Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Crónicas urbanas: 24 al 28/12

  • Redacción Rock.com.ar
  • 25 diciembre, 2003

Nicki, nuestro cronista misterioso nos relata cómo enfrenta esta particular época de fiestas familiares.

Es imposible escaparle a las Navidades y ese tipo de fiestas. En realidad no hay por que escaparles, ya que siempre son una buena excusa para festejar, reunirse con amigos y pasarla bien.

Por lo general este tipo de fiestas se pasan en familia, unidos por un sentimiento de Fe. Pero hay algunos que no tiene ese sentimiento religioso. Si bien tienen sus creencias, no están atados a los preceptos que marca la Iglesia. Así como también la gente no devota de la religión católica, que se junta en estas fechas por costumbre, o como decía antes, para juntarse una vez más y hacer de ese encuentro algo especial para ellos.

También esta el tema de la reunión familiar, y trataré de ser breve. Hay dos tipos de familia. Una, la que surge a partir del nacimiento de uno, esa no la elige y en los primeros años de la vida de cada uno se ve forzado a compartir momentos con ellos. La mayoría de las veces, el cariño que los une se fortalece y hace crecer ese lazo, que en principio fue sanguíneo y luego pasó a convertirse en efectivo.

La otra familia, y no menos importante, es la que se rige por el cariño y el afecto hacia personas que se cruzan en nuestro camino durante el trascursos de nuestras vidas. Es una familia que nace, crece y se mantiene exclusivamente por el afecto y los sentimientos.

Miércoles 24 de diciembre de 2003

La histeria y locura de las navidades, sumado al extremado calor que hace en esa época hicieron que me recluya durante el día en mi casa. El festejo de este año iba a ser distinto. Era algo que me había propuesto el año pasado tras haberme aburrido de sobremanera.

Así que, cerca de las 18 hs., llamé a un amigo…bah !!, más que un amigo es un hermano. Me dijo que estaba todo listo para esa noche, que cuando quisiera vaya para la casa. Me cambié y salí.

Las calles arboladas de Palermo Viejo me llevaron hasta la casa de mi amigo. Una vez ahí, una fuerte abrazo fraternal nos introdujo en ese día. Era un festejo, íbamos a celebrar no sabíamos bien qué, pero entre gente querida. Descorchamos un vino y nos pusimos a hacer el asado.

Al rato llegó un tío lejano mío, de esos que son casi ajenos de la familia sanguínea, pero que por alguna razón generó un lazo importante con uno, en realidad no solo conmigo, sino que también con mi amigo, esto, debido a que somos como hermanos y muchas situaciones nos encontraron compartiéndolas juntos. La cuestión es que llegó con su novia y una amiga de ella, que nosotros la teníamos vista de reuniones y ese tipo de eventos. También se sumó uno de mis hermanos (el otro esta de viaje en el exterior) y u primo mío.

Esa era mi familia, la que quería, la que me quería. Juntos comimos el asado y llegadas las 00 hs. brindamos por muchísimas cosas durante toda la noche. Hubo una iniciativa de alguien para salir hacia algún lugar, pero por una cosa o por otra seguíamos en la terraza de la casa. El clima estaba ideal para estar allí. El calor agobiante se había ido para dejar pasar a una suave brisa que nos acariciaba el pelo. Habíamos cenado allí y estábamos tomando algo hablando de la vida. El alcohol facilita filosofar sobre las cuestiones de La Vida.

Fue entonces que mi primo sugirió hacer lo que llamó «Vivir en Sueños». Cuando me lo dijo lo primero que pensé fue.. «que nombre pelotudo…», pero no dije nada y lo escuche para ver de qué se trataba eso.

El tema era así: Se ingería una pastilla estimulante (obviamente de consumo ilegal), y se comenzaba a relatar un suceso de la Vida que lo haya marcado emocionalmente. Todo esto en voz alta y con los ojos cerrados. En un determinado momento se ingería una pastilla para dormir, algo fuerte, como que al poco tiempo uno era abrazado por un estado de somnolencia que lo llevaba directo hacia un sueño. Ahí estaba lo menos manejable……El Sueño. Lo más probable era que se trate sobre lo relatado antes de caer rendido al sueño o de algo disparado por la situación vivida minutos antes del estado somnoliento.

