Spiritual Reggae Band
Ciudad de origen: Buenos Aires
Biografía de Spiritual Reggae Band
La historia de la banda, según su propia página web:
En el otoño de 1990 nos reuníamos en el taller de casa, con mi primo Marcelo Armoza y Alberto Kuselman , con la intención de zapar algunos temas . Nos gustaba el reggae, (que por aquella época se escuchaba poco) y estábamos fascinados por la música que venía de Jamaica, que con el aporte de Alberto que hacía ritmos andinos , se lograba una fusión, interesante.
Formábamos así: Marcelo en teclados, (desde donde disparaba los vientos , pianos , percusiones, todo a la vez), Alberto en guitarra, sikus y voz, y yo arañaba el bajo y programaba la batería electrónica. Luego se sumo Judith en coros. Teníamos que ponerle un nombre a la banda que sintetizara nuestra búsqueda a través de diversos caminos : las enseñanzas de los maestros de la India, los libros de Castaneda , los indios de América, y los discursos humanistas de Haile Selassie JAH RASTAFARI, y surgió
«Spiritual Reggae Band» banda atípica, y nuestro centro, y consigna : Reggae Roots Espiritual, Humanista ,Solidario, Combativo e Independiente, (Ese compromiso, excedió a la música, y tratamos de vivir en forma más conciente , respetando más la naturaleza, nos hicimos vegetarianos, abrimos un centro cultural, donde enseñábamos fabricación de instrumentos, papel hecho a mano, pintura, artesanía, por el cual pasaron cientos de niños.
Tuvimos nuestros viajes, meditaciones y compusimos temas como San Pedro y la Santa María, Cuatro vientos, Un Color superior, Dios de los Cerros , Sol luz del sol, Spiritual Job,. Componíamos y grabábamos literalmente todo el dia,(Alberto edito esos primeros pasos, en un cassette llamado «Espíritu en danza») y decidimos ir a vivir todos juntos; Y apareció un ángel que nos prestó por un año(«92) una estancia en el medio de Quilmes, con bosques y fuentes, y muchos cuartos. Instalamos el estudio, y empezaron a sumarse músicos al proyecto, entre ellos Tcheco en voz, recién llegado de Brasil, o visitas como Guille, el «Dr.Traska»en batería. Teníamos sed de cosas
nuevas, Marcelo termino yéndose a Ecuador con Judith para dedicarse al chamanismo, Alberto (psicólogo también) armo «Terapia del Canto» con la cual edito 12 cds, Tcheco «detono» con Sinsemilla, y yo emprendi un viaje de estudio, que me llevo por distintos lugares del globo. Imposibilitado de cargar con el bajo, comencé a tocar percusión y al regresar después de seis años, y reencontrarme con los amigos, decidimos continuar con algo que teníamos pendiente .la Spiritual . Promediando el invierno de 1998, llego
Lula, para quedarse unos meses, un rasta Bahiano, que aporto su voz, y con su magia , dió el impulso para que nos presentáramos en publico. Ese 29 de julio, debutamos en «Tabaco», un sótano de San Telmo, regenteado por Kely un rapero jamaiquino, como teloneros de Sinsemilla.(ese primer concierto, con pifies y desencuentros por el debut, quedo registrado en un cd que el Colo armó y masterizó( «Noche de Mística y Reggae, ) Al estar rodeados de tan buenos músicos amigos a los cuales respetábamos y nos identificamos, (Mimi, Sergio,Fidel,Pablito, Luis, Huguito, Sergio C. Martín, Pablón,
Germán, Fernando), grabamos «And Friends» , búsqueda riesgosa : Registramos un mantra y un tango en tiempo de reggae, algunos dubs, entre otros. La aceptación del cd fue impresionante, se forma la «familla Spiritual», y mucha gente aporta al proyecto: Camila, Sol, Tilingo, Cuchu, Heavy, Pato, Niko, Fatima, Guille, Sebas, Gustavo, Natalia, Samir Rey Gabriel, Dino, Araña, He-man, Lucas, Damián, Pulga, en diferentes etapas, y en el 2003 grabamos «Nuevo Sol» con la voz joven de Sol Borsini al frente, que le proporcionaba ese sabor blusero que marcaba la diferencia con el reggae
tradicional. Lo presentamos en el Hard Rock Café y luego de cientos de conciertos, algunas giras, y ser banda destacada por la prensa en el festival «OYE REGGAE 2003», volvimos al estudio para registrar «Fijate Bien», cd con separadores grabados en Jamaica, y 5 bonus track , acusticos con tambores tradicionales, Nyahbinghi dirigidos por Cuchu. En el 2006 fundamos con Sergio pappi Guerrina «Bigote Records», productora independiente, especializada en el género, y produjimos bandas como: Nova Semente y Todos tus Muertos en vivo, Reggae Andino un proyecto que veníamos gestando desde la primera hora de la banda: con instrumentos étnicos,
reggae con el empuje y sabor Argentino. Un viejo sueño hecho realidad.
