Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Cuero sacado

  • Revista Pelo
  • 15 julio, 1973

Un nuevo trío de rock utiliza una forma inusual para iniciar su camino.

cuero

Hay varios tipos de reportajes, y los periodistas tienen diferentes formas de encararlos: a veces optan por una actitud indagatoria y agresiva, otras veces se ponen en críticos analistas y simplemente realizan preguntas guías para que el entrevistado ordene y exponga sus pensamientos. Esta última forma fue, precisamente, la que empleó Juan Manuel Cibeira, redactor de la revista, para dialogar con los tres integrantes de un nuevo trío de rock: Cuero, integrado -por Smilari, Calabró y Piñata. Los tres expusieron sin alteraciones sus ideas y sus proyectos; de lo que dicen se pueden sacar varias con» clusiones. Entre otras: 1) una difusa idea del motivo que fundamentó la formación del grupo. 2) El reconocido aporte de Masllorens y un justiciero reconocimiento a un ex compañero: Willy Pedemonte. 3) La preocupación de Calabró y Smilari por no dejar «huérfano» al disco después de grabar. 4) El sincero reconocimiento de Smilari de que no sabe cantar. S) Utilización del término «ideológico» sin aclarar a qué nivel.

Aparentemente Cuero es la re»sultante del desarrollo (quizás impreciso) de la música popular de rock argentino. Anteriormente los grupos siempre se «formaron» en recitales y ensayos. Sólo los músicos muy acreditados o ya reconocidos tenían la ventaja de formar agrupaciones rápidamente y conseguir de inmediato el registro fonográfico de sus temas. Sin embargo, en los últimos tiempos comenzaron a emerger algunas agrupaciones que no tenían el aval de un «grande» entre sus filas para iniciar el despegue: en ese marco se encuadró el intento de Aquarium (Moro, Lafalce y Ranelli) y el dgrupo La Máquina.

Lo de Cuero es, sin embargo, diferente; ellos han editado su primer álbum sin haber «disparado un solo tiro»: ningún recital lo antecedió, ningún anuncio previo alertó sobre su existencia. El disco parece haber sido el factor aghustinante del conjunto: una nueva vaa la que, guste o no, deberá acostumbrarse el público de rock si Wpconoce que este tipo de música ha penetrado (o ha sido abrazado) en los sistemas de producción tradicionales de las compañías grabadoras. El frente de lucha de los músicos es ahora, ante esta nueva alternativo, mantener al menos fuera del manoseo su producción original. Al menos Cuero parece no haber tenido esos inconvenientes, eso se deduce de la ingerencia total que dicen haber tenido en la realización del álbum «Tiempo después» y para sacar Cuero y depositario en la tumbulencia del rock nacional.

LO QUE PIENSAN

Pelo: ¿Cómo surgió la idea de formar un trio?

Nacho: Yo tenía la idea de hacer algo. aumque no sabía qué. Es decir, trabajar como solista o tener un grupo. Además tenía el apoyo de la grabadora MusicHall. Así. junto a Carlos surgió la idea de formar un trío, entonces amamos a Enrique y formamos Cuero.

Pelo: ¿Por qué se fue Masllorens del grupo?

Carlos: Mirá, grabamos el disco y todo andeba super bien. Pero qué pasa cuando Mevás un tiempo junto a una persona: la conocés cada vez más y surgieron diferen cias, de tipo musical y algunas ideológicas.

Nacho: Enrique es un buen músico y mejor tipo, incluso fue él quier nos allanó las cosas, un día vino y dijo: me voy porque es mejor para todos. Rea’mente fue así, él ahora está con el grupo de Roque Narvaja y lo que hace lo hace bien.

Pelo: ¿Qué sucedió después?

Nacho: Lo de siempre en estos casos: probamos mil bajistas, hasta que llegó Carlos Piñata que nos copó totalmente. Además era un tipo que venía muy bien, grabó va» rios temas del segundo disco de Pappo y mil cosas más. Estamos muy contentos, porque es precisamente el tipo que buscábamos a nivel musical e ideológico.

Pelo: ¿Qué pueden decir del álbum?

Nacho: Está bien, pero ante todo ya pasó. Más que nada estamos pensando en un nuevo trabajo. El álbum «Tiempo después» te diré que tiene un muy buen sonido, bastante pesado. Nosotros trabaja- . mos mucho para lograr ese sonido ya que los estudios son bastante jodidos, incluso Pappo estuvo hace poco y se fue porque no consiguió el sonido que deseaba.

Carlos: Cierto, además fue nuestra obra en todo nivel, desde la grabación al cortado, ecualizado, Inclusive hubo un par de bandas que no nos gustó como habían sido cortadas, entonces hicimos todo de vuelta.

Pelo: Resulta bastante extraño, a nuevo. el sonido que hacen en las voces…

Nacho: Cantamos nosotros, no marcianos. Lo que pasa es que como yo no sé cantar bien salió un sonido muy especial. En realidad yo sólo quería cantar y hacerlo cuanto antes. Por eso no perdí tiempo en aprender vocalizaciones ni nada por el estilo. Eso no sig nifica que para el otro disco no lo hagamos.

Pelo: ¿Cómo componen, y cuál es la temática de las canciones?

Carlos: Yo hago las letras y Nacho les pone la melodía. Las letras apuntan a pequeñas situaciones de la vida de cualquier individuo, pero situaciones minimizadas con respecto del aran engranaje Que €s la vida diaria.

Pelo: ¿Qué opina el nuevo bajista del disco?

Piñata: Me gustó, aparte pienso que voy a andar muy bien porque me siento muy cómodo tocando con ellos.

Pelo: ¿Por qué le pusieron ese nombre al disco, tiene alguna connotación especial?

Nacho: Bueno, es porque realmente es un muesrtaríio de los trabajos que hicimos tiempo después. O sea, para que quede más claro, fue el trabajo realmente nuestro que pudimos volcar «Tiempo después» de todas esas experiencias.

Carlos: Claro, mirá, incluso hubo un tipo que nos dejó mucho a nosotros cuando lo de Piel de Pueblo: Willy Pedemonte.

Pelo: ¿Qué planes tienen de ahofa en más?

Nacho: Ya estamos preparando material para nuestro próximo disco, creemos que ese material estará listo para los primeros días de jullo y entraremos a grabar directamente.

J. M. CIBEIRA

Temas relacionados
  • Cuero
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.