Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Distinciones al rock oriental

  • Matías Rótulo
  • 12 junio, 2005

El rock uruguayo tuvo su gran noche con la entrega de los Premios Graffiti.

Premiar al rock uruguayo… como si el rock uruguayo ya no fuera el género cultural del Uruguay más premiado de los últimos años. Todo premio logrado por el rock -claro está-, es un mérito propio definido como un fenómeno generacional que se extiende a lo largo y lo ancho del país oriental. Un fenómeno que se ganó rápidamente el respeto propio y ajeno, una forma de destacarse desde el crecimiento revolucionario que no es nuevo para la música pero que revivió a finales de los noventa.

Se acompaña entonces la premiación natural, léase: aumento en las ventas de discos, tener que tocar cada vez en lugares más grandes, viajar por el país y el mundo en grandes giras, etc…, con el glamour de una premiación de rock (aunque glamour y rock por esta parte del mundo puedan no ser muy compatibles).

Así los premios Graffiti, que por tercera vez consecutiva y bajo la excelente producción de sus ideólogos (dos voces conocidas en el dial uruguayo y con un programa matutino que poco tiene que ver con el rock) como lo son Maria Noel Marrone y Miguel Olivencia, centraron el pasado 6 de junio en el Cine Plaza de Montevideo a los referentes del rock más importantes del país y las personalidades más importantes de los medios locales.

Desde la presentación del espectáculo que comenzó 21:20, la locución en off de Carla Acosta presentó a sus compañeros de radio Salvador Banchero y Gonzalo Camarotta, conductores del programa que hoy es un referente de la juventud montevideana: «Justicia Infinita» de Océano FM.

No porque también sean de Océano los organizadores fueron convocados los presentadores, si no porque hoy Banchero y Camarotta absorben a una gran cantidad de público joven, y más de una vez se han visto banderas con el nombre del programa que conducen, llevadas por el propio público colgadas al frente de los escenarios.

El despliegue de humor crítico, sin pelos en la lengua, y por momentos muy ácido, sin dejar de lado la creatividad que llevan adelante desde su programa a la tarde, se trasladó al Plaza, durante 15 minutos y llenó de carcajadas a la enorme sala para romper el hielo y la propia tensión que genera la misma premiación, tanto para los artistas como para los espectadores fanáticos ubicados en la tertulia del teatro.

La ceremonia en su formato no varió mucho con lo que son otras entregas de premios, salvo la participación de nueve bandas locales con amplia proyección: la recièn llegada de una gira por Chile «Sórdromo», «La Teja Pride», «Graffolitas» , «Psimio» , «Boomerang» , «Transe» y la fenomenal actuación de La Triple Nelson con una muestra impecable de blues y rock (recomendable).

Buenos muchachos, la banda de Pedro Dalton también tuvo su presencia en el escenario y no solamente tocando al final del evento, si no que se subieron a buscar sus tres premios Graffiti al mejor videclip del año, y mejor tema «He never wants to see you (once again)», tema que está en el que fue mejor disco «Amanecer búho». Y la gente al final se preguntaba ¿Por qué no tocaron el tema ganador?

Buenos Muchachos, se convirtió en la banda destacada del 2004, y acompaño a la Vela Puerca durante sus presentaciones en Buenos Aires en el pasado mes de Mayo.

Un reconocimiento al trabajo de una banda que recién se hace conocer (popularmente hablando) pero de una amplia trayectoria de varios años.

Pero si bien fue una entrega al rock uruguayo, hubo lugar para otros géneros musicales, algunos dirán «cercanos al género» pero puede dar a discusión como el honor otorgado a Luciano Supervielle, por su disco solista «Supervielle» que separa con su banda al creador de «Bajo fondo tango club», para continuar el fenómeno musical que supo bien llevar fusionando el tango, y la electrónica.

También – y lo mas discutible- es el premio a mejor solista de ¿rock? al hiperpremiado Jorge Drexler por su trabajo en el disco «Eco», quien no cantó ninguna estrofa de ningún tema, y solo se limito a decir «gracias» cuando todos esperaban sus palabras después de un efusivo y doble aplauso…Faltó Prince.

Leonardo Lamela, quien antes había tocado con la banda «Trance», se llevo el galardón al mejor disco de Heavy metal por su disco «Oxígeno».

La decisión del jurado sin dudas no fue dirigida a los fenómenos comerciales, ya que no siempre cantidad es calidad lo que habla muy bien de la entrega, y es que de las bandas mas exitosas y populares del momento solo La Vela puerca se llevó un premio y otorgado por el público en la votación por Internet de la mejor página web por www.velapuerca.com y los históricos Buitres se ganaron el premio a la mejor portada (arte) por su disco Periplo, éste si elegido por el jurado. Vale recordar que No te Va a Gustar, estaba nominada como mejor disco y mejor compositor al igual que La Vela Puerca.

La mención especial de la noche a la trayectoria, fue para la labor compositiva, y sobre el escenario de los integrantes de Los Buitres Gustavo Parodi y Gabriel Peluffo, quien el solo recibió el premio al no asistir su compañero de banda.

También otra de las bandas históricas del Uruguay (20 años haciendo música) «El cuarteto de Nos» salió victoriosa con dos distinciones: mejor grupo del año, y en particular el genial Roberto Musso por sus composiciones. Justamente el productor del último disco del Cuarteto de Nos, Juan Campodónico, ganó como mejor productor del 2004. también produjo el disco de Jorge Drexler, y Luciano Supervielle.

El público votó los mejores espectáculos del 2004 tanto nacionales como internacionales. El show internacional fue el de La Renga en el Velódromo Municipal de Montevideo, y otra vez el multitudinario Pilsen rock 2004 en lo que refiere a lo nacional. Para éste último vino en representación del departamento de Durazno ( lugar donde se lleva a cabo el evento) el propio intendente re-electo Carmelo Vidalin, y el momento que desató los aplausos y reavivó la expectativa fue cuando el representante de Pilsen anunció que la entrega 2005 del Pilsen rock, seria el 8 y 9 de Octubre en dicho departamento.

Así los premios Graffiti se extendieron hasta pasada la medianoche del Martes, dejando la alegría de un buen espectáculo en líneas generales, con una gran cantidad de público presente, y la confirmación de una buena idea que no es original en su concepto, pero si resulta inédita mas teniendo en cuenta los momentos que ha pasado el rock uruguayo en otras épocas. Salud a los Graffiti, que no solo es el nombre de un disco de recopilación de grandes éxitos del rock de Uruguay editado a mitad de los ochenta, si no que ahora se conoce con el nombre propio de un premio, que mas allá de premiar, fortalece a las bandas, las unifica, y colabora con la exigencia de calidad de los futuros trabajos que vendrán, y porque no…pelearan un Graffiti.

Temas relacionados
  • Premios Graffiti
Otras notas
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.