Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Esenciales

Esenciales: «Matador»

  • Gustavo Jatib
  • 20 julio, 2022

Este tema de Flavio, incluido en el disco «Vasos vacíos», los llevó a sonar en todo Latinoamérica: Los Fabulosos Cadillacs, «Matador»

Buenos Aires, año 1993

Hay canciones ‘mentirosas’, si cabe el calificativo. Canciones que esconden otras intenciones detrás de su fachada. ‘Matador’ es un claro ejemplo de ello. Detrás de su ritmo arrollador, con toques de ska, de samba y de reggae, hay denuncia, hay ideales, hay un grito que explota en las palabras escritas por el Sr. Flavio y cantadas por Vicentico.

Podría pensarse, equivocadamente, que una canción comprometida debe tener una música ‘down’, llena de climas densos. ‘Matador’ es todo lo contrario, una fiesta musical llena de tambores en clave de murga, trompetas y coros, pero su letra es una declaración de principios y levanta banderas de lucha. «Si hablamos de matar, mis palabras matan». Acaso hay algo más peligroso y temido por el poder que las palabras?.

En una especie de continuación de ‘Manuel Santillán, el León’, este ‘matador’ de Barracas termina acorralado por la policía ‘por pelear por un mundo mejor’ pero aun así resiste sin traicionar sus convicciones ni perder su valentía: «No tengo por qué tener miedo mis palabras son balas, balas de paz, balas de justicia. Soy la voz de los que hicieron callar sin razón, por el sólo hecho de pensar distinto».

«’Matador’ es un samba-reggae que hizo Flavio, que tiene que ver con un viaje que hicimos a Brasil. Nos encantaba descubrir a fondo esos ritmos y mezclarlos con una letra porteña», comentó el saxofonista Sergio Rotman.

La canción es el segundo track de «Vasos vacíos», un disco de recopilación integrado por 15 temas que ya habían sido incluidos en discos anteriores, más 2 temas inéditos: el mencionado, y ‘Quinto Centenario’. Fue editado en diciembre de 1993 por Sony Music, y uno de sus productores fue Andrés Calamaro. Vendió 300.000 copias en los primeros meses y ‘Matador’ arrasaba en las radios y los ránkings de toda Latinoamérica.

En 1994, The American Society of Composers, Authors and Publishers de Estados Unidos, le otorgó el premio a la mejor composición de rock en español. Ese mismo año encabeza el ranking del MTV latino entre las cien mejores canciones de rock en habla hispana. También aparece en la banda de sonido de «Curdled» un thriller producido por Quentin Tarantino, y en otras películas como «Tiro al blanco», con John Cusack.

Sin dudas la canción más importante en la historia de Los Fabulosos Cadillacs y un himno de lucha.

Ficha técnica:
Autor: Flavio Cianciarulo
Intérprete: Los Fabulosos Cadillacs
Álbum: Vasos vacíos (1993)
Formación: Vicentico (guitarra y voz), Flavio Cianciarulo (bajo), Fernando Ricciardi (batería), Sergio Rotman (saxo), Mario Siperman (teclados), Daniel Lozano (trompeta).
Duración: 4 min. 34 seg.

Letra
Me dicen El Matador, nací en Barracas.
Si hablamos de matar, mis palabras matan.
No hace mucho tiempo que cayó El León Santillán
y ahora sé que en cualquier momento me la van a dar.

¿Dónde estás, Matador?

Me dicen El Matador, me están buscando.
En una fría pensión los estoy esperando.
Agazapado en lo más oscuro de mi habitación.
Fusil en mano, espero mi final.

La cana te busca, Matador.
La cana te miente, Matador.

Matador, Matador.
¿Dónde estás, Matador?
Matador, Matador.
No te vayas ,Matador
Matador, oh yeah.
Matador, Matador.

Viento de libertad, sangre combativa.
En los bolsillos del pueblo la vieja herida.
De pronto el día se me hace de noche.
Murmullos, corridas.
Y el golpe en la puerta: llegó la fuerza policial.
Mirá, hermano, en qué terminaste
por pelear por un mundo mejor.

Que suenan, son balas.
Me alcanzan, me atrapan.
Resiste
Victor Jara.
No calla.

Matador, Matador.
Matador, te están buscando.
Matador, te están matando.
Matador, oh yeah.
Matador, Matador.
Valiente, Matador.

Me dicen el Matador de los Cien Barrios Porteños.
No tengo por qué tener miedo, mis palabras son balas.
Balas de paz, balas de justicia.
Soy la voz de los que hicieron callar sin razón
por el solo hecho de pensar distinto, ay Dios.
Santa María de los Buenos Aires
si todo estuviera mejor.

Matador, Matador.
Si todo estuviera mejor.
Matador, Matador.
¿A dónde vas, Matador?
Matador, oh yeah.
Matador, Matador.

Vasos vacios

Temas relacionados
  • Los Fabulosos Cadillacs
Otras notas
Leer más

Esenciales: «Loco (tu forma de ser)»

  • 4 abril, 2023
Crucis
Leer más

Esenciales: «Todo tiempo posible»

  • 4 abril, 2023
Leer más

Esenciales: «Cerca de la revolución»

  • 4 abril, 2023
Lo último
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
Más notas
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.