Asspera, la banda ícono de metal bizarro nacional, se prepara para presentar «La Concha de Dio$», su más nuevo trabajo de estudio.
«¿Llenarse de plata? ¿Para qué? ¿Para tener mejor pijama de pino?». El que habla es Richar Asspero, el vocalista que, junto a Rockardo Asspero, Nicogollo Muñón, 3.14 Jota, El Rubio Salvaje, el Dino Garca y tantos otros grandes personajes, conforma una de las bandas más convocantes del metal local contemporáneo. Mientras que los egipcios, al morir, se hacían rodear de riquezas para poder disfrutarlas en el más allá, Asspera entiende una de las cosas más simples y a la vez menos comprendidas de la actualidad: que, a pesar de las dificultades, la felicidad, lo bueno, está ahora, acá, junto a los suyos. El resto es gilada. Y, hoy, Asspera tiene disco nuevo.
¿De qué trata «La Concha de Dio$»?
Richar Asspero: Lo lanzamos el 9 de agosto, gratuitamente para descarga desde nuestro sitio web. Musicalmente, consideramos que es uno de los discos más violentos de la banda, y, poéticamente hablando, tratamos de hacer un mix entre la realidad, el pasado y el futuro. Encontrarán como siempre humor, sátira y protestas muy fuertes contra todo y todos -como siempre-, y con un sonido renovado. Los assperianos lo recibieron con muy buenas críticas, ojalá podamos presentarlo en todos los lugares posibles.
La realidad argentina suele ser una fuente inagotable de inspiración, se podría decir que estos últimos 2 ó 3 años el país se las está haciendo cada vez más fácil…
RA: La Argentina es una gran máquina de alimentar nuestra poesía. Cuando todo lo terrorífico parece haberse calmado, siempre alguno tira leña al fuego. Pero, así y todo, consideramos que nunca hay que bajar los brazos, y tomarnos las cosas con humor y optimismo ayuda a seguir sacando el país adelante.
Aún cuando lo hagan con humor, ¿qué efecto tiene sobre ustedes cantar sobre cosas a veces tan complicadas como la pobreza, la pedofilia en la Iglesia, etcétera?
RA: Cantamos lo que vemos, a nuestra forma, las injusticias y la mierda cotidiana. No vivimos en un tupper ni tenemos un buchón que nos diga lo que hay que escribir. El que lo quiera escuchar, que lo escuche, y el que no, que siga su historia o se haga un sánguche.
Presentan el disco en el Malvinas Argentinas, y una vez más, en medio de tanta puteada de un lado y el otro, ustedes priorizan lo importante: van a estar juntando alimentos para los más necesitados. ¿Nos cuentan un poco de estas acciones solidarias que llevan adelante?
RA: Hace varios años que venimos, junto a Ayuda Aborigen, juntando alimentos, ropa, etc., para los más necesitados. Es una organización sin fines de lucro, muy serios y responsables, que le hace llegar a la gente del Chaco que más necesita todas las donaciones de nuestros assperianos. Nuestra principal misión es tratar de concientizar a los más chicos a ser solidarios, sin banderas políticas ni basuras partidistas que ensucien lo único que importa, que es ayudar. Es nuestro pequeño granito de arena, a pesar de las puteadas.
¿Qué nos pueden adelantar del show?
RA: Será el más importante de la banda. Van a haber muchas sorpresas y algún que otro invitado internacional. Te puedo contar alguna puntita del show, pero mejor preguntale a Latorre.