Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota son algo poco convencional, o más bien nada convencional. No es un grupo de música, sino una reunión de gente surgida por una necesidad y que produce diferentes expresiones artísticas.
Esto se inició, o comenzó a darse, hace aproximadamente ocho años, pero no es exacto ya que no puede determinarse cuándo esas reuniones de gente en La Plata comenzó a llamarse así y dar la forma a lo que es hoy. Pero lo menos común de todo es que no se da como una propuesta concreta ni tampoco con aspiraciones normales en el medio, como la de obtener un éxito masivo o grabar un disco. Prefieren la no masificación de un producto y no quieren adaptarse de ninguna manera al mercado. Esto demuestra una manera distinta de concebir, entre otras cosas, un tipo de música que tiende hacia la comercialización del producto, y rescata la esencia de lo subterráneo.
Llaman Patricio Rey a la energía que los une, pero no está clara la existencia de la persona que habría dado el nombre al grupo. Esto da un tono un poco mágico y misterioso a lo que hace.
Por Patricio Rey y sus redonditos de Ricota ha pasado un número indescifrable de personas. En cuanto al grupo de música, pasaron por allí músicos que después emprendieron otros proyectos que los hicieron más conocidos, como en el caso de varios miembros de los Dulces 16, el Negro Fontova, Daniel Melingos, las Bay Biscuits, Gorosito y otros.
CREACION COLECTIVA
Skay es guitarrista e integra junto al Indio Solari, Semilla, Willy, Tito Fargo y Piojo , el grupo de música. Rockambole se ocupa de la parte gráfica, y Poli se encarga de reunir a la gente que participa en los espectáculos. A ellos se suman muchísimas personas más, como Enrique Symns, que hace monólogos o la delirante Claudia Schvartz, singular cantante que aparece en el escenario con alucinantes disfraces.
Todos ellos participan en lo que llaman fiestas.
Rockambole: «Patricio Rey no es un grupo musical ni un grupo de gente que hace determinadas actividades artísticas. Es un factor de reunión de energías. Para mí, por ejemplo, es un grupo de creación colectiva, para Skay, es su camino hacia la música, para Poli, es una investigación de tipo antropológica. Para todos, es un motivo para descubrir gente. Al principio, aquello que nosotros llamábamos fiestas, era la canalización de toda esa energía, un poco cósmica, que era personificada en Patricio Rey. Algunos creen que Patricio Rey no existe, pero otros creen que si. El hecho de que el grupo exista, da por sentado que Patricio Rey existe, de alguna manera esa energía que ordena es Patricio Rey.»
Skay: «Hay diferentes interpretaciones sobre la existencia de Patricio Rey, nosotros preferimos decir que es la energía pura que se desata en el momento que confluimos, pero más de una vez hemos escuchado que se trata de una de las personas que se nos han acercado. Hay gente que dice que vive en Cafayate. Los Redonditos de Ricota somos sachets vacíos que nos llenamos con la energía cruda de Patricio Rey.»
PUNTO DE ENERGIA
Sobre el inicio de todo esto, no hay fechas, como tampoco hubo intención de que tomara alguna forma especial ni propuestas concretas hacia el público, solo una necesidad de comunicación, de producir un encuentro con la gente.
Poli: «Nunca hubo ni hay propuestas, ni tampoco nada que decir, nada que pontificar. Lo que siempre quisimos es, simplemente, hacer un encuentro. Al comienzo era sólo una fiesta. Hoy es eso y muchas cosas más, que gratifican otras necesidades. Por lo que dio el público se fueron ordenando las cosas. Fue un ordenamiento de afuera hacia adentro, cuando empezó a haber más público que comenzó a determinar lo que veía. Fueron ellos los que le dieron un sentido y también una continuidad.»
R: «Patricio Rey nunca empezó realmente y la pregunta cuándo empezaron o cómo, no tiene ningún sentido. Cada tanto tiempo, cíclicamente, La Plata es centro de ciertas energías, y cada diez arios se produce allí un punto de energía. En una época pudo haber sido, por ejemplo. La Cofradía de la Flor Solar, la cual tiene mucho que ver con todo esto. Es como si la Cofradía existiera y hubiera sido Patricio Rey.»
El 8 de julio darán un recital en el teatro Bambalinas. En los recitales participa toda la gente de Los Redonditos más invitados especiales, que generalmente son sorpresa. Allí se produce la conjunción de todas las expresiones creativas que realizan. La parte musical se integra a la visual por medio de la escenografía, los vestuarios y la proyección de películas, realizadas por Gómugo Producciones, la parte de Patricio Rey dedicada al ciñe.
En lo que se refiere a la música, no hay una definición de estilo, aunque mucha gente que los vio opina que son la mejor banda de rock.
Skay dice hacer todo tipo de música, determinada por un sonido que dan ciertos instrumentos típicos del rock. La composición corre, en gran medida, por parte de él en la música y el Indio Solari en las letras,
R: «La propuesta puede no parecer clara. No se apela a que eso quiera decir algo sino a que eso busque que quiere decir;»
Otro aspecto que también ratifica la falta de intención de adaptarse al mercado y sus exigencias es la negativa a las propuestas de grabar un disco, los pocos recitales que hacen y la inexistente publicidad que se dan.
S: «Es muy difícil decir que vamos a hacer un recital todos los fines de semana, porque tiene que haber la necesidad y las ganas. Nos mueve otro tipo de intención, algo así como el mandato de Patricio Rey.»
R: «Por ahora no tenemos la intención de adaptarnos al mercado. Quizás algún día Patricio Rey de la orden. En ese caso obedeceremos.»
Federico Oldenburg