El ’83 ha sido un año muy significativo para Danny Peyronel porque no sólo se integró al grupo más importante del rock nacional sino que además tuvo la oportunidad de ingresar en el mercado inglés como compositor por un lado e intérprete por el otro. En esta nota, el cantante y tecladista comenta su reciente viaje a Londres y analiza el futuro del Riff.
Este año ha sido bastante especial para Danny Peyronel. Por un lado, regresó a la Argentina para radicarsed e f in i t iv a trente tras diez años de vivir en Inglaterra. Además, se integró a Riff y participó de la consolidación del grupo en la_ cumbre del rock nacional.
Por otra parte, el tecladista y cantante tuvo la oportunidad de grabar en Londres durante un viaje fugaz— tres simples a editarse próximamente bajo el nombre de The Pope. Y como si todo esto fuera poco, un tema que había escrito un año atrás para Meat Loaf se colocó en el primer puesto del ranking inglés del heavymetal. Pero Danny Peyronel no se detiene y ya está planeando futuras grabaciones en Europa mientras gestiona la posibilidad —cada vez más concreta— de que Riff sea lanzado en el mercado internacional. Mientras todos estos planes se encaminan, el tecladista ensaya activamente junto a Pappo y compañía para el gran concierto que darán el sábado 17 de diciembre en la cancha de Ferrocarril Oeste, con Los Violadores como grupo soporte.
D.P.: «A Inglaterra viajé para grabar unos simples. Ese era un proyecto bastante viejo, ya tenía más de un año. Se fue posponiendo porque yo estaba muy metido en todo lo de Riff.
«Un día antes de viajar a Londres compré la revista Billboard y me enteré que un tema que yo había escrito para Meat Loaf —`Midnight At The Lost & Found’— estaba primero en el ranking inglés de heavymetal. Es gracioso, pero Meat Loaf había sacado dos simples extraidos del álbum anteriormente y no había pasado nada. `Midnight …’ era el tercero.
«En Inglaterra grabé tres simples con mi socio, Rick Fenn, el guitarrista de 10 C.C.. Los temas tienen una onda electrónica pero pesada. Los discos van a ser editados como The Pope. En la grabación participamos únicamente Rick y yo. El tocó casi todos los instrumentos menos los teclados y las voces que las grabé yo. Dos de los temas los compusimos en el estudio mismo. No sé cómo describir bien la onda: son temas muy pesados pero electrónicos.»
Para Danny Peyronel, el hecho de que un tema suyo figure en el primer puesto del ranking no significa sólo un halago personal sino también un espaldarazo más para el proyectado lanzamiento internacional de Riff.
D.P.: «Yo creo que el hecho de que uno de nosotros tenga un tema en el primer puesto del ranking del heavymetal inglés significa que Riff tiene una muy buena idea de lo que está pasando musicalmente en Europa. Esto es una confirmación de nuestra teoría, de nuestro pensamiento, de que el rock no se puede localizar, de que es una expresión mundial.»
MELODIA PESADA
Cuando se le pregunta a Danny Peyronel sobre cuál es a su juicio la corriente más exitosa dentro del heavymetal, no duda en responder —sin ponerse colorado ni simular modestia— «La nuestra». Luego de las consabidas risas, se explaya sobre el tema en cuestión.
D.P.: «Por mi experiencia personal —y a partir del éxito de `Midnight …’— creo que lo que más atrae en este momento es el rock pesado que tiene melodía. Dentro de esa línea están varios temas de Riff, como Susy Cadillac’ o ‘Mal romance’. La melodía atrapa a la gente. El mercado se está poniendo muy duro, la cosa no es tan blanco o negro. como antes. Las corrientes no están tan distanciadas. Hay que competir a todo nivel …
«Muchos números de heavymetal han perdido vigencia actualmente porque siguen haciendo siempre lo mismo. Un ejemplo de esto es Michael Schenker, a quien los críticos destrozaron por su último longplay. Hasta las revistas más rockeras dijeron que no se puede entender que siga haciendo los mismos solos de la época de UFO.
