El cuarteto se presentará en Palermo este sábado 19 de diciembre con nuevo material, invitados y una importante puesta visual.
Bigger presentó su segundo disco «Contraviento» en La Trastienda durante julio de 2015. A su vez participó en el Festival Ciudad Emergente y ahora cerrará el año en The Roxy Palermo, escenario donde despidió «Humano» en 2014.
¿Cuándo sintieron que era el momento de generar un nuevo material?
Luciano: El año que viene cumpliremos 10 años, pero la formación original del trío llegó hasta el disco «Humano». Cuando finalizó la grabación del mismo, ingresaron Manu, Pablo y Oli; por ende, no vivieron el proceso del estudio pero hicimos toda la gira de presentación juntos.
La realidad es que le fuimos encontrando la vuelta, y a su vez ellos le dieron la impronta durante los vivos. Fueron casi tres años de gira que nos llevaron a recorrer todo el país.
¿Siempre desde la autogestión?
Luciano: Sí, todo independiente. Laburando a la par con Celina y Maru Polak, nuestra manager, que nos permitió girar por el interior. Después de esa extensa presentación necesitábamos mostrar las composiciones de la nueva formación.
«Contraviento» tiene el tinte particular de encontrarse con cuatro compositores y muchas ideas. A eso le sumamos colores, texturas nuevas y el cambio de aire que es notorio.
Hay una canción que se llama «Al final», compuesta por Manu, y es mi tema preferido. Si bien cualquiera de los integrantes puede traer la idea, entre todos vamos aportando para plasmarla.
¿Hace cuánto se consolidó la formación actual?
Oliver: Tres años. De hecho, yo fui el último en ingresar y Manu lo hizo poco antes. Así que tener manager y formación nueva generó muchos cambios para Luciano, que venía llevando adelante el proyecto.
En mi caso, fue una experiencia divertida y este disco tuvo la particularidad que dos semanas antes de grabarlo, hicimos cuatro temas que terminaron entrando. Teníamos una lista cerrada de canciones para laburar y nos pusimos de acuerdo para grabar en febrero. Entre medio de esas fechas salieron los temas nuevos que resultaron fundamentales para «Contraviento». Por ese motivo es un disco super fresco para nosotros.
¿Cuáles fueron las preferencias al momento de elegir el estudio?
Luciano: Esa es una de las ventajas que tuvimos, ya que grabamos la batería en Romaphonic con el aporte de Ricardo Tapia. Todo el resto lo hicimos en Estudio Humano, que nos dio la libertad de manejar los tiempos para el bajo y las guitarras. Aún así, laburamos diez horas de corrido con Orestes Di Vruno, guitar doctor, que nos ayudó mucho con el audio. La producción de «Contraviento» marca un quiebre importante en ese aspecto.
¿Y a nivel compositivo, ya que pasaron a ser cuatro los protagonistas?
Luciano: Hay composiciones de todos, entonces la frescura y modernidad son las características que más se destacan en este material.
¿Cuándo lanzaron el disco?
Manu: En mayo se publicó por internet y en junio salió en formato físico. Fue una locura porque en un mes tuvo 20mil reproducciones y eso generó muchas expectativas al momento de lanzarlo a la calle.
¿El arte sufrió modificaciones también?
Luciano: Hubo cambios porque «Humano» y «Juntos», que fue el EP anterior, eran discos con ilustraciones. En esta época donde no tiene mucho sentido hacer la edición física, buscábamos al menos darle un tinte que llamara la atención. Estos dos discos puntualmente tenían posters y un arte muy pensado. En «Contraviento» pusimos una foto nuestra.
Manu: La intensión también fue mostrar a la formación nueva.
Luciano: Hicimos una producción de fotos en un castillo ubicado en un pueblo cerca de Tandil. Estaba en medio del campo y parecía re macabro, pero la experiencia fue buenísima.
¿Dónde eligieron presentarlo?
Luciano: Antes de la presentación oficial hicimos un par de fechas en Córdoba, Santa Fe y Río Cuarto. La siguiente fue en La Trastienda, que significó un desafío porque tocábamos por primera vez, y por suerte resultó muy bien. Le siguió el interior y varios shows en el Gran Buenos Aires.
Oliver: A su vez estrenamos el video del tema «Mi devolución», que trabajamos con los hermanos Dawidson, así que fueron varias apuestas grandes este último tiempo.
Y ahora los encuentra cerrando el año en The Roxy.
Oliver: Sí, decidimos volver para cerrar el año y proyectar el 2016 más tranquilos. Para nosotros es como nuestra segunda casa porque tocamos por lo menos diez veces y tenemos muy buena onda con la gente.
¿Qué condimentos tendrá esta fecha en particular?
Luciano: Es el cierre del mejor año de la banda, así que pretendemos hacer un show extenso, con escenografía y luces. Para estas fechas tratamos de sumar algo nuevo, dentro de las posibilidades que tenemos, y decidimos hacer una puesta visual que permanecerá durante las dos horas. Nos dio una mano nuestra amiga Lula Bertoldi y se las incorporamos a las que hizo Emma Cappeletti para La Trastienda.