El Viejo, vocalista de La Perra Que Los Parió, anticipó lo que será el comienzo de una nueva gira nacional de la banda porteña que lleva por nombre «Entre nosotros» y arrancará el próximo viernes 29 de marzo, en la ciudad de Rosario.
Tocaron en River con La Beriso, fueron a Uruguay, giraron por toda la provincia de Buenos Aires y ahora recorren el país ¿La banda está en su mejor momento?
Estamos en un buen momento, no se sí el mejor, pero no debido a la actualidad de la banda sino a la realidad del país en general. Tenemos varios proyectos que quedaron en pausa, ambiciosos y posibles en la Argentina de 2016, pero no hoy. Estamos en un buen momento, producto del trabajo de años pero atado a la realidad actual. Tras haber llevado adelante con éxito los planes para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia, consideramos que teníamos al resto del país un poco abandonado así que tuvimos que recurrir a alguna idea diferente para poder girar y mientras tanto mantenernos en nuestros pagos.
Está duro pagar una entrada aunque el precio sea accesible ¿Tiene que ver con algo de eso el nombre de la gira «Entre nosotros»?
Sí, tiene que ver. Si seguíamos queriendo girar tal como lo hacíamos años atrás no podíamos hacerlo, entonces la idea fue salir del circuito y armar un show a banda entera, electroacústico, con reversiones, con la promesa de algunas nuevas canciones y en lugares de capacidad limitada. Tratar de bajar los costos lo más posible sin perder calidad de show. Shows más íntimos, con más cercanía entre público y banda. El nombre de la gira tiene que ver tanto con eso como con una realidad más interna de la banda. Este show nos llevó a redescubrirnos internamente, nos acercó aún más.
¿Por qué la gira va por todo el país y no tiene fecha aún Capital? ¿Siguen apostando a ser una banda bien federal?
Nunca abandonamos el deseo de ser una banda bien federal. En cierto sentido tenemos la suerte de que tenemos público en cada ciudad y la idea es aprovechar eso y poder desarrollarlo. Es complicado girar, los costos son altísimos pero siempre se puede recurrir a algún lado creativo. A pesar de que nos reclaman en la Ciudad no tenemos aun shows allá, pero calculo que algo vamos a armar. Hay muchas salas lindas allá, que reúnen las características que requiere este show. Consideramos que el resto del país merecía una visita así que este año priorizamos eso.
¿Qué sintieron cuando los números de uno de los servicios de streaming arrojó que tuvieron un millón de oyentes, en 2018?
Sentimos que el esfuerzo ha valido la pena. Nos ha motivado para acelerar el proceso de preproducción y grabación del nuevo material y algunas otras cositas.
Declararon que los lugares que eligieron eran con capacidad limitada para solventar llegar a todos lados ¿Qué sitios visitarán por primera vez en 2019?
Los lugares son de capacidad limitada por un lado para que eso de “Entre nosotros” pueda sentirse así. Además al ser lugares más pequeños todo puede solventarse mejor, obvio que dependemos de que el público acompañe en convocatoria y en el boca a boca. Entre las ciudades que visitaremos por primera vez se barajan Río Gallegos, Neuquén, Oberá, Posadas, Tolhuin (Tierra del Fuego) y Santiago del Estero, entre otras. Quizás volvamos a cruzar fronteras y se de visitar Paraguay y Chile.
¿Cómo se prepara la fecha en Floyd, en una plaza tan importante como Rosario?
Para volver a Rosario nos preparamos con todo, es la ciudad que abre la gira y además siempre es lindo visitarla. Tenemos mucho cariño por Rosario y su gente y muchos lindos recuerdos de otros shows. Ojalá se de todo como esperamos. Los tenemos abandonados hace cuatro años así que espero no se hayan olvidado de nosotros (risas).
La Perra Que Los Parió toca el 29 de marzo en Floyd (Dorrego 1362) y las entradas ya se encuentran a la venta en alpogo.com y Shopping Store (Mitre 960, local 16, Galeria La Comedia, Rosario).