The Cavern Club. El 17 de abril la banda participó de otro evento internacional, el Cavern Festival, junto a otras 170 bandas del resto del país obteniendo el 5º lugar.

El 27 de septiembre del mismo año la Secretaria de Gobierno y Cultura de la Provincia de Entre Ríos, mediante la Resolución 047 declaró “de interés cultural las diversas actividades artísticas musicales, del Grupo Acólitos Anónimos de la ciudad de Paraná, por su trayectoria, el cual constituye un reconocimiento con las diferentes manifestaciones del la Cultura…”

En octubre los paranaenses fueron invitados por The Cavern Club para realizar un concierto exclusivo, presentación que se extendió poco más de hora y media transformándose en la primera banda -en la historia del local porteño- en tocar dos temas fuera de repertorio a pedido del público.

Durante la tercera edición del “Cavern Festival” -ya en 2004- los miembros de la banda conocen al líder de la banda de blues La Mississippi, Ricardo Tapia, y lo invitan a apadrinar al grupo en su ciudad natal. Así es como en abril, Tapia llega a Paraná y se transforma en el padrino de Acólitos en un concierto inolvidable. Luego del show, el reconocido cantante propuso producir artísticamente un disco que le permita a la banda proyectarse a nivel nacional.

Entre diciembre de 2004 y marzo de 2005, Acólitos entra a los estudios Galápagos (Cap. Fed.) para cubrir una nueva etapa. “Insano”, título elegido para el nuevo trabajo, cuenta con la participación -además del mismo Ricardo Tapia en armónica y percusión- de Fernando Blanco (ex Super Ratones) en voz y coros en el corte “Shake Populi”; “Cuchi” Martinez en violín, “Kiki” Gaggino en batería y “Martincito” Bustos en trombón. Cabe destacar, que como técnico de grabación y mezcla de este disco estuvo el reconocido ingeniero de sonido Néstor Tinaro, quien mezcló -entre otras innumerables producciones- varios discos del bluesman, Miguel Botafogo.

“Insano” fue editado y distribuido a nivel nacional por el sello EPSA Music, en febrero de 2006.

Hoy, la banda se halla elaborando nuevo material que será grabado próximamente en el estudio Nightrider.

PUBLICIDAD

Canciones de Acólitos Anónimos

  • Ciudad negra
  • Constelación
  • Diosa pagana
  • Drogui-bar
  • Envuelto en llamas
  • Fazer blues
  • Funky music
  • Gatcha
  • Gen
  • Hemisferios
  • Océanos de aire
  • Poesía final
  • Rojo y verde
  • Sangre infinita
  • Se derrumban las montañas
  • Traficante de amor
  • ¿Y yo te amo?
Otras notas
Los Chicos del Espacio
Leer más

Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”

  • 2 julio, 2025
Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
Leer más

Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”

  • 1 julio, 2025
Fernando Ruíz Díaz
Leer más

Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista

  • 30 junio, 2025
Lo último
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”
  • Fernando Ruíz Díaz
    Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista
Más notas
  • Manzanitas: “Venimos preparando un show que le haga justicia al público y al lugar”
  • Messtizaje. Foto: Osmas Alvarez
    Messtizaje: “Nunca nos desconectamos de nuestras raíces”
  • Pablo Sk. Foto de prensa
    Pablo Sk: “Mi presente musical está más vivo que nunca”
  • Bop Contra la Cortina. Foto de prensa
    Bop Contra la Cortina: “Estoy dándole cuerpo hoy a mi deseo”
  • Fana Ponce. Foto de prensa
    Fana Ponce: “Sin duda es la canción que se destaca y diferencia del resto del disco”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.