Este músico multi-instrumentista y productor es oriundo de Resistencia, Chaco. Está radicado en Buenos Aires desde el 2015 y dio sus primeros pasos en la música haciendo pequeños shows acústicos en la ciudad.
En 2016 empezó a trabajar como técnico en el estudio de grabación Camaron Brujo Música, en donde luego inició su carrera discográfica. En 2018, decidió redoblar la apuesta y comenzó a presentarse en vivo en formato eléctrico acompañado de Guido Klein (batería), Juan Cruz Retamozo (guitarras) y Maximiliano Osuna (bajo). Juntos realizaron una gira por las ciudades de Corrientes, Chaco y Buenos Aires.
A principios de 2019 comenzó con la grabación de su disco debut del cual adelantó los sencillos «Revolver» y «Recuerdos (Ya nada existe)», acompañado de su primer videoclip oficial. A mediados de año estrenó «Melancosuite», su primer disco.
El 2020 encontró a Nicola grabando a tiempo completo. En marzo salió a la luz el sencillo «Libre», seguido por su segundo disco «Cuare-a-ntena» lanzado en abril, y en septiembre estrenó «Entretiempo», producido junto a Daniel Melero. Actualmente se encuentra promocionando su nuevo sencillo «Obnubilado», grabado en Laboratorio Guatemala y Camaron Brujo Música entre mayo y junio. Este single cuenta con su videoclip oficial realizado junto a Axel Millar.
«Si bien el hecho de estar obnubilado suele tener una cosmovisión romántica, la base de la canción me sugería algo perverso o ‘paranoico’. Me interesaba el contraste que generaba el tópico luminoso con una base oscura. Estar ensordecido por el brillo de alguien junto a la emoción que eso genera y, al mismo tiempo, desatar los fantasmas interiores, creo que es algo que nos pasa a todxs», afirma el cantante a la hora de definir su nuevo sencillo.
«Obnibulado» es el nombre de tu nuevo single grabado en Laboratorio Guatemala y Camaron Brujo Música. ¿Cómo fue el proceso de composición y grabación?
La canción surgió rápidamente. No pasaron ni dos semanas desde que arranqué a jugar con unos acordes hasta que tenía la base del track casi completamente grabada. Inicialmente, tenía un enfoque distinto, súper indie, pero estaba muy presente la melodía del estribillo. Recuerdo que un domingo me levanté y decidí llevar el boceto súper sencillo que tenía a otra dirección y ahí fue que armé la base completa, con la batería tal cual como quedó. El bajo, las guitarras, sintetizadores, etc. Luego, fue un proceso de llevar todo lo grabado en casa -Laboratorio Guatemala- a Camaron Brujo Música. La letra me llevó más tiempo. Venía dando vueltas con la idea de «Obnubilado» casi desde el germen de la base, sin embargo, la versión final la escribí en el estudio y estuve varios días hasta encontrar una simple oración que cerró finalmente el concepto. Fue muy divertido y claramente fue un brote de creatividad inevitable. La canción estaba mezclada y finalizada al mes de haber sido compuesta.
El tema llegó luego del lanzamiento de «Cure-a-ntena» tu segundo álbum de estudio realizando en medio del aislamiento por la pandemia. ¿Cómo ves a este nuevo sencillo a comparación del disco? ¿Crees que este estado de ‘obnubilación’ está relacionado, también, a todo lo vivido en este contexto?
Creo que «Obnubilado» es mucho más simple, en el mejor de los sentidos. Encontré una manera mucho más eficaz de comunicar, con menos vueltas y mayor amplitud de concepto. Naturalmente, al ser un sencillo y no un álbum, tiene una dirección mucho más concreta, pero además, por la naturaleza de cómo fue concebido. «Cuare-a-ntena» es mucho más disperso. Funciona como un todo donde cada canción da sentido a la siguiente. «Obnubilado» tiene suficientes certezas como para valerse por sí misma. Por otro lado, en lo que a la canción respecta, no creo que tenga un punto directo en común con el contexto del aislamiento y el año transcurrido. Si pienso que se pueden ver ideas y formas que fui aprendiendo entre el lanzamiento de mi último sencillo y éste más reciente, y que eso puede deberse a la gran cantidad de música que escuché en ese trayecto.
Para el videoclip oficial del tema trabajaste junto al realizador audiovisual Axel Millar. ¿Cómo trabajaron la idea del clip? ¿Por qué la elección de trabajar con Axel?
Con Axel hicimos todos mis videoclips. Trabajamos juntos hace rato y lo estimo mucho. Tiene una forma súper fílmica de traspasar ideas y eso a mí me ayuda, porque siento que mi universo es mucho más el de los sonidos y lo abstracto, me cuesta bajar a imágenes las cosas, y él siempre sabe comprenderlas. Además, su modo de trabajo es ultra expeditivo, lo que también sirvió mucho para hacer cosas bellas en muy poco tiempo. Para «Obnubilado» yo tenía una idea bastante específica de hacia dónde ir. Nos juntamos un día en su casa y charlamos sobre el concepto de la canción, la cuestión del contraste entre el brillo extremo y la ceguera. La realidad que ve el personaje y las cosas «como son realmente». Tenía la necesidad de salir del mote romántico que engloba la palabra «obnubilado» y llevarlo a un lugar más amplio, o menos obvio quizás.
Con el lanzamiento en mano y teniendo en cuenta la reincorporación de los shows y espectáculos en la agenda social, ¿qué planes o proyectos tenés en mente para lo que resta del año?
En el plano de lanzamientos, la verdad es que estoy grabando todo el tiempo. Creo que es cuestión de encontrar el momento adecuado para lanzar una idea poderosa. Me gustaría lanzar un sencillo más antes de fin de año. Por otro lado, empezamos a ensayar hace una semana. Estamos trabajando con un formato más reducido y fresco. Reversionando las canciones de como suenan en las plataformas. Si todo sale bien, la idea es concretar una gira por varios lugares, como Córdoba y Rosario, donde he generado muy agradables lazos virtuales durante el encierro. Sumado una debida presentación aquí en Capital, calculo que cerca de fin de año. Mientras tanto, siempre recomiendo seguir mis redes sociales, donde van a poder encontrar la info de último minuto!.