Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Canal 7 levantó «Tribulaciones»

  • Redacción Rock.com.ar
  • 8 junio, 2004

La gerencia artística decidió dejar sin aire el programa que conducía Mario De Cristófaro en las madrugadas del sábado.

La Gerencia de Programación de Canal 7 ha levantado del aire el programa «Tribulaciones TV», que conducía Mario De Cristófaro y ponía en pantalla artistas de diversos géneros, argentinos y extranjeros, de los considerados «poco comerciales» y que por lo tanto no tienen demasiada difusión en otros medios.

La explicación oficial indica que la decisión fue tomada por no tener «espacio en la grilla».

El programa, pese a su poco habitual horario de la madrugada del sábado, medía muy bien de rating, sobretodo considerando el magro promedio general del canal estatal.

Si bien todavía no hay nada concreto, De Cristófaro confirma que hay negociaciones para mudar «Tribulaciones» a un canal de cable. Una lástima que la «pantalla de todos» se pierda de estos artistas.

A continuación, reproducimos la carta que la producción ha hecho circular.

Hola queridos tribulantes,

Lamentablemente, como la mayoria de Uds. se habrán enterado, el sábado 29 se emitió el último programa de Tribulaciones TV en Canal 7 por decisión de la gerencia de programación encabezada por Leonardo Bechini.

La resolución de las autoridades de la emisora no me sorprendió ya que desde que esta gestión asumió el control del canal, no demostró el menor interés por nuestro trabajo y jamás fui convocado a reunión alguna para discutir acerca del programa y sus contenidos. Efectivamente, a pesar de haber presentado varias propuestas alternativas para este año en formato de tira o semanal, que incluían grabar el programa en algún estudio del canal para presentar músicos en vivo e inclusive organizar un ciclo de recitales en el estudio mayor del canal con la presencia de público, nunca tuve una respuesta del Sr. Bechini al respecto. Inclusive ofrecí, sin costo alguno para el canal, el material de los recitales que hemos producido y que produciremos próximamente, para emitirlos como programas especiales.

Muchos no deben saber que Tribulaciones TV era producido íntegramente por nosotros y sin ningún apoyo del canal, que solamente recibía el tape BETA para emitirlo. Eso significa un gran esfuerzo para esta pequeña productora que solo cubre parte de los gastos con la escasa cantidad de anunciantes que tenemos al estar condenados a un horario marginal como es el del sábado a la 1:30 de la madrugada. A pesar de ello teníamos un público que se incrementaba semana a semana y como reflejo de ello, tuvimos programas donde el rating alcanzó los 3 puntos.

Otro nuevo obstáculo o impedimiento que nos quería imponer el canal era el de exigirnos el 50 % de los ingresos de las pautas comerciales que pudiésemos obtener, sin tomar en cuenta la cobertura de nuestros erogaciones de producción.

De todas maneras, me parece que el esfuerzo era válido y que aquellos televidentes que no tienen acceso al cable tengan la posibilidad de apreciar a artistas y grupos que están incluidos en nuestro valioso archivo (Miles Davis, Luis Salinas, Trío Fattorusso, Adrian Iaies, John Coltrane, Medeski Martin & Wood, Chango Spasiuk, Bill Frisell, Living Colour, Stereolab, El Otro Yo, Primus, Uri Caine y otros videos que nos envían desinteresadamente los músicos y productoras del exterior que valoran nuestra «movida»), justificaba seguir adelante a pesar de la tozudez y la ignorancia de los burócratas de turno.

Por supuesto que la dirección de la emisora tiene todo el derecho de modificar a su gusto y criterio los contenidos de la programación, pero siendo el 7 un canal del estado que es financiado con los impuestos que pagamos todos tiene que tener entre sus objetivos el entretenimiento pero también la cultura, más allá del rating.

En ese sentido, no me parece equilibrado que se le destine tres horas en un horario central a un programa musical («Treinta y Pico») grabado en el estudio mayor y anunciado con «bombos y platillos» como parte de la nueva programación, donde se presentan en general «músicos» de dudosa calidad cuyo aporte cultural es nulo. Como contrapartida, Tribulaciones TV es dejado afuera de la programación sin haber recibido ninguna explicación más que un lacónico: «no hay espacio en la grilla».

Agradezco a todos los periodistas y medios que nos apoyaron y difundieron las novedades del programa desde sus comienzos en Music Country hasta su puesta al aire en Canal 7 y por supuesto a todos los músicos nacionales y extranjeros que participaron junto a nosotros en Tribulaciones TV.

Un parrafo final a todos ustedes tribulantes que se fueron sumando desde el comienzo en la radio, la revista o últimamente en la TV: Muchas gracias por los mails de apoyo que estoy recibiendo día a día por el levantamiento del programa. Es realmente muy gratificante saber que desde los lugares más distantes del país y de latinoamérica nos siguen con tanta pasión. En relación a las ideas que se plantean para organizar alguna acción para enfrentar la decisión de Bechini y sus muchachos a saber: armar un petitorio, cadena de mails, o una «sentada» en la puerta del canal, o un festival; estoy dispuesto a colaborar con lo que se les ocurra y en ese sentido habría que ver de que manera se pueden unificar criterios. Por otro lado se está armando una solicitada con la firma de los más importantes músicos de Argentina y de otros países…

Para terminar, les comento que paralelamente hemos recibido propuestas de dos canales de cable para continuar Tribulaciones TV. Veremos como sigue todo.

Un abrazo afectuoso y nuevamente gracias!!!

Mario De Cristófaro

PD: Por si alguno le interesa, el mail de canal 7 es [email protected] y si no me equivoco, las autoridades utilizan la primera letra de su nombre y el apellido completo.

Otras notas
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.