Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Carajo: «El rock nos sienta bien»

  • Nancy Hougham
  • 12 diciembre, 2014

Después de haber ganado varias estatuillas y girado por Latinoamérica con su disco «Frente a frente», el power trío cierra el 2014 con dos shows conceptualmente distintos y estrenando videos. Su crítica a las discográficas y su forma de trabajo: no parar.

carajo

«Frente a Frente» les ha traído grandes satisfacciones a nivel reconocimiento y giras internacionales. ¿Cuál es su balance de año?

Corvata: La verdad que fue buenísimo, uno de los años que más tocamos y proyectos generamos entre los videos y las giras. Cronológicamente, arrancamos con la presentación de «Frente a frente» por nuestro país, a mitad de año tocamos por segunda vez en el Luna Park y luego tuvimos la posibilidad de salir por Latinoamérica y visitar países como Ecuador, Colombia, Chile, Peru y Nicaragua, entre otros.

De hecho, recibieron hace poco el premio Shock Tigo 2014 como Mejor Disco Latinoamericano del año.

Corvata: Sí, es la revista de rock más importante de Colombia y todos los años hace una fiesta galardonando a lo mejor de ese estilo. Nosotros finalmente ganamos compitiendo con diversos géneros y fue otro de los frutos que nos dio «Frente a frente».

Tery: Colombia fue el país que más visitamos fuera de Argentina y este año se dío tocar bastante en el exterior. Creo que eso nos hizo dar cuenta de los lugares a donde no íbamos hace tiempo, como es el caso de Chile que no pisábamos hace siete y Perú, a donde nunca fuimos. Pudimos notar que algo ya se había gestado y generaba mucha expectativa en la gente.

¿Sienten que les permitió una mayor apertura este último disco?

Tery: Si bien el disco reforzó la llegada de la banda a otros países, creo que viene de antes, pero no nos dábamos cuenta.

Andy: Muchos no tenían aún el disco nuevo y por eso no estaba tan fresco. Manejan otra actualidad y coincide con el momento en el que teníamos una compañía y donde había otra difusión. De «Inmundo», por ejemplo, el tema «Chico cranada» era el más potente del show. Hace mucho que no poníamos esa energía en salir a tocar afuera y la próxima movida sería Cuba para el festival Patria Grande, que se inauguró este año. Podría ser una buena excusa para volver a Panamá o donde estén interesados en nosotros.

¿Se manejan de la misma forma que acá?

Andy: La realidad es que muy pocos lugares están a la par de Argentina, entonces generalmente armamos una lista que muestre tanto lo nuevo como lo que el fan clásico quiere escuchar. Se transforman en realidades paralelas que hacen que el repertorio de temas varíe y permita que se vuelque todo el material que tenemos.

Tery: Es muy loco, porque «Inmundo» es uno de los discos que por ahí más conoce la gente en Latinoamérica y es lo que las compañías no se daba cuenta. Todo es tan vertiginoso en el negocio de la música que quieren ver los resultados de inmediato, pero se requiere tiempo para que se desarrolle un artista. Nosotros recién ahora estamos notando cómo se instaló y llegó a otros lados. Pasó con muchos artistas internacionales que en su momento sacaron discos y trascendieron después de varios años.

Tery: Es que, si bien vamos y presentamos los discos en el momento que salen, la gente que nos escucha sabe que no hacemos canciones de moda. Nos pasa en todos lados y no es que pegamos con tal tema y hacemos una gira que rompemos Latinoamérica.

En sus inicios se los vinculaba con bandas de metal y este año compartieron terna con Calle 13 y Jorge Drexler en los Premios Shock Tigo. ¿Cómo definirían a Carajo en la actualidad?

Andy: El rock nos sienta bien, más allá de si es pesado o no.

Corvata: Lo que nosotros consideramos rock como músicos, porque a veces los medios generalizan.

Andy: El que asusta a las tías nos referimos.

Corvata: Somos un power trío que trata de nuclear el rock pesado y alternativo. Quizás no solamente argentino, porque nos dimos cuenta de que temas como «Sacate la mierda» la entienden perfectamente en Colombia y Chile. Saben realmente de lo que estamos hablando y lo sienten como propio porque, de alguna manera, los toca socialmente.

Andy: Hay una banda en España llamada Donuts Hole que hizo el cover de «Sacate la mierda» y fue muy loco, porque se dio cuando el país estaba en crisis. Se ve que las palabras déficit y devaluación les resonaron fuerte.

carajo3

Despiden el año este fin de semana en los Teatros Vorterix y Flores. Cuéntenme cómo piensan desarrollarlos.

Corvata: Quisimos marcar la diferencia y hacer dos listas distintas, o sea que no se repitiera ningun tema entre las fechas. Así que van a tener que optar por venir a los dos teatros o elegir su lista preferida.

Andy: Surgió también para encauzar el cierre de año y copiar de alguna manera el concepto de «Frente a frente», donde tenés por un lado el disco pesado y por otro el alternativo. Obviamente, van a ser shows diferentes y lo reforzaremos con la salida de dos videos: «Para vos», que presentaremos el viernes, y «Drama», el sábado. Nosotros fuimos y vinimos por muchos lugares con la gira «Canciones Olvidadas x los Barrios 2014», entonces de esta manera volvemos a «Frente a frente» con ese concepto doble que trasladamos al recital.

A su vez, convocaron a la gente para que participara de los videos que van a estrenar.

Andy: Sí, «Drama» es un video hecho más adrede y tiene un concepto más marcado.

Tery: Seba López fue el director y Sabrina Mottino la editora: ambos se vienen encargando de los últimos videos de Carajo.

Andy: En el caso de «Para vos», convocamos a la gente por la web inspirados en lo que los chicos suelen subir. Quisimos que lo hicieran ellos y nos enviaran sus interpretaciones del tema. La realidad es que se re coparon y pudimos meterlos a todos en el video.

Corvata: Es la espontaneidad y magia de ver cómo un pibe en la habitación se arma un decorado y pone la cámara mientras se sienta a tocar. Te abre la puerta de su vida por un momento y queríamos captar eso, precisamente.

carajo2

¿Piensan parar en algún momento?

Corvata: Unos días hasta enero, donde retomamos las fechas por XLR, Auditorio Sur, Circus y Groove en las Fiestas Clandestinas.

Y después ya se viene el Cosquín Rock.

Corvata: Sí, y a eso le sumamos el Ciudad Rock, donde también nos estaremos presentando. Un poco entre el descanso y la familia, pero no nos gusta parar.

¿Un lugar donde les gustaría tocar y aún no pudieron llegar?

Corvata: A mi particularmente Brasil me vuelve loco, porque todo el tiempo veo la información y está lleno de bandas muy buenas. Hay tribus hardcore, punk, heavy metal y tienen todos los circuitos armados. Creo que eso es lo dificil para un grupo como Carajo, porque tenés que tener la gente y contactarlos, ya que dependen de ellos mismos.

Tery: Europa sería bueno también. De hecho, tenemos a un integrante gallego (risas).

Andy: Sí, estaría muy bien y quizás en poco tiempo podamos cumplirlo.

Fotos: Tatiana Daniele

Temas relacionados
  • Carajo
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
Leer más

La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

  • 21 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Lo último
  • Cuarteto de nos. Foto de prensa
    El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
Más notas
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.