Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Abelardos

Ciudad de origen: Comodoro Rivadavia
Pablo: voz
Seba: guitarra
Diego: bajo
Rulo: saxo alto
Loco: batería
Poky: guitarra
David: armónica

Biografía de Abelardos

La data de la banda, según su info de prensa:

Abelardos comenzó su carrera en el barrio 30 de Octubre más conocido como “1008”,
Comodoro Rivadavia (Chubut), a mediados de 1999, una tarde en que el “Loco” Fernando
Henríquez improvisó una sala de ensayo en una pieza de un departamento del barrio,
acompañado por el gordito Henríquez, Seba Acosta, Danilo “Poky” Ruiz y Diego Reyes.

El nombre de la banda surgió de una canción de Pappo (Abelardo el pollo) y básicamente se
dedican a rescatar discos viejos y pasar tardes escuchando Pescado Rabioso, Pappo’s Blues,
Aquelarre, Vox Dei para tratar de sacar algunas canciones y pasando por diferentes cambios
de formación durante los años siguientes. El Primer cantante seria el pelado Gustavo Ferreyra,
luego el que se haría cargo de la voz seria Roberto Soto que compuso canciones que quedarían
perdurando en el tiempo, dándole lugar a los primeros ensayos con temas propios. Sonaban la
hormiga, ira en tu cerebro, un viejo espécimen nubes y las risas pero las necesidades personales
alejan musicalmente a Roberto dejando a la banda otra vez sin voz.

Los próximos años empezarían un nuevo ciclo dentro de la historia del grupo incorporándose
nuevos integrantes: a la voz se sumaría Darío Acosta, también Bebe Márquez en Saxo Alto y
Hugo “Mono” Rodríguez en armónicas. Como consecuencia de esta nueva formación el sonido
de la banda cambia rotundamente, graban su primer demo el de los 6 temas y empiezan a tocar
en pubs, gimnasios, o los recordados recitales en el playón de las 1008 junto al Pescado y sus
Bacalaos (Banda importante en la escena local).

En Septiembre del 2003 la banda es llamada para telonear a Intoxicados llamando la curiosidad de
más gente a la hinchada, también telonean a 2 Minutos en Pico Truncado (Santa Cruz) con otras
bandas de allá y comienzan reducidos e intensos recitales en el Sótano Pub, Viejo galpón, el playón
de las 1008 y otra vez truncado de la mano del primer demo.

Más adelante en el 2005 saldría el segundo Demo, el de los 10 temas, llamado por la gente “Un
Mes Mas” (haciendo alusión a los comentarios de la banda cuando decían que faltaba un mes para
el disco). Este demo tenía intenciones de ser un disco pero la ansiedad de escuchar y grabarlo
hizo que se convirtiera en un demo.

El 2006 trae algunos cambios en la banda el bebe se aleja y entra Naty Cano a ocupar el lugar del
saxo alto, por esas cosas de la vida Darío también decide alejarse.

Para el 2007 la banda debuta con nueva formación: Pablo Tapia es invitado a un ensayo en km4
para volverse una pieza fundamental en la banda.

Empiezan los ensayos, las tocatas y son llamados para telonear a La 25 en el Club Huergo un 21 de
Junio del 2008, otro pico máximo de la banda, en donde Abelardos llevo gran cantidad de público.
Luego con el alejamiento de Mono y Naty, se sumaron David Luna en armónicas y Cristian “Rulo”
Castillo en saxo alto.

El 2009 vio un compromiso importante en la banda, a la hora de grabar dejaron registrado un EP
de dos canciones nuevas: En Busca y Viejo Hormigón que sería un adelanto del disco que se estaba
viniendo, iniciando de esta manera una nueva etapa en la historia de Abelardos.

Ese mismo año participarían en el primer comodoro rock tocando con bandas como El Soldado, Las
Pastillas del Abuelo, La 25 y Las Pelotas. Siendo una sorpresa para Abelardos que tocaban a las 4

de la tarde, un día con mucho viento, que no daba para salir a ningún lado y sin embargo cuando
la banda subió al escenario un montón de gente se acerco y empezó a hacer el aguante.

El 2010 los agarro otra vez de sorpresa cuando fueron convocados otra vez para tocar en el
segundo Comodoro Rock, Abelardos arrancó la fiesta del último día del festival, la multitud que
estaba en las afueras del predio comenzaba a invadir el playón del complejo Deán Funes, el
domingo no siempre es día de descanso. Ese día compartieron escenarios con Karamelo Santo, Los
Pericos,  Ratones Paranoicos, Las Pelotas y Viejas Locas.

El 22 y 23 de Mayo d 2010 La banda se animo a un doblete en el Sótano Pub y de ahí se metieron
a grabar el disco.

El 30 de Octubre del 2010 la banda volvió al ruedo tocando a beneficio en el “1008 Rock” y
cerrando en el mítico playón del barrio que los vio nacer, tocaron para más de mil personas, junto a
El Pescado y Sus Bacalaos, La Juguera Mystic Van y Don Fuenteovejuna.

Para el 2011 el disco ya estaba casi terminado, el año arranco el Sábado 8 de Enero en Rio Mayo
en el marco del festival “QUE SEA ROCK RIO MAYO”, la banda cerro el festival tocando para
un público nuevo y los conocidos de siempre, compartiendo escenario con Demasiada Presión,
Demonios de Corbata y Cosecha Especial.

El lunes 23 de Mayo sale “Caminando Lento” registrado entre los meses de junio de 2009 y
noviembre de 2010, grabado en los estudios de Gerardo Alcoba. El disco dispone de 12 canciones
que se inclinan una vez más por lo social y por lo que somos acá en el sur, algo de viento, algo
de frio, algo de ruido que identifica a muchos sectores de nuestra ciudad sin dejar de lado lo
sentimental. Con un arte de tapa a cargo de Juan Ramírez e ilustraciones que acompañan el
contenido de las letras.

PUBLICIDAD
Otras notas
Dread Mar I. Foto de prensa
Leer más

Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”

  • 20 mayo, 2025
Richard Coleman. Foto de prensa
Leer más

Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

  • 20 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.