El power-trío mendocino lleva más de cuatro años recorriendo el circuito local de bares y pubs con su rock and roll de barrio.
«Somos un trío power… gente común que le gusta tocar rock (…), mucho Zeppelin, mucho AC/DC». Así definen Germán Loyola (guitarra y voz), Carlos Godoy (bajo), y Juan Pablo Dallatorre (batería), la esencia misma de La Vena, tanto en su filosofía como en su música: simple y contundente.
La banda surge en Mendoza en 2001, como uno de los clásicos deja-vu del rock and roll: tres amigos del barrio, que deciden juntarse a tocar. «Somos todos del barrio… nos conocemos de toda la vida. Está bueno ser amigos, porque te conectás no sólo en la música, sino que compartís cosas de la vida que te ayudan. Igual, siempre hemos estado tocando.»
Casi cinco años y decenas de toques más tarde, La Vena cuenta con un rebaño de alrededor de 150 personas por show, algunos demos grabados, y más energía que nunca.
A pesar de ser conscientes del crecimiento que ha tenido la banda en la escena local, y querer proyectarse a nivel nacional, la banda demuestra no haber perdido su sencillez en lo absoluto. Tal vez sea por eso que se emocionan cuando comentan: «Hemos tocado con El Soldado -ex plomo de los Redonditos de Ricota- y todo, pero hay bandas de acá que admirábamos, como Chancho (Va)… y de repente ahora somos amigos y está buenísimo.»
El «under»: sobre llovido, mojado
Podría decirse que la tragedia de Cromañón -en diciembre de 2004- puso el candado a los últimos bastiones del circuito del rock. La Vena -así como la mayoría de las bandas del entorno- tampoco escapó a este natural efecto: «Fue un desastre, loco. Antes habían re pocos lugares para tocar, y con lo de Cromañón, cerraron. Ninguno tenía los permisos ni las instalaciones como exigían. Fue un momento duro, pero ahora como que se está abriendo un poco».
El recital
La Vena tiene la oportunidad de «probarse» frente a su público, esta noche, sobre las tablas del Teatro Recreo. Acompañados por la banda amiga Cabezamil, mostrarán algunos de los temas incluidos en su inminente disco -el lanzamiento está planeado para abril próximo-, pero también agitarán con clásicos de la primera hora de la banda.
Gracias al apoyo recibido por parte de la Municipalidad de Guaymallén, los músicos prometen una puesta en escena y un sonido «espectaculares».