Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Gauchito Club va por más en Obras

  • Redacción Rock.com.ar
  • 17 septiembre, 2024

El grupo mendocino, que mezcla funk, cumbia y rock, habla de su trayectoria y presenta su tercer álbum Vulnerable en el Estadio Obras Sanitarias.

Gauchito Club
Gauchito Club

El camino de Gauchito Club ha sido una exploración constante de géneros y estilos, desde su debut Guandanara en 2018, hasta su más reciente trabajo, Vulnerable (2024), un disco que busca trascender las fronteras sonoras y emocionales. «Los primeros discos son como un vómito creativo, no sabés cuál va a ser la respuesta», reflexiona Gabriel Nazar, líder y productor de la banda en una entrevista con la periodista Julia Perata. «Pero lo que viene después de eso puede ser mágico o doloroso».

El primer álbum de Gauchito Club fue recibido con entusiasmo por su mezcla ecléctica de sonidos, una característica que se acentuó en su segundo disco, El camino de la libertad (2021). «Ese disco mostró nuestra versatilidad», comenta la banda. Con temas como «Encendedor» y «Movimiento astral», lograron un sonido propio que rápidamente conectó con el público.

Ahora, con Vulnerable, el grupo busca llevar al oyente a múltiples escenarios, desde la playa hasta la cocina de un hostel. «Queríamos hacer un disco que pudiera sonar en cualquier lugar», dice Nazar. Las influencias del funk, el soul, el R&B y el pop se entrelazan en canciones como «Vulnerable», donde el grupo aborda con honestidad temas como el amor y la vulnerabilidad. «Es una canción sobre bancarse estar enamorado y gritarlo a los cuatro vientos».

El tercer álbum también destaca por su capacidad para contar historias cotidianas, con imágenes cercanas y evocadoras. Desde la despedida en «Mi loca incomodidad» con un viaje en colectivo a Carlos Paz, hasta la referencia a una amistad tambaleante como la de «Rachel y Ross» en el tema que da título al disco, Gauchito Club crea una narrativa que mezcla lo festivo y lo introspectivo.

Para la banda, la canción siempre es lo más importante. «Nos enfocamos en que la música no sea monótona, por eso cada tema puede ir desde una chacarera hasta una cumbia o un rock», explica Nazar. Este enfoque variado les ha permitido consolidarse como uno de los grupos más interesantes de la escena actual, colaborando en Vulnerable con artistas como El Kuelgue, Muerdo y Bandalos Chinos.

«Lo bueno es que nunca nos quedamos en un lugar cómodo, siempre buscamos más», concluyen. Vulnerable refleja ese espíritu inquieto, una obra que mezcla lo conceptual con la frescura de la música festiva, mientras Gauchito Club sigue construyendo un futuro prometedor, tanto en Argentina como en escenarios internacionales.

Gauchito Club presentará «Vulnerable» el viernes 11 de octubre a las 21 en el Estadio Obras Sanitarias, Av. Libertador 7395, CABA.

Temas relacionados
  • Gauchito Club
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.