Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Andrés Calamaro – «Bohemio»

  • Pablo Díaz D'Angelo
  • 22 abril, 2014

Por @diazdangelo para @rockcomar
Pasaron tres años para que Andrés Calamaro rompiera el silencio discográfico, sabatismo que en paralelo fue solventado por la abundancia de audios colgados en su perfil de Soundcloud. “Bohemio”, que poco tiene que ver con ese prolífero mundo en kb, llega en un punto de composición en el que un Andrelo celebradamente clásico se muestra enamorado y nostálgico, recordando a aquellos que ya no están.

Específicamente, el añorado Luis Alberto Spinetta es el que recibe su homenaje en “Belgrano”, una balada para fogón, de armónica y slide, con el recuerdo imborrable del Flaco entre uno sus colegas.
La cadencia acústica y también el slide permanecen en la autorreferencial “Plástico fino”. Esa atmósfera melancólica regresa en “Tantas veces”, en donde los arreglos de los teclados dan otra de las mid-tempo del disco, con referencias a letras tangueras y de Los Rodríguez.
La misma función sonora cumple el Hammond en el hit radiable “Cuando no estás”, con certeras referencias a su novia, Mica Breque, y una interpretación a lo Goyeneche para otra fantástica creación en formato canción del Salmón.
En el año en que AC se convirtió prácticamente en un twittstar y coqueteó con el mundo mediático de la farándula argenta, también retornó a sus influencias dylanescas para cantar canciones ambiguas al amor y al desamor, como “Nacimos para correr”, y a la vez un bolero folk que da nombre al disco en “Bohemio”.
Por otra parte, el riff de “Inexplicable” está dentro de una de las canciones más rockeras, en sintonía con el hitazo “Rehenes” y la muy Rodríguez “Doce pasos”.
En evidencia, la prosa no termina de mostrar el desangrar del autor. Se respira confusión emocional, lo que parece ser un estadío sensacional para crear este tipo canciones calamarianas.
Por fortuna este no es un compilado de 10 rarezas. No hay rumbas ni experimentos extraños. La reaparición de Cachorro López como productor radio friendly –y la manito en algún que otro verso de Cuino Scornik- fue un acierto, porque deja de lado esa faceta exploradora y obstinada de Andrés para revalorizar la fusión de rock y pop que supo tener de abanderado a este Calamaro.

Temas relacionados
  • Andrés Calamaro
Otras notas
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Feria del libro
Leer más

Feria del Libro 2025: actividades musicales

  • 21 abril, 2025
Lo último
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
Más notas
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.