El primero fue mi Tío junto con su novia, quisieron hacerlo juntos para ver si se encontraban en el sueño. Después fue el anfitrión de la casa, al que le seguí yo.

La verdad que después de «Vivir mi Sueño» mucho no recordaba, pero si muchas sensaciones se encontraban muy latentes. Pero pude pensar sobre eso tiempo más tarde.

En realidad lo que me despertó fue un puñado de arena que sentí en mi cara, arrojado por un infante de dos años que jugaba en el arenero de la plaza que queda enfrente de la casa de mi amigo. Cómo llegue ahí? No tengo la más mínima idea. El Sol ardía en mi cabeza y mis movimientos corporales estaban muy limitados. Con el pasar de algunos minutos fui volviendo en mí y llegue a levantarme, caminar hasta la parada de un colectivo, treparme a uno y llegara mi casa. Donde me tiré directo en la cama.

Jueves 25 y viernes 26 de diciembre de 2003

La joda del 24 a la noche me dejó en cama todo el jueves y parte del viernes. Sólo llegué a ver algo de tele e ingerir algunas cosas como para seguir subsistiendo. El viernes, al despertarme, me di una ducha revitalizadora que me puso de pié. De todas formas no hice mucho y dediqué ese día a hacer un poco de hogar. Me quedé en mi casa haciendo las cosas que siempre quiero hacer y nunca me hago tiempo para ellas.

Ya entrada la noche y cuando mi cuerpo me pedía algo de emoción recibí el llamado de una amigo que hacía un tiempo de quien no sabía.

Había terminado sus estudios. Se había recibido con el promedio más alto de su comisión y lo iba a festejar.

Antes que nada debo darle algunos datos al respecto. Este amigo mío se recibió de abogado. Esto puede decir mucho o poco, pero lo cierto es que esas personas, esa «raza» aparte son seres muy predecibles, y más si provenían de una universidad privada. Otro dato, sus amigos y amigas son realmente muy aburridos. A ver…no es que no se diviertan, pero siempre hacen lo mismo, hablan de lo mismo, se divierten siempre de la misma manera, y así caemos en la lo ya dicho, SON PREDECIBLES….y no hay nada peor que una persona predecible.

Aclarado esto, prosigo con el relato.

La amistad y el cariño que alguna vez me unió fuertemente con mi amigo me llevó hasta su casa al festejo de su egreso de la facultad de leyes de una universidad privada de la ciudad de Buenos Aires. El festejo masivo con todos los egresados de ese año se daría un mes adelante. Esto era algo más íntimo.

Llegué a la celebración y esta lleno de gente BIEN. Saben a lo que me refiero…..nenes y nenas de mamá y papá, quienes tuvieron y tienen servidas sus vidas, llenas de hipocresía y mentiras, encubriendo frustraciones y odios.

No voy a perder mucho tiempo en esto porque no lo vale. Si bien había muchas chicas de una belleza cercana a la de las modelos que vemos en la tv, carecían de alma, de eso que a una mujer la haces, precisamente, una mujer.

La parte masculina de los comensales dejaba mucho que desear. Jóvenes que pretendían tener la edad de sus padres y que sentían eso con orgullo, carentes de vida. Por momentos me dio asco y estuve a punto de irme un par de veces. Sólo me detenía el placer de encontrarme con alguien que no veía hacía tiempo y apreciaba muchísimo, aunque la vida nos hubiera separado un poco.

Cargado de alcohol, el cual corría velozmente por mis venas, y ya de madrugada, llegue de la mejor forma que pude hasta mi casa en busca del abrazo de mi almohada.

Sábado 27 de diciembre de 2003

Lo que hice durante el día realmente no me lo acuerdo. No fue mucho y pudo haber sido interesante, pero mi memoria falla últimamente.