Formábamos así: Marcelo en teclados, (desde donde disparaba los vientos , pianos , percusiones, todo a la vez), Alberto en guitarra, sikus y voz, y yo arañaba el bajo y programaba la batería electrónica. Luego se sumo Judith en coros. Teníamos que ponerle un nombre a la banda que sintetizara nuestra búsqueda a través de diversos caminos : las enseñanzas de los maestros de la India, los libros de Castaneda , los indios de América, y los discursos humanistas de Haile Selassie JAH RASTAFARI, y surgió
«Spiritual Reggae Band» banda atípica, y nuestro centro, y consigna : Reggae Roots Espiritual, Humanista ,Solidario, Combativo e Independiente, (Ese compromiso, excedió a la música, y tratamos de vivir en forma más conciente , respetando más la naturaleza, nos hicimos vegetarianos, abrimos un centro cultural, donde enseñábamos fabricación de instrumentos, papel hecho a mano, pintura, artesanía, por el cual pasaron cientos de niños.
Tuvimos nuestros viajes, meditaciones y compusimos temas como San Pedro y la Santa María, Cuatro vientos, Un Color superior, Dios de los Cerros , Sol luz del sol, Spiritual Job,. Componíamos y grabábamos literalmente todo el dia,(Alberto edito esos primeros pasos, en un cassette llamado «Espíritu en danza») y decidimos ir a vivir todos juntos; Y apareció un ángel que nos prestó por un año(«92) una estancia en el medio de Quilmes, con bosques y fuentes, y muchos cuartos. Instalamos el estudio, y empezaron a sumarse músicos al proyecto, entre ellos Tcheco en voz, recién llegado de Brasil, o visitas como Guille, el «Dr.Traska»en batería. Teníamos sed de cosas
nuevas, Marcelo termino yéndose a Ecuador con Judith para dedicarse al chamanismo, Alberto (psicólogo también) armo «Terapia del Canto» con la cual edito 12 cds, Tcheco «detono» con Sinsemilla, y yo emprendi un viaje de estudio, que me llevo por distintos lugares del globo. Imposibilitado de cargar con el bajo, comencé a tocar percusión y al regresar después de seis años, y reencontrarme con los amigos, decidimos continuar con algo que teníamos pendiente .la Spiritual . Promediando el invierno de 1998, llego
Lula, para quedarse unos meses, un rasta Bahiano, que aporto su voz, y con su magia , dió el impulso para que nos presentáramos en publico. Ese 29 de julio, debutamos en «Tabaco», un sótano de San Telmo, regenteado por Kely un rapero jamaiquino, como teloneros de Sinsemilla.(ese primer concierto, con pifies y desencuentros por el debut, quedo registrado en un cd que el Colo armó y masterizó( «Noche de Mística y Reggae, ) Al estar rodeados de tan buenos músicos amigos a los cuales respetábamos y nos identificamos, (Mimi, Sergio,Fidel,Pablito, Luis, Huguito, Sergio C. Martín, Pablón,
Germán, Fernando), grabamos «And Friends» , búsqueda riesgosa : Registramos un mantra y un tango en tiempo de reggae, algunos dubs, entre otros. La aceptación del cd fue impresionante, se forma la «familla Spiritual», y mucha gente aporta al proyecto: Camila, Sol, Tilingo, Cuchu, Heavy, Pato, Niko, Fatima, Guille, Sebas, Gustavo, Natalia, Samir Rey Gabriel, Dino, Araña, He-man, Lucas, Damián, Pulga, en diferentes etapas, y en el 2003 grabamos «Nuevo Sol» con la voz joven de Sol Borsini al frente, que le proporcionaba ese sabor blusero que marcaba la diferencia con el reggae
tradicional. Lo presentamos en el Hard Rock Café y luego de cientos de conciertos, algunas giras, y ser banda destacada por la prensa en el festival «OYE REGGAE 2003», volvimos al estudio para registrar «Fijate Bien», cd con separadores grabados en Jamaica, y 5 bonus track , acusticos con tambores tradicionales, Nyahbinghi dirigidos por Cuchu. En el 2006 fundamos con Sergio pappi Guerrina «Bigote Records», productora independiente, especializada en el género, y produjimos bandas como: Nova Semente y Todos tus Muertos en vivo, Reggae Andino un proyecto que veníamos gestando desde la primera hora de la banda: con instrumentos étnicos,
reggae con el empuje y sabor Argentino. Un viejo sueño hecho realidad.
PUBLICIDAD