«El músico más respetado en este momento en el exterior aún por los guitarristas super sofisticados es Eddie Van Halen. El grupo no le gust., a mucha gente, pero Eddie es Dios.» Trasladando el auge cobrado por el rock pesado en el mundo a nuestro país, Danny Peyronel tiene su propia visión sobre las razones que posibilitaron el encumbramiento de Riff en el panorama nacional.
D.P.: «Cuando venía en el avión de regreso a Buenos Aires estuve pensando sobre el tema. Mi conclusión es que es verdad que Riff es Pappo, como también es verdad que Riff es Michel, que Riff es Vitico, Boff y Danny, pero mucho más cierto es que Riff son esos miles de chicos que nos siguen. No me refiero a esos pobres con
fundidos que a veces vienen a nuestros conciertos para ventilar violencia. Esos vienen a ver a Riff porque las canchas de fútbol están cerradas a la noche y entonces no tienen a dónde ir. Yo me refiero a los otros, a nuestros miles de legítimos fans. Esto que te digo lo sentí mucho cuando volvía de Londres, no sé por qué. Para mí, Riff es toda la gente y es … cómo te puedo explicar … un sueño de aventuras. Es una actitud de conquista, un estado de ánimo, es un rock.»
CONQUISTAR EL MUNDO
Pese a que está acostumbrado a componer en inglés, Danny piensa que no le va a costar demasiado adaptarse al idioma y escribir en castellano.
D.P.: «Obviamente, al principio me va a costar un poco pero por suerte cuento con la inestimable colaboración de Michel, que tiene todo el asunto de las letras bajo control.»
En los últimos tiempos se conoció la noticia de que Boff había formado un grupo propio y que estaba grabando un álbum con él en los estudios MusicHall. Según Peyronel, esto no significa en absoluto que el guitarrista piense en alejarse de Riff.
D.P.: «A Riff no le afecta en absoluto que Boff esté trabajando con otro grupo porque él sigue siendo primordialmente guitarrista de Riff. Es lo mismo que ocurre conmigo y la grabación de los simples en Inglaterra. Allá me preguntaron qué pasaba si al salir los simples se transformaban en un éxito y yo les respondí que me iba a poner muy contento pero nada más. Yo no tengo pensado irme de vuelta para allá aunque los discos se vendan bien. A lo sumo viajaré un par de semanas para hacer algún video de apoyo pero nada más. Además, no está en nuestros planes salir a tocar en vivo porque The Pope somos Rick y yo. Mi lealtad se debe a Riff y me interesa mucho más lo que pasa con el grupo que con mis simples, aunque con Rick quedamos en hacer juntos otras cosas porque realmente nos divertimos mucho trabajando en el estudio.
«En este momento, mi principal preocupación es que Riff conquiste el mundo. Obviamente, también me interesa la Argentina porque es parte del mundo. Con todo lo que pasó en los últimos tiempos se probó que no somos más una isla, que somos parte del mundo. Y tenemos que competir con todos de igual a igual …»
De su último y fugaz viaje a Inglaterra, Danny Peuronel no sólo trajo revistas que muestran la ubicación de su tema en los rankings sino también la satisfacción de saber que Meat Loaf quiere conectarse con él para que le escriba nuevos temas.
D.P.: «Todo lo que ocurrió con `Midnight …’ fue muy gracioso. En principio yo había escrito todos los temas del álbum, pero luego vino el productor y dijo que el único _tema que podía ir cl era `Mi—night …’. Eso fue un gran error porque un productor tiene que tomar lo mejor que tiene a mano en beneficio de su artista. ¿Y qué pasó? Pasó que el longplay fracasó, los dos primeros simples fracasaron y el único tema que gustó fue `Midnight …’. Hace poco, Rick hizo un concierto en Dinamarca en el que también tocó Meat Loaf. Al final del show, Rick se acercó a Meat y éste le dijo que tenía que comunicarse urgentemente conmigo porque yo tenía unos temas buenísimos y su productor no lo dejó hacerlos. También le dijo que quería hablar conmigo para que le escribiera nuevos temas para su próximo disco. O sea que va a haber temas míos sonando en Europa …»