Esa noche estaba invitado por otro amigo mío, que toca en una banda unnder llamada Pichis, a verlo en el último show del año. Esta oportunidad me dijo que era en un teatro cerca del lugar donde tocan bandas llamado, precisamente, El Teatro. La cita era a las 23 hs. Y me contó que iban a tocar invitados en la presentación del disco de Valerio Rinaldi….si, yo también me pregunte quién era cuando me lo dijo…..

Cuestión que a las 23 en punto, justo cuando bajaba del colectivo que me dejó cerca de este teatro, una tormenta cayó íntegramente sobre mi. Justo en ese preciso momento se largó a llover de una manera descontrolada. La suerte no estaba de mi lado. Llegué a la puerta de ese teatro y me sorprendió el cartelito anunciando la fecha que rezaba…»Ciclo Rock a bajo Volumen…», se puede hacer rock a bajo volumen? fue lo primero que me pregunté. Me parecía muy contradictorio y no me terminaba de cerrar, lo cual no me predispuso muy bien.

Pude encontrarme con mi amigo en la puerta y me ahorro los $5 de la entrada. Menos mal, porque el lugar apestaba. Era una habitación acondicionada para enseñar teatro a niños !!!!!.

Cerca de las 00 hs. Pichis se dispuso a tocar, y lo único que podrí haber mejorado un poco la noche no lo hizo. Tocaron despacio en serio. Fui en busca de rock y me encontré con una banda haciendo sus temas en una versión moderada. El Rock no es moderado, no entiendo como accedieron a tocar en esa fecha.

La banda recorrió algunos de sus temas y se fue del escenario. Estuvo bueno, pero fue muy breve. No se si es que no tienen más teas o qué?, pero nunca tocan mucho. La verdad que es algo rara esa banda, porque tienen buenas canciones, en vivo suenan bien, compactos, pero le falta decisión y confianza en su música.

Después de Pichis, subió al escenario de 10 cm. Valerio Rinaldi. Nunca lo había visto, pero la verdad que lo de él es un Pop Correcto. Lo que hace lo hace correctamente, tienen un par de temas interesantes y gancheros, pero no va más allá. De no haber sido porque me habían invitado nunca hubiera estado allí, y ni hablar de pagar los $5.-

Por suerte, cerca de las 2 de la mañana ya estaba fuera de ese lugar y comencé a caminar las calles de la ciudad. Mojadas, un tanto rotas y algo desoladas. Me invadió una sensación de tristeza y lloré por un rato. Todo esto mientras caminaba bajo la llovizna hacia un rumbo incierto. Hay veces en que tengo esa necesidad de perderme en la ciudad, caminar sin rumbo cierto. Me hace bien. Saco mis sentimientos y me permite pensar. Así que no se bien cuanto habré caminado, pero estuve un rato largo. Trataba de entender mi vida, y por suerte llegué a una conclusión. No tenía que tratar de entenderla, era mi Vida y estaba bien así. Me hace feliz, me mantiene vivo. Recuerdo haber estado sentado en una plaza desolada un rato. También recuerdo haber transitado por otros escenarios de Mi Ciudad, y en todos me sentía seguro y a gusto. La ciudad me cobijaba en esa noche de soledad y reflexión.

Recuerdo haber entrado a mi casa con el cielo aclarándose, salude a José, el diariero y me fui a dormir.

Domingo 28 de diciembre de 2003

Me despertó el teléfono. Obviamente no contesté, estaba muy cansado, pero escuche que quien dejaba el mensaje era una ex novia. Una antigua compañera de vida de quien no creo haber curado mi corazón. Me tapé la cabeza con la almohada y me hundí en un sueño profundo.

Al despertar, me tomé un café, prendí un cigarrillo y me senté a escribir estas líneas.

Por ahí no fue mucho……tampoco fue poco, pero la carga emotiva fue muy fuerte y necesito un descanso extra.

Me voy a dormir un rato.

Chau !!!!

Otras notas
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.