Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Miss Bolivia: «Nada de esto sería sin los otros»

  • Yamila Cazabet
  • 18 abril, 2014

Miss Bolivia editó «Miau» el año pasado, su segundo disco de estudio. Pariciparon como invitados Leo García, Mimi Maura y Pocho La Pantera. Con una base más cumbiera que en «Alhaja», mantiene su estirpe de fusión y de incorporación de diferentes sonidos. Con letras contestatarias, logra una mezcla perfecta entre ritmos bailables y canciones con contenido.

79f48372 84f0 4c70 9658 d1ac625a7053

Paz Ferreyra, así es su nombre real, mantiene los pies sobre la tierra. Es cauta y va dando pequeños pasos de progresos. Luego de llenar Matienzo se animó a un Niceto junto a sus amigas Las Taradas. Con localidades agotadas algunos días antes, piensa en nuevas alternativas, pero va despacio. No se la cree. «Vamos viendo de a poco. Vamos tratando de estar acordes a las cosas que van pasando sin desfasarnos de la realidad», sentencia Paz.

¿Cómo vivís esta etapa de crecimiento?

Estoy muy contenta y muy agradecida, sobre todo. Siento que esta recepción y este aguante responden a un laburo que venimos haciendo, de crecimiento en lo musical y en lo personal. Y eso va acompañado por el aguante de la gente. Es como un círculo vicioso bueno: nada de esto sería sin los otros. Si bien las canciones nacen de una necesidad personal, sin ese aguante nada de esto sería posible.

¿Cómo es la recepción de la fusión en los diferentes ambientes?

En un principio era mucho más jodido, porque yo no estaba fusionando tanto. Ir a lugares de rap y tocar cumbia era sacrílego. Y en la cumbia también. Los cumbieros están acostumbrados a su mantra que es el güiro y si le tirás otra cosa no les gusta tanto. Apertura hay. Fue bastante duro al principio, hubo que remar en aguas sólidas. Yo creo que ahora es un fenómeno cultural, la flexibilidad en la escucha. Hay mucha mayor receptividad a las letras de un tema. No es su palo, pero lo que estamos diciendo quizás es su espíritu. Creo que estamos pudiendo trascender barreras rígidas que son expulsivas y excluyentes. Eso me pone orgullosa de la gente con la que comparto escena.

¿Cómo fue la participación de Leo García y Mimi Maura en «Miau»?

La invitación partió de la admiración. De todos los invitados del disco son fan. Así es como invito a la gente. Cuando a mí me gusta algo, quiero compartir en el plano musical. Con los dos me pasó eso. Y que aceptaran participar e interpretar lo que yo había escrito para ellos, para mí fue de suma generosidad. Estos son artistas de una suma trayectoria, que me representan.

¿Cuánto hay de la Paz psicóloga en Miss Bolivia?

Hace un par de años que me propuse dejarla en el ataúd por un tiempo. Por un lado, desarrollé una capacidad de escaneo y sacadas de perfil de las personas, que a veces me generan estrés. Después, a la hora de componer y en lo que son los shows en vivo, yo lo asocio a la psicología pero de corte comunitario. Siento que la música, con un contenido y con los ritmos que generen algo en la biología de las personas, genera sanación, en distintas frecuencia, en distintos planos. Eso es salud colectiva. Y es preventiva, porque una sociedad conectada con el arte, la música, la naturaleza y el baile entre todos genera mucha más resistencia.

Foto: Julieta Saavedra

Temas relacionados
  • Miss Bolivia
Otras notas
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.