Sí señores, ya está… falta muy poco. En poco más de dos semanas arranca el Cosquín Rock. Con grandes ausencias y célebres presencias, por primera vez se hará justicia al rock cordobés.
La fecha elegida es la última semana de enero, del 25 al 29, superponiéndose con el festival de Folclore en la Próspero Molina. Entre la polémica por la fecha y la puja casi olvidada con los empresarios porteños después de que se confirmara que no habrá Siempre Rock, la comuna rebautizada de San Rock-e, recibirá a los miles de roqueros que deambularán por la ruta E-55 en busca de ese maldito rock. Los presagios son los mejores, pero a preparar la mochila, la carpa y nada de envases, porque no podrán pasar la puerta principal.
Para calentar la atmósfera, La Renga desembarcará el sábado 21 en el predio de la Comuna de San Roque. Si bien no se enmarca dentro del festival, es el mejor aperitivo que podrían tener aquellos que adelanten sus pasajes para estar ahí desde la primera hora. Los de Mataderos, fieles a sus principios, no participaran del evento «sponsoreado» por el fernet más famoso, pero sí estarán en el escenario el fin de semana anterior.
Sol, tierra, lago y el mejor rock; es lo que prometen los organizadores. La inauguración oficial será, igual que en la anterior edición, con entrada libre para aquellos que compraron su ticket para alguna de las cuatro noches siguientes. El anfitrión será Skay Beilinson sobre las tablas del escenario principal. El ex Redondos repasará su carrera solista en el lugar donde nadie jamás imaginaría que la mítica banda pudiera estar. Dancing Mood, Xeito Novo y Club de Tobi son algunas de las bandas que completan la grilla del día primero.
En su sexta edición, el festival mostrará una amplitud temática aún mayor. Con la carpa Electrorock, albergarán desde bandas enroladas en el género hasta los DJ´s «del palo». Acceso separado o desde el predio, pero con entrada diferenciada, las bandejas y la electrónica tendrán también su lugar en santuario del rock.
Otra de las peculiaridades de este Cosquín son las célebres ausencias: Charly García por primera vez no será parte del abanico de ídolos (auque se rumorea que podría ser el artista sorpresa del festival). Tampoco estarán los solicitados Piojos ni Divididos, éstos por segunda vez. Bersuit Bergarabat, banda que prácticamente tuvo su propio festival en el Siempre Rock de la Plaza Prospero Molina, tampoco integra la grilla del festival a pesar de que la guerra Palazzo–Merchot entró en tregua.
Los que sí tendrán un lugar acorde a su crecimiento son las bandas cordobesas. Juan Terrenal, 250 Centavos, Enhola, Los Caligaris, Los Bastarddos, La Pata de la Tuerta, La 66. La Coca Fernandez, Herederos, Lucila Cuevas y Capuchas de Hop serán son los invitados locales a la gran fiesta. En el caso de las chicas de Lucila Cuevas, Los Caligaris y los Juan Terrenal, estarán abriendo los escenarios principales en la segunda y tercer jornada.
Por su parte, el escenario punk tendrá a Herederos como número inaugural, los históricos Bastarddos y sobre el cierre a 250 Centavos que aprovechará la ocasión para presentar su primer disco: «Sonríe!». La carpa Electro – Rock será para Enhola y las Capuchas, la apertura del escenario Reggae es de La Coca y La Pata de la Tuerta que ganara el anterior Pre Cosquin. Y si de Pre Cosquín se trata, los representantes locales son Dale Rosca, Drako y Aurica. Todos llegaran con el apoyo del público que fue el principal agente en sus victorias en el certamen.