Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Con una ayudita de mis amigos

  • Diario Clarín
  • 25 septiembre, 2005

Hacen versiones de Los Beatles. Grabaron un notable disco con invitados como Spinetta, Charly, Nebbia, Páez, Cerati y Del Prado, entre otros. La entrevista de Sandra Commisso, para Clarín.

Se dan el lujo de contar como invitados a Spinetta, Charly, Páez, Nebbia y muchos más. Adoran a Los Beatles, hacen temas de ellos y grabaron un disco homenaje. Pero no pretenden sonar como ellos. «Es obvio que nadie puede sonar como Los Beatles. La diferencia con otros grupos que también les rinden tributo es que nosotros no hacemos covers. Somos un grupo de amigos que tocamos sus temas», dicen los Durabeat.

El grupo, que funciona desde hace ocho años con algunas variantes, lo forman Mariano Leiva (bajo y voz), Alejandro Soto (batería), José María Núñez (guitarra), Sebastián Peralta (teclados) y Osvaldo Lorenzo (guitarra). El 28 se presentan en La Trastienda, el 1ø de octubre en Vaca Profana y después van a participar del Pepsi Festival.

Lo primero que llama la atención es que no se visten de Beatles. «Respetamos lo que hacen otros grupos como los Beats y los Danger Four, pero tenemos otro estilo. Buscamos aggionar el sonido de los temas de ellos», dice Leiva, uno de los promotores de la creación de los Durabeat.

La elección de los temas (que intenta rescatar las canciones menos conocidas, si eso es posible, entre los más de 600 temas que compusieron los Beatles) y los arreglos corren por cuenta conjunta entre todos los integrantes. «Tratamos de elegir los lados B, los más psicodélicos y experimentales», asegura Núñez.

Lo que también resulta muy llamativo es la cantidad y calidad de invitados que lograron para el disco que acaba de salir a la calle: García, Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, León Gieco, Litto Nebbia, Gabriel Carámbula, los hermanos Ruiz Díaz de Catupecu Machu, Emmanuel Horvilleur, Alejandro del Prado. Es, que colaboraron «de onda», en la mayoría de los 15 temas grabados.

Además de la conocida y obvia beatlemanía de los músicos argentinos, los Durabeat se ganaron el respeto de ellos por la manera de encarar el proyecto. «Además, nosotros somos músicos de otros músicos, formamos parte de muchas bandas y ya nos conocen», dice Soto. Es así: Los Durabeat, también, tienen sus proyectos individuales con otras bandas o como solistas.

La relación con Charly García, por ejemplo, es de admiración mutua. «Charly nos vio hace mucho en un show en el Roxy y al final se subió al escenario y cantó con nosotros. Después nos invitó a tocar con él». Por eso fue fácil conseguir que García pusiera su voz en uno de los temas del disco, Back to the U.R.S.S, que él mismo eligió. «Pero lo mejor es que después de grabarlo nos dijo que nos iba a hacer un regalo y nos dejó otro tema más: Your Bird can Sing, cuenta Peralta.

Contra los lugares comunes que rondan alrededor de la supuesta rivalidad entre Beatles y Rolling Stones, como blandos y duros respectivamente, los Durabeat tienen opinión formada. «El enfrentamiento fue un invento mediático. Y para desmentirlo sonamos con mucha potencia en vivo. Finalmente, lo que importa es la música», dice Lorenzo.

Los Durabeat, que confiesan tener más de 30 y menos de 100 años, crecieron en pleno fervor sesentista. «Lo que pasó en esos años fue muy fuerte y marcó la cabeza de muchos. Fue una década mágica», dice Leiva. Más allá de la admiración por el grupo inglés, los Durabeat aseguran que eso no les impide disfrutar de otros músicos. «Eso se traduce en las versiones que hacemos».

Se preocupan por aclarar que la banda no nació por el disco. «Tocamos hace años en lugares chicos y la posibilidad del disco vino después de muchos shows». Pero la experiencia fue tan positiva que ya están pensando en hacer un segundo álbum con Ricardo Mollo, Vicentico, David Lebón, Raúl Porchetto y Alejandro Lerner, como nuevos invitados.

«Es fascinante ver envejecer a los rockeros y descubrir cómo pueden seguir tocando lo que les gusta», dice Leiva. A ellos, los Durabeat (nombre surgido en una noche de insomnio, como homenaje a la banda de Liverpool y a los autitos de juguete de esa época), les pasa lo mismo. «Somos cinco tipos que nos divertimos y tenemos química tocando juntos. Puede haber mil discos de música beatle… Y qué. Este es algo especial». Larga vida a los Durabeat.

Temas relacionados
  • Los Durabeat
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
Más notas
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.