Sobrinos de Gianni
Nahuel González Castrillón: guitarras, voz y armónica
Víctor Paggi: bajo
José García Freire: batería
Ignacio Fontana: guitarra
Ex Integrantes
Jonathan Jablonsky: batería
Julián Yahía: guitarra y voz
Biografía de Sobrinos de Gianni
Sobrinos de Gianni es una banda de rock-pop formada, en primera instancia, por Nahuel González Castrillon y Julian Yahía a fines del 2005.
Su primera presentación la hicieron en la muestra histórica: «Malvinas Islas de la Memoria», en mayo del 2006; el, por ese entonces dúo, tocó siete canciones. El resto del año siguió con las presentaciones en bares y universidades.
Para el 2007 el duo se convirtió en un cuarteto al incorporar a Victor Paggi en bajo y a Jonathan Jablonsky en batería. Ya con esa formación, en el mes de octubre, encararon la grabación de su primer demo: «De Concordia a Lago Puelo». La grabación se llevó a cabo en Estudio Julierecords.
Durante el 2008 la banda siguió con las presentaciones y tras la partida de Jonathan Jablonsky, en junio, se incorporo Leandro Cabezas en batería. En lo que queda del año planean seguir presentándose en diversos lugares de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Los planes, un poco más a largo plazo, se orientan a la grabación de un nuevo material que además de reflejar los progresos y la maduración de la banda tengan registrada la incorporación del nuevo integrante. Por otro lado no descartan presentaciones en Concordia, lugar de donde proviene el guitarrista, y alguna gira por la Patagonia.
En diciembre de 2010, Sobrinos decide que es tiempo de entrar a grabar su primer material discográfico eligiendo el estudio Calle 24 para su registro y mezclado.
“2010” es el nombre elegido para este CD de diez temas porque representa el año en que el grupo logró consolidarse compositivamente. De producción independiente, el disco busca transmitir aquello que en el 2005 dio nacimiento a la banda: brindar al público temas de autoría y composición propia influenciados por diversos géneros y estilos. El primer corte del disco es un rock titulado “Poker” pero también se pueden encontrar temas enmarcados en el blues (“Diabliyo Blues”), el candombe (“Candombe”), entre otros.
Sus letras, por otro lado, cuentan historias personales de los músicos (“Sábado”), reflexiones sobre acontecimientos de la vida (“Ciertos momentos”), realidades de lo social (“Ángeles Guerreros), entre otras. Seguramente estas puedan tocar a quienes las escuchan y hacerlos sentir reflejados en ellas.
El disco salió a la venta el 19 de julio