Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Púrpura: el golpe metálico

  • Revista Pelo
  • 18 febrero, 1984

Integrado por Leonor Marchesi, Osvaldo Grecco, Marcelo Leonardi y Fernando Ortega, Purpura se insinuó el año pasado corno una de las más firmes y válidas promesas para el rock duro. Ahora, con un disco listo para salir, el grupo se prepara con todo para instalarse en la primera linea del rock nacional y desde allí lanzar su nuevo golpe metálico.

383aa2b7 8665 4225 9350 56ddf437063c

Hace pocos días, Púrpura terminó de grabar su segundo álbum en los estudios PolyGram. Según se anticipa, el nuevo trabajo discográfico del grupo tiene marcadas diferencias con el anterior, sobre todo en cuanto a sonido. Los integrantes de la banda confían en que el nuevo disco les sirva de catapulta para lanlarse a la conquista del público masivo e imponerse como una banda de primera línea. Cón estos objetivos en la mente. Púrpura continúa trabajando mientras planea la presentación del nuevo disco en la Capital Federal y algunos lugares del interior.

MODERNO Y ACTUALIZADO

Leonor Marchesi: «El disco lo empezamos a grabar en los primeros días de enero. La producción artística la realizó Oski Amante. Grabamos ocho temas: ‘Descalza va’, ‘El barco’, ‘Hoy pienso que todo está saliendo muy bien’, ‘Luz de mi verdad’, ‘Somos las voces’, ‘Camino a la Capital’, ‘Alguien que estuvo’ y ‘Libera tu voz’. La mayoría de los temas nacieron en la sala de ensayo con el aporte de todos.»

Osvaldo Grecco: «Los temas tienen mucha polenta, más que en el disco anterior.»

Marcelo Leonardi: «El trabajo que realizó Oski fue muy bueno porque prácticamente logró plasmar la misma onda que tenemos en el escenario. Es algo que no se ve pero que se percibe al escuchar el disco. Eso no pasó con el primer álbum. Además trabajamos con un excelente técnico como es Alberto Videla.»

Según el grupo. el nuevo material se acerca más al verdadero estilo de Púrpura

O.G.: «Como estamos componiendo todos y como estamos trabajando todos, el disco nos representa más a los cuatro. Pienso que estamos creando el estilo Púrpura. Los nuevos temas son más pesados que los del primer disco. Además estamos mucho más amalgamados a todo nivel y eso se nota en el álbum.»

L.M.: «Lo que nosotros hacemos es un rock pesado pero no un rock cuadrado. Lo nuestro es rock pesado moderno y actualizado. En cuanto a las letras, las del nuevo disco son más directas que las anteriores, apuntan a algo más concreto sin inhibiciones ni ataduras.»

Una de las características del rock pesado fue siempre la superficialidad de sus letras. Sin embargo, esta tendencia parece haber variado en los últimos tiempos.

O.G.: «Eso se debe a varios motivos. Por un lado, ahora se pueden decir cosas; por otro, es la onda decirlas. Muchos hablan de las cosas que pasaron por demagogia. Como eso vende, hay quienes quieren ‘cunar». Obviamente, también hay gente que lo dice porque lo siente y lo hace con honestidad.»

M.L.: «En este momento se respira en el país un aire de libertad que te empuja a decir determinadas cosas.»

L.M.: «Pero la libertad no se puede comerciar. El público es bastante inteligente y sabe muy bien quiénes quieren comerciar con lo que pasa y quiénes son sinceros.»

0.G.: «Lo que nosotros decimos es lo mismo que habla la gente de la calle. Lo nuestro no tiene connotaciones políticas ni aspectos ocultos. Nosotros somos gente de la calle y decimos lo que nos pasa a todos con autenticidad.»

L.M.: «Nosotros sabemos bien que tendríamos mucho más éxito si de repente nos prendiéramos en la onda del destape y yo saliera a cantar con ropa provocativa y remeras escotadas, pero eso no va con la esencia de lo que queremos transmitir.»

O.G.: «En este momento, por la situación que estamos viviendo, el público está más abierto a recibir cosas. Yo noto que a los recitales ahora va gente que antes no escuchaba rock porque estaba en otra. El público está creciendo y se está abriendo. Fijate si no en los recitales que se hacen en Barrancas de Belgrano.»

M.L.: «Por supuesto que también hay gente que abusa de la crítica y actúa en forma desmedida. Eso es muy censurable, aunque a veces es difícil medir los límites de la libertad y de la represión.»

L.M.: «Nosotros comenzamos por exigirnos a nosotros mismos. Los cuatro trabajamos de músicos y somos obreros de la música.»

Una de las cualidades de Púrpura es la diversión que transmiten desde arriba del escenario.

O.G.: «Cuando empezamos a tocar, sea donde sea, gritamos ‘fiesta’. Y realmente eso es lo que buscamos . . .»

L.M.: «Nosotros gozamos haciendo música. No importa si estamos en un escenario, en la sala de grabación o en el ensayo, lo importante para nosotros es disfrutar lo que hacemos.»

M.L.: «Nuestra forma de ser sobre el escenario nos valió que en algún momento nos criticaran diciendo que nos faltaba profesionalismo. Y eso no tiene nada que ver. Hay gente que quiere hacer del músico un artista inalcanzable e intocable que no pueda mostrarse como es delante del público. Púrpura no está en esa. Cuando tocamos hacemos lo que sentimos en ese momento sin ningún tipo de prejuicio.»

L.M.: «Nosotros no somos un producto más de la sociedad de consumo porque hacemos lo que sentimos y eso no se da a menudo.»

Temas relacionados
  • Púrpura
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.