Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Una cuestión de física

  • Agustina Luxardo
  • 7 febrero, 2007

Extraño lugar: el Medio Ambiente.

Si uno googlea la palabra estelares se da cuenta de que surgen definiciones alternadas entre una banda de rock platense y temas de astronomía general. Pero a Los Estelares no necesitamos verlos con un telescopio de lentes convergentes, están más cerca de convertirse en estrellas de lo que realmente creemos. Estelares muestra una luz diáfana entre tanta monotonía rockera de hoy en día. Aunque lo singular, es que perfectamente podría ser una grabación encontrada en un cassette, sucedida por «Pronta entrega» de Virus. Cover al que Estelares le tiene bastante simpatía.

«Yo no sé de que manera ser feliz, sin embargo algo se que no soy un infeliz», canta Manuel Moretti voz y líder de Estelares, que casi sin querer se ha convertido en un pseudo-sex symbol para las chicas que estaban esperando escuchar una letra de amor, muy distinta de una versión a lo Arjona. Así comienza una noche más en Buenos Aires, en verano, en el Planetario.

Manuel relata con suma claridad cada situación, sin llegar a ser rebuscado en lo más mínimo. Los seguidores de Estelares toman éstas radiografías momentáneas y las asimilan como propias. Por eso, no es sorprendente escuchar ovaciones cada vez que el cantante anuncia el título del siguiente tema.

Ardimos: principios de termodinámica aplicada.

Para explicarlo sencillamente, podemos decir que el calor es una forma de energía: cuando dos sistemas, a temperaturas diferentes, se ponen en contacto, la temperatura final que ambos alcanzan tiene un valor intermedio entre las dos temperaturas iniciales. Ha habido una diferencia de temperatura en estos sistemas. Uno de ellos ha perdido «calor» (su variación de temperatura es menor que cero ya que la temperatura final es menor que la inicial) y el otro ha ganado «calor» (su variación de temperatura es positiva).

Entonces, si hacemos un paralelo, los dos sistemas serían, por un lado, el público y, por otro lado, los músicos sobre el escenario. Por un fenómeno físico llamado convección el calor tiende a subir, pero como todos sabemos, siempre hay una excepción a la regla.

Esta noche en el Planetario, el calor tiende a bajar desde el escenario hacia el público. Porque arriba del escenario hay un Manuel que muestra más que nunca su calidez humana: abriendo su corazón, transmitiéndonos hechos de su vida pasada, de su depresión, su relación con las drogas e inspiración para la lírica.

Si buscamos entender a los Estelares no hace falta indagar mucho. Estelares es una mixtura de Homero Expósito, Floreal Ruiz, Roberto Arlt, Crazy Horses, Brit Pop, Calamaro y por supuesto es The Beatles. Todo eso y más. La lírica de Estelares está cargada de influencia melancólica y tanguera, pero no deja de ser optimista.

Sonaron temas como: «Moneda corriente», una canción colmada de tristeza, que se desarrolla en su versión original a dúo con Andrés Calamaro en el disco Ardimos. Y algunos clásicos como «De la Hoya», que hace alusión al gran personaje del boxeo méxico-estadounidense.

Sistema nervioso central: las sensaciones.

El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas, denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.

Podemos leer constantemente esta definición enciclopédica y darnos cuenta de que, sinceramente, no dice nada que nos conmueva. Pero ¿qué pasaría si le agregáramos la siguiente información?: El Sistema Nervioso Central es capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, se encarga por lo general de controlar las actividades rápidas. Además, el Sistema Nervioso es el responsable de las funciones intelectivas, como la memoria, las emociones o las acciones.

Estelares en una noche puede tocarte los nervios más sensibles: puede hacerte saltar en «Las vías del tren», puede hacerte arder, puede hacerte sentir «Mariposas» y puede hasta hacerte llorar con las palabras de «Ella dijo», que narra una relación autobiográfica que se determina en la cama y no pasa de ahí. Pero por sobre todo, puede dejarte sin «Aire», relatos de una relación que no da para más, probablemente inspirado en una ex novia (llamada Eira) que se transforma en fluido a través de un anagrama, encarnándose en el tema más difundido de la banda.

Amantes suicidas: el corazón sobre todo.

Es el turno de «Como cría de Leopardo», una canción llena de sinsabores y desesperanza. Pero casi como obnubilados por la luz de la luna que se luce en un cielo algo nublado, entre los espectadores alguna que otra chica saca a bailar a un amigo, mientras otros cantan los coros y sonríen cómplices en el sentimiento de andar perdidos por las calles del amor.

Casi una década le tomó a Estelares llegar a donde están hoy posicionados en el mercado y en los sensibles corazones de su audiencia. Afortunadamente ya se puede conseguir la reedición de los dos primeros discos del ’96 y ’98.

El panorama de Estelares viró: hoy es otra la mirada, más alentadora. Tendríamos que reformular entonces la frase «La ventana daba al mar, ahora hay tormenta de arena». Hoy la realidad es otra, hoy la más que nunca la tormenta de arena quedó atrás. Hoy la ventana da al mar y esperemos que siga así.

Temas relacionados
  • Estelares
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Quilmes Rock 2025
Leer más

Quilmes Rock 2025: 5 razones para llegar temprano el segundo fin de semana

  • 7 abril, 2025
Lo último
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
Más notas
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.