Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Rock is here

Rock is here #01: Marylebone Station

  • Marcelo Lamela
  • 1 enero, 2022

En el primer episodio de Rock is here vamos a visitar la estación Marylebone, donde se filmaron algunas escenas de la película “A hard day’s night”.

Descargar el episodio en mp3
Suscribite al podcast: Spotify / Apple Podcast / RSS
Todos los episodios de este podcast

03527b30 9097 42ac 9539 fc5962edcedb

Todo el barrio Marylebone tiene una gran conexión con el universo Beatle. La estación está ubicada en Melcombe Place y Great Central Street La mejor manera de llegar hasta ahí es con el subte, específicamente con la línea Bakerloo, la marrón.

Te decía, la película “A hard day’s night” fue filmada en este lugar. Es el primer largometraje de los Beatles, dirigido por Richard Lester en 1964. En la historia, el tren parte de la Plataforma Nº1, que ahora luce bastante diferente a raíz de la modernización de la estación. Pero hay otros elementos que se reconocen fácilmente.

Por ejemplo, la calle del costado de la estación se llama Boston Place, que es como un callejón largo, pegado a la terminal. Por ahí se escapan corriendo John, George y Ringo, perseguidos por las adolescentes que quieren atraparlos. Y es ahí mismo donde Harrison se pega flor de golpe, en una escena que resultó tan natural… porque en realidad no estaba prevista y realmente se tropezó y cayó de cara al piso. En la peli se puede ver la carcajada de sus compañeros de banda.

El techo de la entrada de Melcombe Place está casi idéntico, a más de 50 años de la filmación. Esa estación de ferrocarriles y subtes fue inaugurada originalmente en 1898, para los trenes que unían Londres con Manchester y Nottingham, entre otras ciudades. El tráfico ferroviario decayó bastante en la segunda mitad del siglo pasado, al punto que Marylebone corrió peligro de ser cerrada definitivamente. Por suerte, se mantuvo vigente y casi intacta, con sus muros color ladrillo y techos oscuros, a dos aguas.

Además, te sumo un bonus track de la estación Marylebone: acá es donde George conoció a su primera esposa, Patty Boyd. Patty sería años después la mujer de Eric Clapton, quien le sirviera de musa inspiradora para un clásico del guitarrista: “Layla”.

Este podcast te invita a recorrer la ciudad de Londres, pero desde una perspectiva rockera, visitando los lugares emblemáticos relacionados con la historia de los principales artistas del género. Disponible en Spotify, en iTunes y en todas las plataformas de podcasts. La conducción está a cargo del coleccionista Marcelo Lamela, quien te acompaña en este paseo por la capital inglesa. Este podcast es la adaptación del libro “Londres, la guía definitiva para conocer los lugares históricos del rock”, que Lamela editó en 2016.

Otras notas
Leer más

Rock is here #26: IBC Studios

  • 26 enero, 2022
Leer más

Rock is here #25: The 100 Club

  • 25 enero, 2022
Leer más

Rock is here #24: Britannia Row Studios

  • 24 enero, 2022
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.