Antes del festejo por el décimo aniversario de su disco «22:30» que se llevará a cabo el próximo sábado en The Roxy Live, Patrick Steve, uno de los líderes de Smitten, adelanta en qué consistirá dicho show y cuales son los planes a futuro.
Este sábado festejarán los 10 años del disco «22:30». ¿Qué creen que ese álbum significó en la historia de Smitten?
Fue el primer álbum que grabamos en un estudio de renombre como lo es Circo Beat y con que el llenamos el mítico local Cemento por primera vez. El disco también explotó mucho en Chile donde hicimos varios Laberinto, que era como el Cemento chileno. Con «22:30» nos hicimos una de las bandas más conocidas en el under de ese momento.
¿Cuál será la estructura del show? ¿Tocarán el disco entero? ¿Habrá alguna sorpresa?
Sí, vamos a tocar todo el disco entero y también algunos temitas de otros discos que no pueden faltar junto con los 3 temas nuevos que andan rodando con mucha aprobación de la gente en las redes sociales.
Con el disco «Smitten» de 2006, lograron una masividad y difusión que quizás nunca antes habían logrado tener. ¿Sienten que aprovecharon ese momento o que hoy por como está la industria musical tienen que remarla nuevamente?
En el rock nacional la tenés que remar todo el tiempo pero igual lo aprovechamos bastante. Con ese disco pudimos tocar en lugares importantes como el Teatro Colegiales y La Trastienda y giramos un montón por el país, Uruguay y Chile.
¿Qué tienen que hacer para volver a estar nuevamente en los primeros planos de la escena?
No apuntamos a ser una banda ultra masiva. Creo que Smitten pasa por otro lado. Tocamos una música que solo es popular si viene Foo Fighters o Green Day. De todos modos, las canciones «Dame» y «23 de abril» las conocen todos. Pero en Argentina lo más popular pasa por otro lugar, que la verdad no nos gusta.
En ese sentido, ¿cómo ven la situación actual para las bandas en Argentina?
Es difícil la movida del rock. Hay muy buenas bandas pero veo que muchas se desesperan por ser conocidos y ni tocan en vivo. Primero tenés que tocar en todos lados. Muchos se mueren por pegarla de una, lo cual no sirve para nada porque así como la pegás, te separás. Hay que darle para adelante, disfrutar y creer en lo que hacés. Nada es fácil en la vida y en el rock, menos.
¿Cómo ves la escena del Punk Rock y Hardcore melódico? ¿Escuchan nuevas bandas?
La veo bien: hay un montón de bandas y estilos. Hoy en día hay muchas súper profesionales. Lo que no va es que la cosa pase más por lo estético que por lo musical. Pero bueno, cada uno con la suya.
¿Cuáles son los planes a futuro para Smitten? ¿Se viene un nuevo disco?
Sí, a full. Ya tenemos todas las canciones. En breve nos metemos a grabarlas y el plan es que el disco salga este año. Se viene un gran disco con muchas guitarras, muy poderoso, pero sin repetirnos ni autocopiarnos. Cada disco de la banda es distinto y éste va a ser el mejor que sacamos hasta el momento.
Este año cumplen además 20 años como banda. ¿Cuál es el balance que hacen de su carrera? Si tuviesen la oportunidad, ¿qué cambiarían?
Están muy bien las cosas que hicimos… bien y mal. Al fin y al cabo, lo que valen son las canciones. Son las canciones las que tienen la verdad, por eso confiamos mucho en el nuevo disco. Creemos que este aniversario nos encuentra en nuestro mejor momento sonoro y humano, así que aún queda mucha tela para cortar y cosas muy buenas.