A principios del año 1988, Cristian Cariddi y Eduardo Coiset se conocieron en un bar del barrio Cerro de las Rosas (Córdoba) en el que Coiset trabajaba de cajero y al cual Cariddi asistía normalmente a comer. Después de varias reuniones y conversaciones sobre música decidieron formar una banda de rock a la cual se les sumó el guitarrista Benchi Bencivenga.
La banda fue bautizada Señores de la Corte y después de varios meses de composiciones y ensayos salieron a girar por el circuito under cordobés con muy buena crítica por parte de la prensa especializada. Para su debut en septiembre del 88, la banda convocó al tecladista Willy Medina quien se sumó hasta su separación un año después.
El grupo cordobés tuvo una segunda etapa ya que a pesar de la separación que duró varios años, lo vivido musicalmente en ese breve periodo de fines de los 80 fue lo suficientemente fuerte como para que decidieran volver a intentar retomar el camino del rock en 2007.
Willy estaba viviendo fuera del país y entonces la semilla de Trebolares volvió al sonido de power trío, ensayando en distintas salas de Córdoba con la sola idea de retomar los viejos hits para grabarlos en un disco recordatorio. Pero lo que empezó como un encuentro de viejos amigos comenzó a tomar otro vuelo a medida que canciones nuevas iban surgiendo en los ensayos.
En 2008, Eduardo Coiset abandonó la formación durante seis meses por problemas laborales. A ese retiro le siguió el de Christian Bencivenga por los mismos inconvenientes pero este ultimo de manera definitiva.
Una nueva tormenta llevó al inminente nacimiento de Trebolares, que aún sin adoptar ese nombre se reinventaron en una tercer etapa, en 2010. Ya sin Willy ni Benchi en su formación, Cristian y Eduardo decidieron probar con un nuevo proyecto para el cual sumaron a sus filas a los guitarristas Walter Munch (Viejo Bobo) y Matías Santa (La Mula). En 2011 los cuatro integrantes bautizaron a su nuevo grupo: Trebolares.
A seis meses del comienzo de esta nueva formación, y con dos presentaciones en vivo y varios temas nuevos, Walter Munch le anunció a la banda su retiro para dedicarse enteramente a su grupo de covers Viejo Bobo. Nuevamente como trío, esta vez con Matías Santa en guitarra, y con dos presentaciones más en vivo, la banda decidió cerrar sus puertas al circuito para poner todas sus energías en lo que sería su primer sencillo. Una deuda pendiente de Coiset y Cariddi por más de 25 años.
En 2012 Trebolares comenzó a ensayar en la sala de Cuerdita Tarnavacio, quien además comenzó a trabajar con la banda como productor. Un año después, ya con más de 20 temas compuestos, la formación ya consolidada y un año ininterrumpido de ensayos, los futuros Trebolares grabaron su primer EP de cuatro temas en los estudios Mayastudio, con el Cuerdita como productor y Gabriel Cabrera y Luis Primo como ingenieros en sonido.
A mediados de 2015, editado por el sello Mocena, su primer LP “Entre el sol y las espinas”, con 14 temas, 12 inéditos y dos canciones del EP “Carrera del tiempo” que grabaron nuevamente con un sonido más potente.
El álbum también fue publicado en los portales digitales más conocidos: Spotify, iTunes y Dezzer, y fue acompañado en su canal de YouTube por un rockumental que resumió los dos años de trabajo.
Trebolares participó del RockBA de Buenos Aires, del festival Griego Rock en Córdoba y fueron teloneros de Cielo Razzo, Cirse y Salta La Banca, entre otros. Además dieron un gran show desde los balcones del Cabildo hacia la plaza San Martín, en la “Noche de los Museos” de Córdoba, frente a cientos de personas que recorrieron y admiraron la gran oferta artística.
En los primeros meses del 2016 fueron convocados por primera vez para cerrar el Hangar de bandas de Córdoba en el festival Cosquín Rock, fecha que se sumó a una lista de varias presentaciones importantes. A fines de enero de 2016 lanzaron su primer videoclip oficial del tema “Vuelvo hoy”, segundo corte del disco debut.