Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Brutos Mecánicos: «Ojalá se termine pronto esta cultura de la melancolía y nos den bola a las bandas nuevas»

  • Rocío Magalí Rodríguez
  • 24 abril, 2019

Brutos Mecánicos acaba de lanzar su nuevo EP Antihipster y se prepara para girar por toda la provincia de Buenos Aires durante casi todo el 2019. El power trío se formó en 2015 y esta conformado por Gustevo en bajo y voz, Mazzo en batería y Fefe Barrios en guitarras se caracteriza por un sonido sólido, bien rockero y unas letras con alto contenido de protesta social. Corriendo La Voz pudo hablar con los integrantes de la banda quiénes se expresaron sobre su nuevo material, sus influencias y como ven la escena local.

-Acaban de editar su nuevo EP Antihipster  ¿Cómo se sienten con las nuevas canciones?

Felices, grabar lo que creaste, darle forma y salida es una sensación hermosa. Más cuando lo hacés de manera independiente donde todo tiene que tener una gran cuota de voluntad y optimismo y sobre todo cero autocompasión.

–¿Cómo surge la idea del nombre del EP?

La idea del nombre surgió a partir de la proliferación de las barberías, donde curiosamente, casi todes les clientes salen iguales! entonces si saliste de una barbería medio hipsteado sólo tenés que darle volumen a este EP!

-Mencionan como influencias a artistas de todos los géneros. Desde Nirvana a Edmundo Rivero. ¿Qué papel juegan estas influencias a la hora de componer?

Es difícil saber qué o cuál artista nos influye en cada composición,  sentimos que están presentes desde el vamos en una canción, por ejemplo  en un arreglo podemos decir “en esta parte hacemos pared de sonido tipo Sonic Youth”, o sugerir vibrar la voz a lo Sandro en una estrofa y eso es porque eso está en nuestra memoria musical. Lo importante es abrirse, aprehender del otre, acostumbrar al cuerpo a recibir información y una vez que la procesás va a aparecer en tus obras cuando menos te lo esperás.

–La líricas de la banda tiene un gran peso y compromiso social ¿Es una tarea grupal o un miembro de la banda trae la letra y se comienza a trabajar en base a ella?

Ahí no tenemos dudas, las letras son todas de Gustevo, nuestro frontman y bajista, los temas en general surgen de un riff o una melodía, las letras van apareciendo a medida que la canción se va construyendo.

–¿Cómo ven la escena musical actual?

Muy activa a pesar de la época oscura que nos toca vivir,  y con un enorme abanico de bandas buenísimas. Hay grandes promesas en el under. Ojalá se termine pronto esta cultura de la melancolía y nos den bola a las bandas nuevas.

–¿Cuáles son los planes para el resto del  2019?

Nuestro 2019 será girar por todo el conurbano, vamos a ir contra la corriente ya que lo esperado sería fechas en “Capital” pero la oferta de shows es enorme, eso sumado a que recibimos varios mensajes de gente del conurbano preguntándonos cuando tocamos en su localidad. Decidimos poner en práctica el viejo refrán “Si la montaña no va a Mahoma…” Así craneamos la #GiraConurbanika2019 y está siendo muy bien recibida, tenemos fechas pactadas en Solano, Isidro Casanova, Morón, Avellaneda, Quilmes y seguimos sumando y pensando que el rock no atiende sólo en la Capital.

Temas relacionados
  • Brutos Mecánicos
Otras notas
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.