Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Los Abuelos de la Nada: no cortar las alas

  • Revista Pelo
  • 20 mayo, 1984

Idolatrados por un sector del público, criticados por los rockeros más puristas, Los Abuelos de la Nada se convirtieron en poco más de dos años en uno de los grupos más exitosos del panorama nacional. Polo Corbella, Andrés Calamaro y Cachorro López analizan en esta nota los motivos de su buen momento y adelantan sus próximos pasos.

f5eb743a 3ff9 404f afb8 ea4dcf91f3a9

Hace tres años atrás un nuevo grupo tomaba un viejo nombre y se lanzaba a la dura aventura de mostrar su propuesta. Liderados por Miguel Abuelo, Los Abuelos de la Nada tuvieron un comienzo tambaleante. Su música buscaba fusionar la vertiente latina de algunos de los músicos con la tendencia al jazzrock del resto. Y los resultados fueron dispares. Sin embargo, de esa época surgió el primer éxito: «No te enamores nunca de aquel marinero bengalí».

Tras mucho bregar, la banda consiguió en 1982 grabar un álbum. Charly García los tocó con su varita mágica y —como todo lo que toca García— Los Abuelos se convirtieron en oro. Basándose en la repercusión que tuvieron tres temas («No te enamores nunca …». «Sin gamulán» y «Tristeza de la ciudad»), Los Abuelos de la Nada se ganaron una posición en el panorama nacional. Esa posición se vio reafirmada con los conciertos brindados en Obras a principios del año pasado. A mitad del ’83, el grupo grabó su segundo disco, continuando con la línea musical mostrada en el primero y con una marcada inclinación al funky. Sin embargo, un tema que poco tiene que ver con el estilo del grupo (y que fue muy criticado por otros músicos por su supuesta superficialidad) los consolidó como uno de los favoritos de la audiencia: «Mil horas». El ’84 sorprendió a la banda preparando su tercer longplay en tanto dos de sus miembros, Miguel Abuelo y Andrés Calamaro, preparaban sendos discos solistas. Los días 24 y 25 de mayo, la banda se presentará en el estadio Luna Park para anticipar algunos temas de ese tercer longplay y recorrer el material de sus dos primeros álbumes.

SEIS ONDAS DIFERENTES

Cachorro López: «En el segundo disco conseguimos plasmar el sonido que tenemos en vivo, cosa que en el primero no habíamos podido lograr. Pienso que ahí está la clave de la buena respuesta del público. Obviamente, también gustaron los temas.»

Polo Corbella: «Cuando nos juntamos éramos seis tipos que veníamos de hacer ondas diferentes y de vivir en lugares diferentes. Además, éramos muchos conpositores y eso dio una mezcla de ondas. Llevó un tiempo depurar todo y pulir lo que realmente tenemos en común, que es el sonido de Los Abuelos.»

C.L.: «Al principio teníamos muchas influencias. Eramos un mosaico de todo. Lentamente fuimos buscando en qué podíamos matar todos juntos».

Pese a la depuración a la que hacen referencia Los Abuelos se siguen advirtiendo en el grupo dos líneas compositivas.

Andrés Calamaro: «Técnicamente hablando, mi línea está bastante emparentada con la de Cachorro. Solemos trabajar con formas musicales parecidas. Con él estamos más atentos a cierto tipo de música. Quizás con Gustavo (Bazterrica) también . . . Con Miguel (Abuelo), no tanto.»

C.L.: «Es probable que haya diferencias en las líneas compositivas, pero no es algo consciente.»

A.C.: «Se podría decir que son varios estilos que vistos detenidamente están diferenciados pero que juntos están bajo el techo de los Abuelos. Inclusive los temas de Gringui (Herrera) también encajan dentro del estilo del grupo.» Este año, dos .de Los Abuelos de la Nada encararon sendas experiencias solistas.

A.C.: «Yo voy a tener listo mi disco en poco tiempo. Miguel va a terminar el suyo después de los conciertos del Luna.»

LA INTEGRIDAD GRUPAL

Según los músicos, los trabajos solistas no hacen peligrar la integridad grupal.

C.L.: «En un grupo donde hay tantos compositores como en el, nuestro, es lógico que alguien se quede con ganas de decir algo más.»

A.C.: «La integridad de un grupo donde hay varios compositores y varios cantantes es algo que hay que cuidar siempre. Fijate que poco duran los grupos en Argentina. Inclusive los grupos que se basan en una persona. Hasta se dan casos en que el jefe ni puede soportar a sus empleados .. . La integridad es algo que nosotros tuvimos que cuidar desde un primer momento.

Ahora todos aprendimos a trabajar y a convivir. Eso sí, la pregunta sobre la integridad del grupo es interesante porque de algún modo en este momento es un tema candente».

Con respecto a qué pasaría con el grupo en el caso de que los discos solistas fueran un éxito, la respuesta es clara: Los Abuelos no quieren «cortarle las alas a nadie».

A.C.: «Cuando tocamos reluce Miguel. El contesta muchos reportajes por nosotros y para muchos medios él es el líder … Nosotros entendemos la razón por la cual él es nuestro representante y nuestro padrino.»

C.L.: «La armonía y la conviviencia del grupo no dependen de cortarle las alas a nadie.»

A.C.: «Son muy conocidas las experiencias de los `booms’. Baglietto sacó un disco y su primer recital fue un exitazo. Alejandro (Lerner) sacó un disco y su primer recital fue un exitazo … El medio tiene abundancia de solistas. Los Abuelos de la Nada somos un caso especial. Estamos teniendo un éxito tremendo.»

P.C.: «El esfuerzo de un tipo de repente no se puede comparar al esfuerzo de seis.,» Dentro de dos meses, Los Abuelos de la Nada comenzarán a grabar su tercer álbum.

C.L.: «Con anterioridad vamos a realizar una gira por distintos puntos del país. Esta será nuestra primera gira solos ya que antes actuamos pero en festivales. Estamos muy ansiosos por recorrer el interior.»

Temas relacionados
  • Los Abuelos de la Nada
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.