Destacados profesionales del medio participarán del programa GRAMMY Latino en las Escuelas, auspiciado por ROCK.com.ar. Dante cerrará con su show.
¿Cómo comenzar en el mercado de la música? ¿Cómo presentar demos? ¿Cómo lograr un deal discográfico? ¿Cómo darse a conocer? ¿Cómo influyen los medios en la promoción de un álbum? Todas éstas preguntas, y más, serán el tema de la primera edición argentina del programa GRAMMY Latino en las Escuelas, organizado por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación®, que tendrá lugar el sábado 19 de junio a partir de las 16 hs en el Centro Cultural General San Martin, y del cual participará ROCK.com.ar como auspiciante y disertante.
Luego de la presentación general del evento, el Super Panel se dividirá cinco paneles: Producción de Demos y Grabación; Videoclips; Composición y Producción artística; Medios de Comunicación: Su influencia en el desarrollo artístico; y Fusión.
La inscripción es totalmente gratuita y con cupos limitados. Para más información y para acreditarse, pueden visitar el sitio web del evento.
Víctor Pintos, codirector de ROCK.com.ar, será uno de los integrantes del Panel 4, que disertará sobre los medios de comunicación y su influencia en el desarrollo artístico. Otros disertantes ya confirmados son:
Dante Spinetta, Zeta Bosio, Charly Vazquez (Senior Director MTV), Mario Breuer, Roy Quiroga, Anel Paz (director de Estudio Supergaucho), Alberto Moles (Pop Art), Rafael Vila (EMI Music), Daniel Retondano (Universal Music Publishing), Juanchi Baleiron, Christian Basso, Oscar Mediavilla, Marcelo Fernandez Bitar, Humphrey Inzillo, Mariano del Mazo, Sebastian Esposito, Andrea Alvarez y Omar Mollo, entre otros.
El detalle de las cinco mesas de paneles es el siguiente:
1. Producción de Demos y Grabación
Si ya estás listo y pensás crear un demo para mostrar tu música en una compañía discográfica o un productor, esta conferencia te mostrará el camino. Desde grabaciones de bajo presupuesto, hasta excelentes presentaciones. Cuáles son los puntos que no deben dejar de tenerse en cuenta. Visitá con los expertos el mundo de las consolas y saciá con ellos todas tus dudas. Ingenieros de sonido, profesionales, artistas, productores y ejecutivos discográficos estarán dispuestos a responder todas tus inquietudes. Se desarrollará una rutina de grabación en vivo.
2. Videoclips
El mundo de la música cambió para siempre desde que apareció el primer video musical. Explorando el proceso desde que nace la idea hasta la presentación del mismo en las cadenas musicales. Quién toma las decisiones? Quién determina la imagen del artista? Dónde encontrar el talento creativo para el diseño de la producción?
3. Composición y Producción artística
Todo comienza con una canción. Acompañanos a descubrir el mundo de la imaginación, qué hace que un tema sea un hit. Líricas, melodías, armonía, poesía, son parte del éxito en una composición. Cómo hacer que la inspiración sea parte del negocio?. Cuál es el rol de un productor en la producción de un disco? Cómo le dan ese toque especial a un álbum, que puede hacer de éste un éxito o un fracaso?. En esta oportunidad los productores, compositores, escritores y arregladores número uno nos contarán sus secretos, éxitos y retos, y cómo aplicarlos a la experiencia personal.
4. Medios de Comunicación- Su influencia en el desarrollo artístico
Los principales referentes de los medios, nos darán los secretos de cómo utilizar cada uno como herramienta de promoción. Los principales criticos nos comentarán en que se basan para realizar un análisis objetivo del material. Algunos de los principales expertos compartirán sus experiencias acerca del criterio de análisis y otros tópicos. Participarán exponentes de Internet, Radios, Medios Gráficos y TV.
5. Fusión
Los diferentes géneros se fusionan para crear nuevos estilos musicales. La música electrónica se fusiona hoy en día hasta con los géneros más disímiles, dándole vida a composiciones nunca imaginadas, que marcan una tendencia en este nuevo milenio. El rock y el reggae se mezclan con la cumbia. Los dj´s remixan viejos clásicos. Artistas, productores y dj´s nos dan su visión.