El artista presenta «Algunos destruyen el puente», su primer disco como solista, después de estar varios varios años en la banda Nidos. Este álbum llega con una sensación de liviandad, algo urgente en estos tiempos. El cantante, compositor y productor se abre camino en esta nueva etapa. «Me siento a la altura de las circunstancias», afirma, inaugurando esta faceta definitiva.
¿Cuándo surge esta etapa como solista?
Después de Nidos, que fue mi proyecto durante tantos años. Cuando termina ese proyecto, a fines del 2019, me quedé sin banda y con muchas canciones sueltas, y tenía ganas de seguir tocando. Era el momento perfecto para armar Juku Ares. Tengo ganas de hacer muchos discos, si hay algo que me sale son canciones, en algún lugar tiene que ir a parar.
¿Cómo te sentís en esta etapa?
Me siento muy libre en el sentido artístico, porque todas las decisiones pasan por uno. Al mismo tiempo es muy vertiginoso porque la responsabilidad es mayor, pero me gusta. Estoy en un momento de mi vida que me gusta tener más responsabilidades. Me siento a la altura de las circunstancias.
¿Cómo fue la producción de este disco?
La producción fue antes de la pandemia. Terminamos de hacer el disco en febrero-marzo del 2020 y tuve que ponerme a esperar. Pero terminó siendo mejor, porque tuve más tiempo para pensar los videos y pensar audiovisualmente qué iba a pasar con todo eso. Tenía la música, pero me faltaba la imagen. Me vino bien el tiempo para no hacer las cosas apurado.
¿Sentís mayor libertad para componer?
Sí, compositivamente me encontré a mí en una posición de plantar bandera en el rock nacional. Me cayó la ficha que hacía rock nacional y cantaba cancionero de este género. Una vez que entendí eso se acomodaron un montón las fichas. Algo que con Nidos no me pasaba, era mucho más experimental.
¿Tenes alguna canción favorita?
A mí me gusta «Nuestros».
¿Qué sentís con este disco?
Siento que es el comienzo de una nueva etapa, de un nuevo viaje musical, es muy excitante y divertido. Es el comienzo musical de algo.