Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Salinas revisita el cancionero argentino

  • Diario La Capital de Mar del Plata
  • 19 junio, 2007

El guitarrista Luis Salinas editó «Clásicos de la música argentina», una momunental obra de cinco discos y cerca de cuatro horas de grabaciones en donde recorre parte del cancionero popular del país en solos de guitarra o tríos de guitarra, piano y percusión.

«Este es un disco que armé desde las cosas vividas, la mayor parte de los temas remite a mi infancia y a mi época de juventud y en algún sentido es como un recorrido afectivo por mi propia vida», contó Salinas a Télam sobre este trabajo.

La obra, que Salinas presentará en vivo en el ND Ateneo (Paraguay 918), los próximos jueves 21, viernes 22 y sábado 23, comprende un cd de sólo guitarra, otro de tango, dos de folclore y uno con «bonus tracks» en que repite versiones en distintos formatos.

«El mayor éxito de todo esto fue el placer de poder tocar y grabar esta música que es parte de la herencia de este país y que hice desde mi propia visión y mi propia personalidad intentando aportarle un sonido que fuera de hoy y respetando siempre la raíz», contó Salinas.

Considerado uno de los mayores guitarristas de la escena local y el más prestigioso del país a escala mundial, Salinas viene armando una carrera musical donde intercala su gusto por latin jazz y la bossa nova junto con un recorrido por el repertorio local, que ya había expuesto en la década del 90 con «Música Argentina I y II».

Sobre esta cuestión relata sendas charlas que tuvo con Adolfo Avalos y Hermeto Pascoal.

«Yo les decía que tenía miedo de abarcar mucho y apretar poco y los dos me dijeron lo mismo, uno siendo más tradicional como Adolfo y el otro siendo el más libre de los músicos que conocí como Hermeto, me dijeron ‘vos tenés que ser sincero, tenés que tocar lo que sentís'», contó el músico.

Al mismo tiempo y señalando el modo como encaró la grabación de estos discos, Salinas señaló que «tuve muy en cuenta el peso de las notas, porque la música nuestra tiene el componente de lo dramático, tiene una cosa nostálgica, dolorosa en un caso».

Mientras que temas como «Danzarín», Mi Buenos Aires querido», «Nocturna» y «Naranjo en flor» recogen sus versiones en el cd de tango, gatos, chacareras, zambas y chamamés se intercalan en los discos de Folclore, abriendo un amplio abanico de las rítmicas argentinas.

«Cuando decido abordar un género trato de ir más allá de las notas, ver qué pasa detrás de las notas con esa música y en este caso, con un folclore tan inmenso, la apuesta fue como ir hacia los paisajes de donde viene cada una de esas músicas», comentó Salinas.

«Pero siempre siendo yo mismo -aclaró-, yo no quiero ser ni un tucumano, ni un salteño o un cuyano sino proponer mi visión de este rico tesoro musical que nos pertenece».

Solo con la guitarra, en dúo de cuerdas con Horacio Avilano para la sección tanguera y acompañado por Javier Lozano en piano y Alejandro Tula en percusión, el disco está muy lejos de aquel Salinas al que, con malicia, algunos achacaban un excesivo virtuosismo o una velocidad sideral en su interpretación.

«Siempre fui sincero -aclara Salinas-, cuando toqué rápido y toqué mucho o ahora en que las cosas van por otro lado».

El nuevo disco es también un regalo para Salinas en el sentido de que por primera vez se da el gusto de tocar con su padre en la armónica, que lo acompaña en «El viaje» y «Zamba del alma».

Finalmente el guitarrista señala: «con los años uno entiende que la estrella es la música y la obra que tiene un país, en ese sentido este disco es lo más importe que hice a nivel compromiso porque termié abordando a compositores fundamentales de la música argentina con el mayor amor y respeto».

Temas relacionados
  • Luis Salinas
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.