Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Esenciales

Esenciales: «Macadam 3, 2, 1, 0»

  • Gustavo Jatib
  • 24 agosto, 2022

Editado a fines de 1981, cuando el pelo largo, la ropa de cuero y las tachas eran distintivas de Riff. Así comienza el segundo disco de la banda: «Macadam 3…2…1…0…»

Buenos Aires, año 1981

Nunca hubiera imaginado John Loudon McAdam terminar en una canción de Riff. Éste señor fue el inventor del proceso de construcción de carreteras, de cuyo apellido deriva el término «macadam» que hace referencia al pavimento que cubre las calles y rutas. Dos objetos simbolizan a Pappo como ningún otro: las guitarras y los «fierros» (autos y motos) en los que recorrió miles de kilómetros de carreteras revestidas en macadam.

En noviembre de 1980 despidió Pappo’s Blues y presentó su nueva banda: Riff. A pesar de que su primer disco fue bastante flojo y mal grabado, tuvieron éxito. «Riff cambió todo. La experiencia que agarré en Europa la volqué acá. Riff tenía la imagen perfecta. Nunca se habían visto antes camperas y ropas de cuero. Nos preocupábamos mucho por la imagen, las letras, los temas…», argumentaba Pappo.

A los pocos meses llegaría el segundo disco «Macadam 3, 2, 1, 0», que muestra una banda sólida y afianzada donde el tema que le da nombre al álbum se destaca como una de las joyas. «’Macadam…’ relata cosas que se pueden ver en un dibujo animado cibernético» explica Michel Peyronel su autor. Y agrega sobre la banda: «Riff es un grito de rebelión, porque si el rock no es rebelión, no es rock».

Algo que caracterizó los conciertos de Riff en los comienzos de los ’80, fue la violencia de sus fans, que rompían y volaban sillas por el aire, provocaban destrozos en los estadios y alrededores, y hasta llegaron a tomar una estación del tren Sarmiento y detener una locomotora, para demostrar ‘el aguante’ de las huestes del metal. Lo cierto es que la banda transmitía cierto nivel de violencia usando cadenas y arengando a sus seguidores con frases como «Acá está lo peor de Buenos Aires». Pappo se defendía: «Quería mostrar que este era un pueblo encadenado, sólo eso».

Recordaba también ‘el Carpo’: «En los ‘80, no sólo nosotros estábamos descontrolados. También lo estaban el país y la gente, milicos desapareciendo personas y todo eso. Riff apareció para darles caño a los milicos. A mí me desaparecieron (sic) un vecino, se lo llevaron con un auto negro y chau. Teníamos mucha bronca y por eso esas letras que hablan del apocalipsis, las máscaras de gas, etc.».

El disco fue grabado en los estudios ION a fines del ’81 y editado por la discográfica Tonodisc. Significó la consagración de Riff que pronto empezó a ser considerada por muchos medios como la mejor banda del país. Fueron pioneros en hablar de metal pesado en Argentina, y el nivel musical y la puesta en sus shows era impresionante. La guitarra y la personalidad de Norberto «Pappo» Napolitano hicieron el resto.

Ficha técnica:
Autores: Pappo – Michel Peyronel
Intérprete: Riff
Álbum: Macadam 3…2…1…0… (1981)
Formación: Pappo (guitarra y voz), Vitico (bajo y voz), Michel Peyronel (batería) y Boff Serafine (guitarra)
Duración: 4 min. 15 seg.

Letra
Nadando en una ciénaga de macadam,
no quiero estar tranquilo ni quiero paz.
Ideas a mi mente sacudirán.
Bang bang.

Oh, oh, oh.
3, 2, 1, 0.
3, 2, 1, 0.
3, 2, 1, 0.

No se bien lo que quiero, pero quiero más.
No se bien lo que vimos, pero vimos más.
Metales importantes nos reflejarán.
Bang bang.

Oh, oh, oh.
3, 2, 1, 0.
3, 2, 1, 0.
3, 2, 1, 0.

Nadando en una ciénaga de macadam,
no quiero estar tranquilo ni quiero paz.
Ideas a mi mente sacudirán.
Bang bang.

Oh, oh, oh.
3, 2, 1, 0.
3, 2, 1, 0.
3, 2, 1, 0.

Ya no hay U.R.S.S. ni U.S.A.
Sólo hay ángeles sucios por acá.
Ya no miro hacia atrás para ver dónde estás.
Qué me importa saber si soy uno más.

Oh, oh, oh.
Oh, oh, oh.
Oh, oh, oh.
Oh, oh, oh.

macadam

Temas relacionados
  • Riff
Otras notas
Leer más

Esenciales: «Loco (tu forma de ser)»

  • 4 abril, 2023
Crucis
Leer más

Esenciales: «Todo tiempo posible»

  • 4 abril, 2023
Leer más

Esenciales: «Cerca de la revolución»

  • 4 abril, 2023
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.