Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Rubén Gaitán

Ciudad de origen: Buenos Aires

Biografía de Rubén Gaitán

La data del artista, según su propia página web:

Rubén Gaitán cursó estudios en conservatorio por el período de tres años, de piano, guitarra, teoría, solfeo, y un año de vocalización y canto. En el año 1992 se lanzó al estudio de la armónica blusera y cromática y dos años más tarde recibió clases particulares de James Cotton en una de las visitas que el prestigioso músico hizo a la Argentina.

Luego tomó clases de perfeccionamiento con el armoniquista Bruce Ewan, y también con Billy Branch, Flavio Guimaraes, Ranful Neal y Little Mack Simmons, entre otros. En 1994 integró el trío acústico «La Barrelhouse» (junto a Marcelo Telechea, en piano), en 1994/95 «La Suburbana», en 1995 fue contratado por el «Blues Special Club» para integrar la banda de ese mismo nombre.

Gaitán es uno de los primeros armoniquistas argentinos que incorporó técnicas tales como lengua bloque, trinos de lengua, poli rítmicas, etc. en armónica diatónica, y en llevar su instrumento como pieza principal y líder de una banda. Por esa razón firmó contrato, en 1996, con la compañía Breyer S.A., representantes de la marca Lee Oskar en Argentina. Ese año, Rubén creó «Rubén Gaitán y la Betty Blues Band».

Y por esa época fue soporte de Eddie King, Larry Mc Cray, Phil Guy, Blues Etílicos, Sherley King, Billy Branch y Bruce Ewan, entre otros, y formó parte de la banda que acompañó a David Mayers en sus visitas a la Argentina. En 1998, este músico y docente se especializó en el estudio de la afinación, reparación y mantenimiento de armónicas diatónicas y cromáticas, y en septiembre de ese año fue convocado por la compañía Data Music, representantes de la marca Hohner en Argentina, con quienes firmó contrato de exclusividad.

También realizó shows acústicos junto a Ricardo Tapia, líder de La Mississippi y en el año 2000 creó la «Rubén Gaitán Blues Band». Durante 2003 y 2004, fue invitado por el grupo Turf para shows en el Luna Park y en Cemento y por Ratones Paranoicos para tocar con ellos en el Estadio Obras y el Quilmes Rock Festival, entre otros conciertos masivos, para más tarde incorporarse, en 2006, como músico fijo de la banda (y de la Juanse Roll Band) con quienes realiza giras que recorren todo el país y el exterior: México, España, etc. Con Juanse, Sarcófago y Cía. también participa de los festivales más importantes como Cosquín Rock, Pepsi Music y Rock & Arena, y telonean a The Cult, Aerosmith, Kiss, Rod Stewart, Velvet Revolver y Evanescense.
Ese año es invitado de los Durabeat (junto a Gillespi, Luis Alberto Spinetta y Charly García, entre otros) para su show Tributo a los Beatles en el ND ATENEO.

A fines de 2005, este músico y docente interrumpía momentáneamente su actividad artística para encarar uno de los proyectos más importantes de su carrera hasta el momento, «El Primer Instituto argentino de Armónica», que en Mayo de 2006 comienza a funcionar en el corazón de la ciudad de Buenos Aires. Día tras día más y más alumnos se suman a la gran número de personas que desde hace años toman clases con Rubén Gaitán.

En Marzo de 2009 abre su segundo Instituto de Música en zona Norte, en Av. Maipú 598 (Vicente López) donde, además de la enseñanza de armónica, se dictan clases de varios instrumentos musicales. En este año es convocado para acompañar a Mud Morganfield (Muddy Waters Jr.) en su Gira por Argentina y Uruguay. Meses después, el cantante Tail Dragger (gran leyenda del Blues de Chicago) lo sumó a su banda en una gira por todo el país.

En 2011 editó «Tuve que hacerlo», un disco producido por Juanse. Entre los invitados figuran Roy Quiroga, Sarcófago, Pablo Memi, Manuel Quieto, Daniel Suárez, Heber Vicente y Arito Rodríguez.

PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
las mejores cuentas de deporte y fitness
Leer más

Los 10 influencers más famosos del mundo del fitness y el deporte en Instagram

  • 6 mayo, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.