Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

El largo viaje de Edelmiro Molinari

  • Diario Clarín
  • 26 abril, 2006

Gran regreso del ex Almendra: su CD solista combina versiones de clásicos como «Mestizo» y «Cosas rústicas» con notables temas nuevos. La nota de Mariano del Mazo, para Clarín.

Después de pasarse gran parte del año pasado tocando en bares y clubes de Buenos Aires con la rotunda base de Daniel Maza y Sebastián Peyceré, Edelmiro Molinari tiene listo su esperado disco solista.

El guitarrista eligió para su «Expreso de agua santa» un equilibrado repertorio que combina temas nuevos y canciones emblemáticas de su algo errática pero densa y significativa trayectoria que incluye como hitos Almendra, Color Humano y aquel fugaz proyecto de los 80 Edelmiro & La Galletita, con en el que grabó un discazo junto con Skay Beilinson.

Así, añejos clásicos como Color humano, Mestizo y Cosas rústicas conviven con los flamantes Teta de amor, Late late choco-late, Para Jidu. Sin perder el pulso rocanrolero ni esa pátina «progresiva» que arrastra desde el primer solo de viola de Almendra, el trío de Edelmiro se vuelca más al funk con un groove inapelable. Claro, ahí están Maza (bajo) y Peyceré (batería), regodeándose tanto en temas viejos como Sílbame oh cabeza o en el soberbio Late late choco-late, canción que en otra época del rock hubiese sido un éxito indiscutido. Idéntico caso el de Teta de amor: Molinari continúa mostrando su capacidad para el estribillo.

Con una voz templada y bien envejecida, las letras crípticas de siempre (aunque ahora algunas tomaron un imprevisto giro americanista, como las estrofas agregadas a Mestizo) y la ayuda de una larga lista de invitados (participan en el disco desde Dargelos y Carca hasta Emilio Del Guercio, Rodolfo García, Willy Quiroga, Claudia Puyó y León Gieco, entre otros), Edelmiro Molinari representa un eslabón perdido del rock argentino progresivo más intransigente, ese que combinaba aspereza con elegancia. Ahora que Pez, Natas y otros siguen apostando al radicalismo del rock setentista, lo de Edelmiro Molinari entreverándose con Maza y Peyceré suena extrañamente moderno.

Temas relacionados
  • Edelmiro Molinari
Otras notas
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.