Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Rubén Rada

Nacimiento: 16/07/1943
Ciudad de origen: Uruguay

Biografía de Rubén Rada

Popularmente conocido como el «Negro» Rada, nació el 16 de julio de 1943 en Montevideo, y creció en el tradicional barrio Palermo donde mamó el candombe desde niño.

Allá por el año 1965, junto con el músico Eduardo Mateo se une a la que fuera su primera banda, The knights/El Kinto Conjunto. En 1969 nace el tema «Las Manzanas», éxito total que le valió su proyección como artista solista, un primer disco, y la posibilidad de participar en el Festival de la Canción Popular de Río de Janeiro.

Un año más tarde pasó a integrar el grupo Tótem, que fuera uno de los pioneros del rock uruguayo y representante del auge del candombe-beat.

Tras una invitación de Hugo y Osvaldo Fattoruso viaja a Estados Unidos para tocar en el grupo Opa en el año 1977.

Al año siguiente, se instala Buenos Aires en donde adquirió una gran popularidad. Ahí mismo forma el grupo La Banda, con el que obtuvo un gran éxito que hizo que permaneciera en dicha ciudad durante bastante tiempo.

Indudablemente Rada ha sido y continúa siendo el principal protagonista en el desarrollo del candombe, el cual no tuvo miedo de fusionar con muchos otros ritmos musicales como ser el jazz, funk, bosanova, tango y rock, por nombrar algunos.

Sus composiciones son conmovedoras, originales y demuestran claramente la gran influencia de artistas de la talla de Los Beatles, Louis Armstrong, Ray Charles, Carlos Gardel, entre otros.

El Negro Rada tiene, además de sus notables dotes musicales, un extraordinario carisma así como un gran sentido del humor los cuales lo convierten en un showman excepcional.

Embajador del candombe en el mundo, este gran artista ha llevado siempre, al son de su maravillosa voz, la música uruguaya por todo el planeta.

A fines de 2009 presentó «Fan», un disco de covers o, como el propio Rada las describió, «las canciones que me hubiera gustado componer». Incluye versiones de Fito, Calamaro, Charly, Nebbia, los Fattoruso y Gieco, entre otros.

Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
Rubén Rada
PUBLICIDAD

Discografía de Rubén Rada

Las manzanas
Las manzanas

1969

Rada
Rada

1972

Radeces
Radeces

1975

La Rada
La Rada

1981

En familia
En familia

1982

La cosa se pone negra
La cosa se pone negra

1983

Adar Nebur
Adar Nebur

1984

Habia una vez un sueño negro
Habia una vez un sueño negro

1984

La yapla mata
La yapla mata

1985

Pa'los uruguayos
Pa'los uruguayos

1989

Físico de rock
Físico de rock

1991

Rada Factory
Rada Factory

1993

En blanco y negro
En blanco y negro

1995

Terapia de murga
Terapia de murga

1995

Montevideo
Montevideo

1996

Miscelánea negra
Miscelánea negra

1997

Black
Black

1998

Buenos tiempos
Buenos tiempos

1999

Montevideo 2
Montevideo 2

1999

Quién va a cantar
Quién va a cantar

2000

Alegre caballero
Alegre caballero

2002

Rubenrá
Rubenrá

2003

Candombe Jazz Tour
Candombe Jazz Tour

2004

Rakatá: Rada para niños
Rakatá: Rada para niños

2006

Richie Silver
Richie Silver

2006

Bailongo
Bailongo

2008

Fan: Pa'los amigos
Fan: Pa'los amigos

2009

Amoroso pop
Amoroso pop

2013

En directo
En directo

2018

Parte de la historia
Parte de la historia

2020

Concierto para la vida
Concierto para la vida

2023

Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
Más notas
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.