Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Como, cuándo y por qué

  • Víctor Pintos
  • 18 septiembre, 2005

Los músicos no solo han escrito canciones; también han tomado una lapicera o se han sentado delante de un teclado para escribir notas periodísticas, cuentos y obviamente poemas sin música a la vista. En esta sección presentaremos algunos de esos trabajos que se publicaron en su momento, por distintas vías, y que, la verdad, merecen no morir en el olvido. Comenzamos con Andrés Calamaro y un texto suyo del 92 sobre la historia del rock argentino.

En el invierno de 1992 fue tentador calcular que el rock argentino cumplía 25 años. Un cuarto de siglo, fecha redonda. La cuenta, como tantas otras veces, aquella vez fue antojadiza: se estimó que todo había empezado con la edición de La balsa en 1967. No importa el motivo, lo cierto es que a caballito de ese supuesto cumpleaños, el Suplemento No de Página/12 hizo una edición especial con una encuesta entre los músicos de la escena de ese momento sobre quiénes fueron los mejores de la historia y completó la producción con un par de notas especiales. Una de ellas la escribió Andrés Calamaro desde Madrid. En aquel tiempo, Andrés era un colaborador habitual del No. Mientras conducía el ascenso de Los Rodríguez, le gustaba sentarse en su ordenador español para escribir, vía fax, en un diario progre porteño.
Hoy, cuando se supone que estamos festejando los 40 años del rock argentino -la cuenta ahora decidimos comenzarla en 1965 con Los Beatniks en Villa Gesell y con Sandro grabando por primera vez con Los de Fuego-, resulta valioso rescatar aquella nota.
Nota importante: al repasar la historia del rock criollo, en el 92, escribió Andrés: «Me alegro de haber sido y seguir siendo siempre un aficionado (por afición)»; es muy importante que se sepa que hoy, muchos años después, …sigue sintiendo lo mismo.

Otras notas
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.