Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

El Fin del Cuento: “La evolución de la banda se refleja en la consolidación de una poesía que funde lo sutil con lo cotidiano”

  • Redacción Rock.com.ar
  • 5 noviembre, 2024

El power dúo argentino presenta su nuevo disco conceptual de pop alternativo, “Interferencias”, una oda a los desencuentros que invita a celebrar con el corazón roto.

El Fin del Cuento. Foto: Pablo Scavino
El Fin del Cuento. Foto: Pablo Scavino

“Es el canto de los mensajes que nunca llegaron a destino: Cuando comunicarse fue una ilusión. Es la reflexión y la danza sobre la paradoja de, estar cada vez más comunicados, pero cada vez más solos”, explica Yacki Lazzari, cantante, guitarrista, compositora y una de las mitadas de El Fin del Cuento, que se completa con Nacho Mangione.

¿En qué se diferencia “Interferencias” con todos los EPs anteriores? 

“Interferencias” tiene seis canciones principales en pop alternativo y la particularidad de tener cinco microcanciones en clave 8 bit. A diferencia de los discos anteriores, el vocoder sobre las voces tiene mucho protagonismo y es parte fundamental de la identidad y el concepto de este disco. Hay más syntes, muchos bits pegajosos, pero sin perder las melodías emotivas y las características guitarras de El Fin del Cuento. La evolución de la banda se refleja en la mezcla y el master de Nacho Mangione y en la consolidación de una poesía que funde lo sutil con lo cotidiano.

En épocas de singles efímeros, ¿lanzar un disco y que sea conceptual es todo un desafío y un riesgo?

Definitivamente sí. A su vez, no sé si aplica en este caso, ya que al ser un disco de corta duración (19 minutos) forma parte de lo que las audiencias son capaces de tolerar en términos de atención. Y el concepto, si bien en un principio es un desafío, después trae el beneficio de vertebrar y dar sentido a todo el resto del contenido de la banda: los videos, las fotos, la perfo del show en vivo, etc. De todas formas, tiene mucho que ver con el deseo a la hora de crear, y que no hay nada más riesgoso que dejar vida y energía en hacer algo que no es lo que uno desea. Porque además ya sabemos que: 1) nos vamos a morir y 2) en el 99 por ciento de los casos de bandas que existen, hagan lo que hagan, esa energía que invierten, no les va a volver en forma de audiencia. Entonces, de verdad queríamos hacer este disco y nos da mucha alegría haber podido concretarlo. 

¿Qué expectativas tienen para el show en el Morán?

Muy ilusionados. Trabajando y ensayando todos los días. Armamos una nueva perfo con textos, visuales, escenografía, invitados, etc. Va a ser un recital, pero también va a ser una obra de teatro, una ópera pop en donde vamos a usar principalmente dos recursos: Preguntas y canciones.

El Fin del Cuento se presenta junto a Batos el jueves 21 de noviembre, a las 21, en Cultural Morán. Pedro Morán 2147, CABA.

Temas relacionados
  • El Fin del Cuento
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.