Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Tan pacífico

  • Revista Pelo
  • 5 enero, 1973

Aunque se habla, casi constantemente, de la crisis del rock argentino ese factor no parece perjudicar al surgimiento de los nuevos grupos. En este caso, Pacífico, el nacimiento es altamente auspicioso. Como es habitual en los últimos tiempos, se inscriben en una línea casi folk, tan suave, tan pacífica.

fe17c16b 54f6 450a 8544 b4a601a637aa

Seguramente mucha gente observará al pasar por algunas de las tantas casas de discos un nuevo álbum titulado «La bella époa». del grupo Pacífico. Por supuesto deben ser muy pocos los que conocen al grupo, y también serán pocos los que hayan ido a sus escasos recitales.

Ellos son: Eduardo Martí (guitarra acústica, voz), Miguel Angel Pezzolana (flauta dulce, voz) y Hugo Arbe (guitarras y canto). La historia del grupo es nueva y como toda cosa reciente hay muy poco para contar, —dice Eduardo y centinua luego— nosotros nos reunimos hace un año para hacer música, anteriormente Miguel Angel estuvo en un dúo que se llamaba Arena y yo trabajaba como compositor de un trío de rock que se llamaba Triestte. En ese grupo tocaba Machi el actual bajista de Pappo, Alberto Cascino la batería y Héctor Starc la guitarra. Este grupo se presentó en el festival BAROCK del *70′ y alli tocaron los temas que habíamos hecho con Héctor.

Esa pequeña historia comienza hace un año cuando, actúan en > Villa del Parque junto a un grupo de los ya conocidos Aquelarre y alguien precisamente de ese grupo Rodolfo García su baterista tiene una inquietud sobre el grupo. Durante el período que siguió dieron cuatro recitales más que ellos mismos juzgan de la siguiente manera: «fueron actuaciones intrascendentes en lugares intrascendentes también.

Pero Rodolfo no olvidó su inquietud y comenzó a hacercela llegar a otras personas del sello dónde Aquelarre graba: Trova y esa inquietud se tradujo’en «La bella época» su primer lp para esa compañía.

Pelo: ¿cómo define Pacífico su primer álbum?

Martí: muy simple y muy sencillo música. .

Pelo: ¿pero qué tipo o clase de música es la que hacen ustedes?

Martí: te repito es música y nada más, nosotros la hacemos con o honestidad, eso es música honesta. Sebes que pasa no hay que caer : en rótulos o clasificaciones sino corres el riesgo de engañar a la os gente e incluso te limitas vos mismo camo músico. o

Pelo: ¿dejando los rótulos de lado, analicemos los temas o sus os características esenciales?

Martí: por supuesto que las tiene en el LP hay mucjia’ influencia del bcssa nova que es muy distinto a decir que hacemos bossa, o también hay temas acústicos y de folk y otros inclinados hacia el rock.

Pelo: ¿quiénes tocaron en el disco aparte de ustedes? *

Pezzclana: en casi todos los temas estuvo presente el piano de nuestro amigo Pedro Botti, y en dos temas tocan aparte de nosotros:

Emilio del Guercio bajo, Héctor Starc la guitarra y por supuesto

Rodolfo García la batería. En varios temas metemos percusión y trabajamos con la melodía y armonización de las voces. | Pelo: ¿qué opina Pacífico del movimiento del rock? a Todos: es mentira existió en algún momento pero va a desaparecer o porque es débil no tiene bases ni autonomía propia.

Pelo: ¿les parece todo negativo?

Martí: no por supuesto creo que hay también dos grupos que tienen una

línea de trabajo que «hacen», su disco desde la tapa y el arte oz hasta el cortado en estéreo, no se si me entienden la idea tanto un disco como un recital son preparados para darle lo mejor a la o gente y en esa línea también estamos nosotros sin falss modestias. $ Botti: los otros dos son Aquelarre y Pescado Rabioso. o Pelo: ¿lo demás no trasciende, no hay mas después de los nombrados?

Martí: si lo que pasa es que su trabajo quizás no llegue a un nivel tan. popular; como el que tienen estos grupos. Botti: Hay muchos músicos sordos paia públicos sordos y nadie se mueve para hacer algo.

Marti: tanto nosotros como ustedes los críticos tendríamos que hablar con nombre y apellido, decir de una vez por todas la verdad si aquel no sirve para tocar o canta mal decirlo.

Botti: porque todos esos que dicen «ya no le doy mas bola a nadie» y le tocan un rocksito supercuadrado capaz que sin darse cuenta y le están haciendo el juego a la sociedad de comsumo con esa excusa o de que a la mayoría le gusta el excremento viva el excremento. 3 Sino mirá el otro día me encontré con Jhony Allon y me dijo ahora hago ! 3 progresiva y hasta tengo un violero que puntea con distorsionador. $ Martí: es así ahora el asunto es el rock y ya están empezando a -Á aparecer los inventados, y como no va a haber si en el rock SS mismo hay gente que se «reinventó».

Botti: y dentro:de dos años el sistema nos come a todos nosotros pS y a ustedes y vuelta a lo de antes.

Pelo: ¿planes para el futuro?

Martí: depende de lo que pase con el disco, grabaremos Otro pero .. X más volcado hacia el rock electrónico y la probabilidad de que A podamos conseguir una buena sala para presentar el LP ya que por _ E hecho de dominio público no conseguimos en su momento. o E Esto fué algo del pensamiento de Pacífico y su interesante propuesta o y quizás mucha gente se pare y quiera escuchar ese disco que tiene como tapa algo inusual en rock: una reproducción de un cuadro.

Temas relacionados
  • Pacífico
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.