Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

«Nos gusta tirar buena onda, pero también hay canciones de corazón»

  • Diario La Capital de Rosario
  • 19 febrero, 2006

Mario «Pájaro» Gómez habla del presente de Vilma Palma e Vampiros y su último disco, «Histeria».

«Tratamos de tirar buena onda, de tirar para arriba. Nos gusta dejar un mensaje de esperanza y de joda, pero también hacemos canciones que apuntan al corazón». Con la sinceridad a flor de piel y la eterna camiseta de su banda, Mario «Pájaro» Gómez habló con Escenario del presente de Vilma Palma e Vampiros a partir de su nuevo disco en la calle: «Histeria». Esta flamante edición de Epsa Music, que ya está en las bateas, refleja el sonido de una banda madura, a la que los años le sirvieron para demostrar que son mucho más que una banda para mover los pies.

«Siempre nos catalogaron como un grupo pachanguero, divertido, y a mí no me molesta, me encanta, pero tenemos un montón de baladas, que son muy de acá (apunta a su corazón) y también son las preferidas del público», dijo Gómez.

«Histeria» fue grabado en El Camote Records, en Rosario, con el trabajo del experimentado Daniel Guglielmi como ingeniero de grabación, entre mediados de 2004 y enero de 2005. Está integrado por nueve temas nuevos y una versión acústica de «Ya ves», del mismo disco. Los temas son «Carnaval de soñador», «Histeria», «La puñalada», el citado «Ya ves», «Borracho hasta el amanecer» (del grupo canario Los Coquillos), «Siempre estarás con el sol», «La noche que yo te vi», «Te fuiste sonriendo» y «Suerte negra».

Uno de los puntos fuertes de este CD es el regreso de dos históricos de la banda, Oveja González, en batería, y Karina Di Lorenzo, en coros. La formación actual, además de González, Di Lorenzo y Gómez, voz líder, incluye a Gerardo «Largo» Pugliani, en bajo; Willy Vargas, en teclados; Natalia Benítez, en coros, y Rodrigo Abecasis, en guitarra, en reemplazo de Julián Baronio, quien tocó en «Histeria» y participó además en la composición de «La Puñalada» y «Suerte negra».

«Histeria» transita por la salsa, el pop y las baladas, con el habitual estigma festivo de la banda, pero en esta ocasión con arreglos más cuidados, con un buen trabajo en la voz por parte del Pájaro, y con un sonido más rockero y también más intimista.

«No creo que haya un cambio puntual en este disco, pero sí sentí que hay mucho más huevo, más polenta», consideró el lider del grupo. «El regreso de Karina y el Oveja le devolvieron la esencia al sonido de Vilma Palma», agregó.

Además de Argentina, el disco se editó en Colombia, Estados Unidos y México, y está previsto que también salga a la venta en Ecuador, Chile, todo Centroamérica e importantes países de Europa.

Pese a que la banda lleva recorridos muchos kilómetros a lo largo de su extensa trayectoria, para Gómez no hay nada mejor que trabajar en la ciudad que lo vio nacer. «Una cosa es laburar en tu lugar, en tu casa, en tu ciudad, y otra muy distinta hacerlo afuera, tenés otras motivaciones. Por eso yo digo que el disco anterior «Vuelve a comenzar» lo hicimos con gente que eran todos capos pero fue un trabajo de transición porque no había la misma energía y la misma onda que con este último disco», destacó.

Temas relacionados
  • Vilma Palma e Vampiros
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
Leer más

La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

  • 21 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.